
La muestra ‘Nacer en el Casco. Maternidad y crianza en un barrio que fue ciudad’.
Publicado 7 May 2025 17:44
Este jueves, día 8, se inaugura en la Biblioteca de Castilla-La Mancha la exposición colectiva ‘Nacer en el Casco. Maternidad y crianza en un barrio que fue ciudad’, que se podrá ver en la capital regional hasta el 31 de mayo.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Red de Apoyo Vecinal Somos Casco, que inició su andadura en octubre de 2024, y uno de cuyos cuatro grupos de trabajo nació para recuperar la memoria colectiva del Casco sobre la maternidad y crianza tras compartir con vecinos experiencias y recuerdos sobre nacimientos, el papel de las matronas o «comadronas» en el barrio y su vinculación con el edificio de La Maternidad.
Así, les pareció que estas mujeres, su papel en la historia local de los cuidados, merecía recogerse y ponerse en valor, puesto que habían ayudado a nacer a diversas generaciones de Toledo y nunca habían sido visibilizadas y reconocidas.
El grupo fue dando con otras figuras relevantes para recomponer la historia de los cuidados, como las monjas o religiosas, observando en todos los encuentros esa necesidad de ir más allá de la temática del pasado y conectar con los retos que el Casco Histórico tiene actualmente para ser un territorio habitado y vivo, ha informado la Red de Apoyo Vecinal en un comunicado.
El pasado 25 de abril, tras el XII Encuentro de la Red de Apoyo Vecinal Somos Casco se pusieron en común los diferentes grupos de trabajo existentes, entre ellos el de Nacer en el Casco, que decidió enfocarse en esta exposición colectiva de fotografías, una ruta por espacios históricos de la ciudad, y la presentación de un documental realizado por David Parages y la Asociación IntermediAcción.
Desde Nacer en el Casco se pretende reflexionar con cierta perspectiva histórica, recogiendo de forma colectiva y participativa diferentes aportaciones que ahora forman parte de la exposición. La estructura de la misma responde a preguntas importantes que han ido surgiendo en el proceso como quiénes son los protagonismos en la preparación de la maternidad, la crianza y los cuidados; qué personas, profesionales e instituciones de la ciudad se han encargado históricamente de ello o cómo era el entorno urbano.
En esta acción investigadora ciudadana y vecinal han ido apareciendo edificios abandonados o de funciones invisibilizadas y las dificultades actuales para permanecer habitando y dando vida. Es el caso de la Maternidad de San Juan de Dios, que ha acogido el nacimiento de toda una generación de toledanos y cuya memoria es todo un símbolo comunitario para las mujeres que acudían allí a dar a luz y para los profesionales sanitarios y otros perfiles laborales que allí trabajaron.
Además de esta retrospectiva a la evolución histórica del Casco, la Red también ha visitado espacios actuales como el taller de crianza que lleva a cabo el Centro de Salud de Sillería y la Mesa de Salud, generando algún momento intergeneracional entre mujeres mayores entrevistadas y jóvenes familias participantes.
La exposición, que pretende formar parte de un proceso mayor de reflexión colectiva y transformación urbana, quiere poner en acento en todo lo que olvidamos y merece ser recordado si afrontamos el reto de recuperar la vida vecinal de nuestras calles, patios y plazas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Más de 70 migrantes son rescatados durante la madrugada de este lunes en Baleares
- Fallece una joven de 29 años en Cáceres tras ser atropellada por un conductor que se dio a la fuga
- Buscan un pescador desaparecido este domingo tras caer al mar en la playa de Xagó, en Gozón
- Ucrania denuncia el lanzamiento de más de un centenar de drones por parte del Ejército de Rusia
- La candidata comunista Jeannette Jara gana las primarias oficialistas para las elecciones presidenciales de Chile
Sucesos
- Extinguido un incendio en Albacete que ha dejado a dos afectados por inhalación de humo
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Siete heridos graves en una colisión entre cuatro coches en Alcúdia
- Una operación contra una red que introducía migrantes sirios y argelinos deja registros en Guadalajara
- Detenido un traficante reincidente que intentaba reactivar un «narcopiso» en el toledano barrio de Palomarejos
TOLEDO
TOLEDO
- Una colisión frontal con tres vehículos implicados en la N-400 en Toledo deja tres personas heridas leves
- Un hombre sufre quemaduras al tratar de sofocar un fuego originado en el techo de su vivienda en Quismondo
- AECC y Cámara de Comercio combinan esfuerzos para promocionar la salud y los buenos hábitos en empresas de Toledo
- Renfe lanza un descuento del 25% en AVE y Larga Distancia para reservas de 4 personas
- Justicia pide conocer los jueces y fiscales que participen en la huelga convocada para descontarles el salario
Más Noticias
- Horche (Guadalajara) se prepara para viajar a su reconquista con el Festival Medieval
- Las artistas Marian Venceslá, Lo Super y Rocío Garriga, ganadoras de los ‘XI Premios Amalia Avia’ del Gobierno de C-LM
- El Castillo de Garcimuñoz estrena la ampliación de su musealización
- El Archivo Histórico Provincial muestra hasta el 27 de junio la historia de cinco mujeres nobles con destino en Albacete
- Este sábado comienzan en Talavera las rutas guiadas para que los mayores conozcan la historia de la ciudad