
Paro.- La Junta celebra los datos del paro destacando «el fortalecimiento del mercado de trabajo» en C-LM
Publicado 3 Jun 2025 13:07
TOLEDO 3 Jun. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado positivamente los datos del paro hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística, apuntando que las cifras «consolidan el fortalecimiento del mercado de trabajo en nuestra región y refuerzan nuestro compromiso por continuar revirtiendo la situación que nos encontramos en el año 2015».
Así lo ha indicado la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral, Nuria Chust, en una rueda de prensa en la que ha reivindicado que, desde la llegada al Gobierno del presidente regional, Emiliano García-Page, «el paro ha bajado en la región en un 42,8 por ciento, con 92.107 personas menos en paro que en junio de 2015; y la afiliación a la Seguridad Social ha crecido en casi un 24 por ciento, con 152.948 nuevos empleos creados desde entonces», según ha trasladado la propia Junta por nota de prensa.
Chust, ha subrayado que Castilla-La Mancha ha sumado en el último año más de 11.000 nuevos cotizantes a la Seguridad Social y alcanza en el mes de mayo las 792.579 personas afiliadas, la cifra de empleo más alta de la serie para este mes y la segunda más alta de la historia de la región para cualquier mes del año, sólo por detrás del dato de julio del pasado año.
Asimismo, ha celebrado que la región haya sido la tercera comunidad autónoma del país en descenso de paro en términos mensuales en mayo, con caída del desempleo en todas las provincias, en todos los sectores y en todos los grupos de edad.
Castilla-La Mancha ha cerrado el mes de mayo con 123.118 personas en situación de desempleo, «la cifra más baja para este mes de los últimos 17 años, desde mayo de 2008», ha indicado la viceconsejera, destacando que el paro ha caído en 4.159 personas, un 3,27 por ciento en términos mensuales, siendo «el tercer mayor descenso de todo el país». Además, en términos interanuales lo ha hecho en 3.725 personas, lo que supone un 2,94 por ciento.
«El paro ha bajado en hombres, con 1.502 hombres menos en desempleo; y en mujeres, con 2.393 mujeres menos en paro; y lo ha hecho en todos los grupos de edad, con especial incidencia en jóvenes menores de 30 años, con una caída del 4,32 por ciento», ha indicado Nuria Chust.
Ese buen comportamiento en términos mensuales e interanuales hace que el paro haya bajado también en el último año en todos los sectores de actividad y que todas las provincias de la región tengan hoy menos paro que hace un año.
Así, el paro baja en Albacete en 898 personas, un 3,87 por ciento; baja en Ciudad Real en 1.167 personas, un 3,42 por ciento; cae también en Cuenca en 416 personas, un 4,37 por ciento; desciende en Guadalajara en 329 personas, un 2,57 por ciento; y baja interanualmente en Toledo en 915 personas, un 1,94 por ciento.
Las cifras positivas de desempleo en el mes de mayo están acompañadas de un buen comportamiento en el ámbito de la afiliación a la Seguridad Social, en la que la región ha creado 11.290 nuevos empleos en el último año, con un crecimiento mensual de 9.641 personas, un 1,23 por ciento.
«Alcanzamos los 792.519 cotizantes a la Seguridad Social en la región, un dato muy positivo que no sólo es el dato más alto de afiliación para un mes de mayo de toda la serie, sino que además es el segundo registro más elevado de empleo de la historia de Castilla-La Mancha con independencia del mes analizado, sólo por detrás de julio de 2024», ha remarcado la viceconsejera.
La afiliación también ha tenido un comportamiento positivo en el régimen de autónomos, con 149.743 personas trabajadoras autónomas en Castilla-La Mancha, un crecimiento de 816 en el último mes y de 177 nuevos autónomos en el último año. En cuanto a la contratación, en mayo se firmaron en la región 55.585 contratos de trabajo en la región, de los cuales el 43,15 por ciento fueron contratos indefinidos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- La Seguridad Social pierde 95 cotizantes en el mes de septiembre en C-LM y el número de ocupados se queda en 805.540
- CCOO aboga por avanzar hacia el pleno empleo y acabar con la brecha de género en C-LM
- Las máximas tendrán mañana hasta 15º más de lo normal pero caerán el fin de semana y el lunes estarán 10º por debajo
- La Junta celebra los datos del paro destacando «el fortalecimiento del mercado de trabajo» en C-LM
- PSOE C-LM celebra las cifras de empleo y acusa a la oposición de «no saber leer» los datos