La FEMP no tendrá manifiesto por el 25N por la falta de consenso entre PP y PSOE tras el fallo de las pulseras

Publicado 13 Nov 2025 16:30

· Fuente: Europa Press

MADRID/TOLEDO 13 Nov. –

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) no tendrá un manifiesto conjunto por el 25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género, por la falta de consenso entre el Partido Popular y PSOE tras la polémica generada por el fallo de pulseras para maltratadores.

El Partido Popular ha rechazado el texto que quería publicar el PSOE por no incluir una referencia a la «pésima gestión» que ha tenido el Ministerio de Igualdad con el fallo de las pulseras.

«Han dejado a las mujeres maltratadas, que además tenían una orden de alejamiento de sus agresores, durante meses sin información y esta misma semana hemos vuelto a ver que fallaban», ha señalado la portavoz de los populares en la FEMP Natalia Chueca.

El PP exigía que el manifiesto de la FEMP por el 25N incluyera «simplemente un párrafo donde se exigía y se pedía que no volviesen a repetirse estos errores, que no volviesen a fallar los medios telemáticos para no dejar desprotegidas a las mujeres».

«Los alcaldes tenemos que defender a nuestros vecinos, defender a nuestros hombres, mujeres que viven en nuestros municipios, y si para eso tenemos que elevar la voz y tenemos que decir que algo no está haciendo bien el Gobierno de España, aunque sea de su mismo partido, creo que debería de hacerse», ha sentenciado la también alcaldesa de Zaragoza.

Por su parte, alcaldesas socialistas han criticado que el Partido Popular «rechace» un manifiesto conjunto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por el 25N, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género.

«No hay manifiesto porque el PP así lo ha decidido, esta lucha debería unirnos y no separarnos y desde luego no ser utilizada políticamente para intereses espurios que nada tienen que ver con la defensa de la igualdad», ha asegurado este jueves la alcaldesa de La Coruña y vicepresidenta primera de FEMP, Inés Rey, en declaraciones a los medios en la sede de la institución en Madrid.

Las alcaldesas socialistas exigen una «rectificación» al PP y una «disculpa a las víctimas de violencia de género». «Y que no se vuelvan a repetir estas cuestiones en el seno de esta casa, que es la esencia de los valores democráticos y de todo aquello que nos ha hecho ir avanzando como país», ha sentenciado Rey.

Desde el PSOE condenan que la decisión del PP «de romper de manera unilateral el consenso alcanzado sobre la Declaración Institucional del 25 de noviembre».

En este sentido, recuerda que esta declaración «había sido acordada por todos los grupos políticos» en la Comisión de lucha contra la violencia de género de la FEMP. Sin embargo, el PSOE advierte de que «el PP ha decidido romper el acuerdo en torno a este texto».

EL PSOE critica «el uso partidista que la derecha está ejerciendo en la FEMP, una institución que nació hace 45 años para ser un espacio de diálogo y consenso de las entidades locales de todo signo político». «Lamentablemente, desde que el PP asumió su presidencia en septiembre del 2023, se ha convertido en un foro de polarización, mentiras y bulos contra el Gobierno de España», avisa.

«Asistimos a la utilización partidista del PP de las instituciones, en este caso con una de esas causas que nos unían, que era la lucha contra la violencia de género, la lucha contra el machismo que mata, que asesina y que daña, en un consenso al que habíamos llegado todos los grupos presentes», ha asegurado la alcaldesa de La Coruña.

La también vicepresidenta primera de la FEMP ha asegurado que a los ‘populares’ «no les importa utilizar el dolor de las víctimas, no les importa utilizar una causa que no debería ser manchada, como es la lucha integral contra la violencia de género, para sus propios intereses», que, en sus palabras, «no son otros que hacer oposición permanente al Gobierno de coalición».

En la misma línea, la vicepresidenta de la comisión por la Lucha contra la violencia de Género en la FEMP y alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, ha denunciado el «sectarismo» del PP en la FEMP.

«Por primera vez en la historia no vamos a contar con un manifiesto de apoyo a las mujeres que sufren violencia machista desde esta casa, desde esta Federación. Teníamos un consenso, se consensuó por parte de la presidenta y por mí misma como vicepresidenta, se llegó a un texto y no entendemos por qué unos días más tarde el PP dice que este ya no es su texto y que ya no lo van a aprobar», ha recriminado.

Así, Testa ha avanzado que los 7.000 municipios que representan como Federación Española de Municipios «no van a contar este año, en 2025, con un manifiesto de apoyo a las mujeres víctimas de violencia machista».

«Y esto es muy grave, el Partido Popular de Feijóo ha traspasado una línea crítica y lo que le decimos es que o se está con las mujeres o se está con Vox», ha subrayado la alcaldesa de Alcorcón, quien ha pedido al PP que vuelva «a ese consenso y que reconduzcan esta situación».

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO