La campaña de tráfico ‘Al volante, cero distracciones’ recala en Toledo de la mano de Aspaym y la DGT

Publicado 8 Oct 2025 15:39

TOLEDO 8 Oct. –

Aspaym ha desarrollado este miércoles, 8 de octubre, la campaña nacional de tráfico ‘Al volante, cero distracciones’, que se coordina desde la Federación Nacional con la colaboración de la Dirección General de Tráfico en Toledo.

El objetivo de esta campaña es concienciar a la población frente a las distracciones al volante para prevenir siniestros viales.

En esta acción, heredera de la tradicional campaña ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’; han participado Teo Romero y M. Carmen Movellán como voluntarios de la concienciación ante las personas retenidas por la Guardia Civil. La sensibilización ha tenido lugar por la glorieta de acceso al cuartel de Bargas.

En este octubre de 2025 son las distracciones al volante el tema vertebral de la concienciación que se persigue desde la DGT y Aspaym. Así, se prevendrá frente a la fatiga y las distracciones que pueden darse desde dentro y desde fuera del vehículo, ha informado la asociación en nota de prensa.

Además, han asistido José Ramón del Pino, presidente de Aspaym en Toledo; Javier Caparrini, jefe provincial de la DGT en Toledo, y Alejandro López, teniente del Destacamento de Tráfico.

En este caso concreto los voluntarios se han acercado a los vehículos retenidos, trasladándoles el mensaje común de la campaña y demostrando al mismo tiempo, con su presencia, las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes. Además, se les ha hecho entrega de un folleto informativo con consejos y recomendaciones de prevención frente a las distracciones.

Aspaym desarrolla la campaña ‘Al volante, cero distracciones’, heredera de la tradicional campaña de sensibilización ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’, que desde el año 2007 cuenta con la implicación de sus personas voluntarias con lesión medular junto a agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico.

ELa campaña ha evolucionado durante todos estos años, adaptando sus mensajes a los diversos factores de accidentalidad en coordinación con las campañas propias de la DGT en las que Aspaym ha colaborado: consumo de alcohol y drogas, vigilancia de las condiciones del vehículo, velocidad excesiva y, en esta ocasión, distracciones. En ella se demuestra que el impacto del testimonio personal es muy eficaz y complementa a las advertencias de Tráfico en las campañas de prevención de accidentes.

Los territorios donde Aspaym va a colaborar en esta campaña de octubre de 2025 son Andalucía (Almería, Granada y Málaga), Aragón (Zaragoza), Baleares (Mallorca), Castilla La Mancha (Albacete y Toledo), Castilla y León (Ávila, Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora), Comunidad Valenciana (Valencia), Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria), Galicia y La Rioja (Logroño).

Este programa se ha hecho posible mediante la concesión de la subvención destinada a proyectos a desarrollar por entidades u organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, defensa o representación de las víctimas de accidentes de tráfico de la Dirección General de Tráfico

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad