.

Publicado 20 Nov 2025 16:32

· Fuente: Europa Press

La Cámara de Comercio de Toledo ha sido escenario del foro de debate ‘Las Fortalezas de la España Plural’, una iniciativa clave impulsada por la Cámara de Comercio de España y desarrollada a través de su red de 83 Cámaras territoriales en las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla, que busca identificar, desde cada provincia, los valores y capacidades que hacen del país «un ejemplo de cohesión, diversidad y modernidad».

Durante la apertura de la sesión, la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, María de los Ángeles Martínez, ha inaugurado el encuentro agradeciendo a los participantes su implicación en una reflexión que considera «constructiva y colectiva», según ha informado la Cámara en nota de prensa.

Durante su intervención, Martínez ha destacado el espíritu del proyecto, apuntando que «esta iniciativa busca identificar los valores y fortalezas de España y de su gente, partiendo del análisis de las cualidades propias de cada uno de los 84 territorios» y ha subrayado que «en cada territorio se convoca a líderes y referentes de la sociedad civil, seleccionados a conciencia por su trayectoria, conocimientos y capacidad de aportar valor a esta conversación abierta, positiva y orientada a comprender mejor aquello que nos fortalece».

Este debate es el primer hito del proyecto, se ha dialogado sobre los activos y valores que la demarcación geográfica de Toledo aporta a la conformación de la identidad de España, siempre desde una perspectiva constructiva. Estos activos y valores buscan fortalecer a España, su progreso económico y social y mejorar su imagen de marca país a nivel europeo y mundial.

En la sesión han participado representantes de referencia de diferentes ámbitos de la provincia junto a la presidenta de la Cámara, Juan Ignacio de Mesa, economista, abogado y auditor de cuentas y exalcalde de Toledo; José Luis Isabel, historiador y coronel de Infantería retirado; Enrique García, ingeniero forestal y licenciado en Ciencias Ambientales y funcionario de la Diputación de Toledo; Ricardo Ortega, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y campeón de España de carreras de medio fondo; Jesús Carrobles, arqueólogo, historiador y presidente del Patronato de la Real Fundación de Toledo; Cuca Díaz, empresaria, directora gerente del restaurante centenario Venta de Aires y vicepresidenta de la Federación Empresarial Toledana y de Solimat; Angela Durán, directora de Recursos Humanos y Calidad, miembro del comité de dirección de Madrija; Pedro Hermida, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo y director general de Aceites Hermida SL; y, por último, Jesús Corroto, arquitecto y gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo.

Los participantes han profundizado en las contribuciones de Toledo en ámbitos cruciales como historia, cultura, patrimonio natural, estilo de vida, deporte, instituciones, sistema económico y empresa, educación y valores, infraestructuras y movilidad, e innovación, ciencia y tecnología.

Las conclusiones obtenidas de este debate se integrarán en un documento de síntesis que se contrastará con los resultados de otros grupos de debate en el resto de Cámaras de Comercio, sentando las bases para la construcción de un relato nacional.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad