
Firma del acuerdo entre Cruz Roja y el Gobierno de Castilla-La Mancha.
Publicado 6 May 2025 12:10
TOLEDO 6 May. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado este martes por décimo año consecutivo el convenio de colaboración con Cruz Roja para el desarrollo del Plan de Pobreza Energética en la región, que cuenta con una dotación económica de 500.000 euros para garantizar el suministro eléctrico a las familias en situación de pobreza severa.
Un acuerdo con el que se refuerza la red de protección social de la Comunidad Autónoma y que vuelve a demostrar la eficacia de la colaboración entre la Administración y el Tercer Sector, según ha informado la Junta por nota de prensa.
La viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, ha sido la encargada de rubricar el convenio junto al presidente de Cruz Roja Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, destacando que «este convenio se viene renovando desde 2016. Ya son diez años de colaboración ejemplar entre la Administración y el Tercer Sector». Un modelo de coordinación institucional que, en palabras de Martín, «demuestra que cuando trabajamos juntos, obtenemos extraordinarios resultados».
Este convenio permite a los equipos profesionales de los servicios sociales de Atención Primaria actuar de forma rápida ante situaciones urgentes, proponiendo el abono de recibos impagados por hasta 200 euros o evitando directamente cortes de suministro eléctrico. También garantiza que, si el corte se ha producido, el servicio sea restablecido en un plazo máximo de 24 horas.
«El Plan de Pobreza Energética está implantado en toda Castilla-La Mancha y funciona con precisión y eficacia», ha subrayado Guadalupe Martín. «Gracias a este convenio, los servicios sociales pueden evitar cortes de suministro o garantizar su reposición en solo 24 horas». En este sentido, ha insistido en que «en Castilla-La Mancha, ningún hogar vulnerable se queda sin luz si acude a los servicios sociales. Esa es nuestra garantía».
En 2024 se concedieron un total de 2.335 ayudas que beneficiaron a 8.734 personas, de las que 4.191 eran menores, lo que supone un 48 por ciento del total. «El año pasado se ejecutó el cien por ciento del presupuesto previsto, lo que demuestra la necesidad real de esta ayuda para familias con hijos en situación de pobreza severa», ha asegurado la viceconsejera.
El Plan de Pobreza Energética ha permitido conceder 40.000 ayudas desde 2016, con un impacto directo sobre más de 140.000 personas, de las cuales 66.728 son menores de edad. Además, es una medida totalmente compatible con el bono social eléctrico que gestiona la Consejería de Desarrollo Sostenible, del que se benefician más de 80.000 familias en la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Feijóo dice que hay 550.000 inmigrantes recibiendo ayudas sin trabajar y rechaza una regularización masiva incondicional
- Siete proyectos de digitalización 3D del patrimonio de la provincia de Cuenca recibirán financiación de la Diputación
- CaixaBank Dualiza presenta en Gijón la convocatoria de ayudas Dualiza para los centros de FP del Principado
- Cataluña detecta 10 casos de tuberculosis en un asentamiento ocupado de Badalona (Barcelona)
- Un total de 42 municipios de C-LM se beneficiarán de 142,4 millones de fondos europeos procedentes del Plan EDIL