
.
Publicado 6 Oct 2025 16:03
TOLEDO 6 Oct. –
El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha explicado que el Ayuntamiento de Talavera de la Reina va a dejar de recaudar 1,4 millones de euros en impuestos y tasas, «y no se trasladará a las familias talaveranas», que verán aliviada su economía familiar.
García-Barroso ha explicado, según informa el Consistorio, que la Junta de Gobierno ha aprobado este lunes el proyecto de modificación de Ordenanzas fiscales y Ordenanzas reguladoras de los tributos municipales y precios públicos para el ejercicio 2026.
En líneas generales ha señalado que, continuando con el Programa de Reducción Impositiva para los ejercicios 2026, 2027 y 2028, el equipo de Gobierno ha «retocado a la baja» y ha aumentado bonificaciones y exenciones fiscales, destacando especialmente las exenciones en el IBI, el IAE y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.
También se van a ver afectadas de una forma positiva nueve tasas fiscales: la de recogida de basuras; la del aprovechamiento especial de las instalaciones deportivas municipales; a la del centro municipal de recogida de animales domésticos; al ciclo integral del agua, (agua, alcantarillado y depuración); o la de prestación del servicio de ayuda a domicilio
La tasa por expedición de documentos administrativos; la de instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreos, industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico; la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas y sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa, y la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en la vía pública, conocida como ORA, están entre las revisadas a la baja.
«Son unas amplias modificaciones que pretenden reducir la presión fiscal y la carga fiscal de los talaveranos», ha dicho García-Barroso, que ha dejado claro que «no se incrementa ninguna tasa ni ningún impuesto», lo que aumentan son los porcentajes en las bonificaciones actuales existentes.
«Por ejemplo, se reduce la presión fiscal para las familias numerosas, se fomenta la adquisición de los vehículos totalmente eléctricos, aumentando también las bonificaciones e incluso los periodos para solicitar esa bonificación que antes sólo se permitían el mes y medio de su adquisición», ha precisado.
También se bonifica el pago de la tasa en la instalación de mesas y sillas, en cualquier categoría y en cualquier sector de los cuatro que hay «y se hace de forma lineal para todos los industriales del sector de la hostelería».
A su vez se aumentan las exenciones por el aprovechamiento de instalaciones deportivas municipales, en algún colectivo «que hasta la fecha por ejemplo no estaba incluido, como es el caso de los bomberos», y en la ORA se recoge la posibilidad de sacar el bono anual.
La tasa de basura se mantiene, después de que entrara en vigor en enero el mandato nacional y la tasa de agua, depuración, y alcantarillado se modifica, de tal manera que mediante el convenio de concesión que existe con la adjudicataria y que es de obligado cumplimiento para el Ayuntamiento, sólo va a repercutir en el recibo un repunte de 1,019 por ciento, algo «bastante inferior» al del año pasado, que fue del 3 por ciento.
El portavoz ha reiterado que es de obligado cumplimiento dado el convenio suscrito con la actual concesionaria y obedece al incremento del IPC, a los propios costes del agua o los costes salariales.
En otro orde de cosas, la Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración con la Diputación de Toledo para el desarrollo del programa de conservación de la cubierta así como la realización de trabajos en su interior relativos a la iluminación y pintura de la Basílica de Nuestra Señora del Prado, por valor de 250.000 euros, a los que el Ayuntamiento sumará 50.000 euros.
En trámite urgente se ha aprobado también la aprobación del convenio con la Diputación de Toledo para la gestión de urbanización, promoción y diferentes actividades y proyectos turísticos en el año 2025, por valor de 45.000 euros.
En la reunión de este lunes, también se ha aprobado la ampliación a tres meses del plazo de ejecución del Contrato de obra de conservación y puesta en seguridad del Claustro de los Comunes (Casa de los Canónigos) del antiguo Monasterio de Santa Catalina de Talavera de la Reina.
De igual modo, se ha dado luz verde a las certificaciones 4 y 5 del contrato de obra de conservación y puesta en seguridad del Claustro de los Comunes (Casa de los Canónigos) del antiguo Monasterio de Santa Catalina de Talavera de la Reina, por valor de 20.812 euros y 11.872 euros respectivamente.
Además, se ha aprobado la modificación de la aportación municipal del ejercicio 2025 a Organismos Autónomos y entidades dependientes del Ayuntamiento, en concreto a la Fundación Talavera Ferial, por valor de 30.000 euros, como ya se aprobó en pleno, y se da por tanto luz verde a la autorización y disposición de esa cuantía para su transferencia.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Desactivado el Petcam tras resolverse la fuga de propano de un camión cisterna accidentado en Alamillo
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Detenido un hombre por el ataque al Monasterio de Santo Espíritu de Gilet
TOLEDO
TOLEDO
- Junta de Gobierno autoriza nuevas exenciones fiscales que harán que Talavera deje de ingresar 1,4 millones de euros
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional
- El G-9 de Universidades, al que pertenece la UCLM, muestra su «solidaridad con el pueblo palestino»
- IU Toledo acusa a PP y PSOE de personalizar los fondos europeos y reclama que el debate se centre en su uso
- PSOE Toledo pide a Velázquez que haga pública la respuesta del Ministerio sobre la evaluación del proyecto a los EDIL
Más Noticias
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- Junta de Gobierno autoriza nuevas exenciones fiscales que harán que Talavera deje de ingresar 1,4 millones de euros
- Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones con su actividad y pide a la UE «un diálogo constructivo»
- Aedaf recuerda que los gastos de la ‘vuelta al cole’ pueden ser deducibles en el IRPF
- Alcalde de Talavera adelanta que el nuevo contrato de limpieza tendrá 65 millones de euros de presupuesto