
.
Publicado 21 May 2025 13:20
TOLEDO 21 May. –
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la firma del convenio entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Adif, que va a permitir la ejecución y la finalización de un vial de conexión entre la ciudad de Cuenca y la estación de AVE de alta velocidad Fernando Zóbel, con una inversión de 15,2 millones de euros.
Facilitará el transporte a los ciudadanos de Cuenca y contará con una vía peatonal y también por carril bici. «Son 3,5 kilómetros de actuación que van a facilitar que en tan solo cinco minutos la ciudad de Cuenca esté conectada con la estación de AVE», según ha trasladado este miércoles la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, en rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en Consejo de Gobierno.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan X Cuenca, dentro del Protocolo General de Actuación para el Desarrollo de un Proyecto Integral de Movilidad, de Desarrollo Territorial y Transformación Urbana en la provincia de Cuenca, en el que estaban implicados el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, la Junta de Comunidades, la Diputación de Cuenca, Adif y el propio Ayuntamiento.
Esta infraestructura «podía haber estado ya construida, pero el recurso que se planteó, supuso cancelar los trenes». «Aunque al final los tribunales nos han dado el respaldo, ha supuesto un retraso de dos años y ahora vamos a licitar el proyecto y la ejecución nos llevará a que pueda ser una realidad entre 2027 y 2028», ha remarcado Padilla.
El objeto que lo propicia fue el cambio de uso del tramo ferroviario Tarancón-Utiel, perteneciente a la línea ferroviaria Aranjuez-Valencia. Tras proceder a la baja de esa línea, se puso en marcha el Plan X Cuenca.
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno ha aprobado el contrato de arrendamiento de la finca del Centro de Investigación Agroforestal de Albaladejito (CIAF), para garantizar la continuidad de la actividad científica, por un importe de 1,1 millones de euros.
Esta finca se ubica en la carretera Toledo-Cuenca, en el kilómetro 174 y el contrato afecta a 55 hectáreas y en un plazo «para los próximos 20 años».
Así, se permitirá seguir utilizando este terreno, los campos de ensayos del Centro de Investigación Agroforestal, dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), para poder seguir haciendo estas actuaciones.
Hasta ahora el Gobierno regional lo venía utilizando en un modelo de cesión gratuita, que ya ha terminado. Se hacen trabajos para experimentar con cultivos herbáceos como cereales o leguminosas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- Cuatro afectados en el incendio de la cocina de una vivienda en Venta de Baños (Palencia)
- Un ataque ruso con misiles deja más de 40 heridos en Kiev
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
- Ingresado en el Hospital de Manzanares un trabajador de 57 años tras caerle una puerta de 250 kilos
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 10.000 personas disfrutan del XXIII Festival Internacional de Jazz ‘Ciudad de Talavera’
- Pasacalles, talleres y una velada en el castillo de Manzaneque, en el ‘Manzanech Medieval 2025’ que arranca este viernes
- PP C-LM pide ayudas directas y medidas coordinadas para combatir el brote de lengua azul en explotaciones ganaderas
- C-LM recibirá 7.445 millones de euros de Hacienda de entregas a cuenta de 2026, la mayor cifra «de la historia»
- Más de 10.000 progenitores en C-LM recibieron prestación de nacimiento y cuidado de menor en el primer semestre
Más Noticias
- La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre en Molina de Segura (Murcia) por violencia doméstica
- Mueren nueve personas en un tiroteo en un establecimiento recreativo en Playas (Ecuador)
- Muere apuñalado un joven de La Puebla del Río de 17 años esta madrugada en Isla Mayor
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento