.

Publicado 28 Jul 2025 16:23

TOLEDO 28 Jul. –

El protocolo de actuación entre la Empresa Municipal de la Vivienda de Toledo (EMV) y el Consorcio para la rehabilitación de viviendas en desuso en el Casco Histórico no ha convencido al portavoz municipal de Izquierda Unida, Txema Ferández, que ha preferido abstenerse en la votación de este documento que ha tenido lugar hoy en el Consejo de Administración de la EMV.

Para Txema Fernández, este documento nace con lagunas porque parece estar solo orientado a recuperar edificios en los que poderse hacer fotos. «Faltan estudios y puesta en valor de edificios que no estén en ruinas ni que tengan un valor patrimonial elevado, ya que lo que parece es que solo vamos a rehabilitar edificios ‘bonitos’ en vez de solares que pueden ser útiles de forma más inmediata», considera el concejal.

Critica asimismo que en este compromiso general no se recoge ni el nivel de protección que tendrán esos pisos ni se establecerán precios máximos de alquileres o compra. «No es política útil de vivienda rehabilitar con fondos públicos y luego no querer intervenir en el precio de la vivienda rehabilitada, porque así solo haremos accesible a unos pocos la vivienda rehabilitada en edificios de alto valor patrimonial», reprocha Fernández.

Además, explica el edil de IU que el texto establece la obligación de aprobar un protocolo por cada una de las actuaciones en la que se incluirán cláusulas que impidan que esas viviendas pasen a ser de uso turístico.

Ahora bien, matiza Fernández, si se mantiene el mismo Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT) en el que uso de vivienda es compatible con el uso hotelero «no avanzamos nada, más teniendo en cuenta los cambios de uso aprobados por la Junta de Gobierno en el casco».

Txema Fernández aprecia que el proyecto en el Callejón de San Pedro, que más «parece que será una promoción de ‘prueba’ para una foto», podría servir de referencia en el modo de negociación para otras promociones fuera del Casco. Y es que, en este edificio, cuyo protocolo está muy avanzado, se construirán seis viviendas de las que dos se quedarán para la propiedad.

Así, el portavoz municipal entiende que el Gobierno local puede aplicar la misma práctica negociadora y acudir a los propietarios del solar de la Calle Santander de Palomarejos. «Pueden negociar con ellos la venta se sus terrenos para hacer una promoción más grande con las mismas condiciones y que se queden con alguna de las viviendas que construya la EMV», propone Fernández.

De lo contrario, el portavoz de IU apunta que, «si no se quiere negociar con la propiedad privada de los solares de la Calle Santander, se estará lanzando un mensaje perverso en el que parece que solo trabajamos para habitar edificios bonitos y nada más. Y eso, con fondos públicos de todas administraciones, sería un grave error», advierte.

En cuanto a las 5 viviendas del Corral de Don Diego (que según anuncia el Gobierno local estarán adjudicadas antes de Navidad de 2025), Fernández espera que bases para su adjudicación, que previamente pasarán a su aprobación por el Consejo de Administración de la EMV, se alejen del modelo propuesto por la Junta en materia de alquiler asequible.

«Elevar hasta más de 650 euros el precio del alquiler, a lo que hay que añadir los impuestos y los suministros de la vivienda, lo aleja de la realidad salarial de la ciudad donde la economía es movida por el sector terciario turístico», advierte Txema Fernández.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad