
.
Publicado 1 May 2025 12:45
Temen por los empleos tras la OPA de BBVA a Banco Sabadell y avisan de los efectos de un «oligopolio bancario»
El portavoz parlamentario de IU y diputado del grupo Sumar, Enrique Santiago, ha demandado que Red Eléctrica Española tiene que pasar a control del Estado en un cien por cien, «para que se garanticen las necesarias inversiones», y ha avisado de que el «lucro» no puede redundar en la reducción de estas inversiones y en «inseguridad».
A preguntas de los medios en Toledo en la manifestación del 1 de mayo, sobre las responsabilidades que se deben depurar tras el apagón, ha afirmado que está «a punto» de aprobarse «una comisión parlamentaria de investigación» y «probablemente la semana que viene se abordará ya ese debate en el Congreso».
«Ahora lo que toca es investigar qué es lo que ha pasado. Pero una vez que tengamos los datos sobre la mesa, lo primero es tomar medidas para que esto no vuelva a ocurrir. La mejor medida es el estricto control público», ha afirmado.
A su modo de ver, «las compañías eléctricas tienen que estar bajo control público» para que España tenga un sector energético público y avanzar en «un multilateralismo colaborativo» que pueda poner freno a la «tremenda guerra arancelaria que ha desatado el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump».
Si lo que ha habido en este apagón, ha dicho Santiago, es «una dejación en las inversiones por parte del sector privado» y si además «ha habido actitudes de poca responsabilidad o de poca atención, también habrá que atender a esas cuestiones».
No obstante, ha insistido, «lo importante en este momento es garantizar el control público tanto de Red Eléctrica como de todo el sector energético».
Asimismo, ha demandado que «la información tiene que fluir», porque «si las empresas privadas no están dispuestas a poner la información encima de la mesa», tendrán que ser los poderes públicos los que accedan a esa información «para prevenir que esto vuelva a ocurrir».
Respecto a la oferta pública de adqusición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell, ha trasladado su «temor por los empleos», ya que «la experiencia» dicta que «las misiones bancarias siempre acaban perjudicando el empleo», especialmente en zonas de España en riesgo de despoblación.
«A nosotros nos preocupa muchísimo la práctica de desaparición de las oficinas bancarias en zonas rurales y la desatención. Si los servicios van desapareciendo de zonas en riesgo de despoblación, si además el Estado, la economía, las empresas no apuestan por reforzar la presencia en esos territorios, pues al final lo que se acaba es no frenando la despoblación, sino incrementándola», ha advertido.
A su modo de ver, «el peligro de la concentración bancaria en general» es que acabe «en una especie de oligopolio bancario».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
- La Guardia Civil rescata a 3 personas que habían inhalado monóxido de carbono de dos estufas en Villapalacios
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
TOLEDO
TOLEDO
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo
- C-LM llevará a El Cairo, sede del XII Foro Urbano Mundial, sus Agendas de Desarrollo Urbano y Rural
- Los servicios sociales repartirán 250.000 euros de Globalcaja entre familias de Letur y Mira afectadas por la DANA