
.
Publicado 1 Apr 2025 13:41
TOLEDO 1 Abr. –
Todas aquellas personas interesadas en montar un negocio en uno de los locales comerciales del Casco Histórico de Toledo, que soliciten para ello las ayudas del Consorcio de la Ciudad, podrán contar con un estudio de viabilidad durante seis meses, gratuito, a cargo de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto).
Así lo han puesto de manifiesto este martes el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; el gerente del Consorcio, Jesús Corroto y el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, en relación a las ayudas para la rehabilitación y puesta en marcha de locales comerciales en el Casco Histórico, que ascienden a 90.000 euros en sus dos modalidades, que en esta nueva convocatoria contarán con el apoyo empresarial.
En concreto, tal y como ha explicado Corroto, el Consorcio tiene dos convocatorias para los locales comerciales, una de ayudas ordinarias con un presupuesto de 40.000 euros y con un plazo para presentar la solicitud que acaba el 28 de abril y otra convocatoria de ayudas en especie con un presupuesto de 50.000 euros y que finaliza el 21 de abril.
Ahora, con ellas, Fedeto se une al Consorcio «para impulsar el comercio de barrio» y ayudar a todas aquellas personas que quieran montar un negocio en uno de los locales comerciales en desuso de esta zona de la ciudad o para los comercios de proximidad que necesiten ayudas, a los que han animado porque están «en plazo todavía» para recibirlas.
Con ellas se favorecerá el cambio de la imagen exterior de las tiendas y establecimientos con una ayuda de hasta el 50 por ciento, se subvencionará hasta el 30 por ciento de instalaciones y de elementos estructurales, mientras que la subvención de elementos especiales y arqueológicos se subvencionará con entre un 50 y un cien por cien.
Corroto ha señalado que el Consorcio apuesta por que los proyectos se ubiquen en la zona del nuevo mercado de la Plaza Mayor y la Mezquita de Tornerías, el Salón Rico o la calle Martín Gamero de forma «prioritaria» aunque también se barajan otras zonas del Casco Histórico como la Judería. «No queremos limitarnos. Si realmente hay una demanda se abordará y ojalá podamos hacer un proceso más amplio el año que viene».
El secretario general de Fedeto, de su lado, ha explicado que desde la federación serán «enlace permanente con el Consorcio para que toda empresa que quiera instalarse en el Casco pueda hacerlo» y, con la ayuda también de la Asociación de Comercio de la Ciudad de Toledo, los interesados tendrán un estudio de viabilidad para que puedan saber si su idea de negocio «es viable y va a contar con la financiación adecuada».
Dentro de ese apoyo de seis meses se podrá ver si las propuestas de negocio «tienen futuro» y si «el plan de negocio se pone en marcha en tiempos y en plazos». Además, desde Fedeto se comprometen a «circularizar toda la información que proceda del Ayuntamiento y del Consorcio para darla a conocer al sector del comercio, invitándoles a ver las posibilidades que les da el Casco Histórico».
En el mismo sentido, el alcalde ha reconocido que la balanza de ventajas y desventajas de vivir en el Casco «está muy equilibrada» y hay que «equilibrarla» con acciones como esta y con otras ya puestas en marcha desde su llegada al Consistorio, como eliminar el bolseo, facilitar la posibilidad de que se pueda reciclar en el Casco, poner en marcha el pivote único, el proyecto Toledo Emerge o la oficina de transformación comunitaria.
Sobre este último asunto, Velázquez ha avanzado que este mismo viernes se habilitará por parte de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda y la propia oficina «que todos los integrantes firmen ya sus contratos y puedan pagar la tasa para obtener el derecho de producción que hayan solicitado».
El primer edil ha valorado la «alianza» que hoy se establece con los empresarios, agradeciendo a Fedeto que se haya querido sumar a este proyecto y confiando en que los 90.000 euros puestos a disposición de los comerciantes «se queden cortos». «Va a ser un antes y un después en la rehabilitación del comercio en el Casco», ha augurado.
En este contexto, y a preguntas de los medios por los problemas de telefonía en algunas zonas del Casco Histórico, Carlos Velázquez ha admitido que hay lugares «donde todavía existen» esos problemas y ha comentado que desde el Ayuntamiento están trabajando «para que se pueda desplegar toda la red en el Casco Histórico y que este año esté solucionada la falta de internet».
De otro lado, y sobre la rehabilitación de dos edificios en desuso el callejón de San Pedro y el callejón de Niños Hermosos para ofrecer nuevas viviendas para residentes, el gerente del Consorcio ha confiado en que esos proyectos –ya redactados– estarán a disposición «muy pronto».
Al respecto, ha comentado que el Consorcio ha analizado unas 150 fichas catastrales de edificios completos en desuso, «y ese es el mapa de la ciudad que tiene que servir de guía» para un proyecto con el que se está «innovando» y que busca poder hacer viviendas en aportación de edificios heredados, cuyos propietarios no quieren desprenderse de ellos al cien por cien.
En esos casos, se cambia el edificio abandonado por una «tasación por un equilibrio de dos o tres viviendas terminadas y el resto para nuevas familias que quieran vivir en el Casco», algo que, según Corroto, «es muy complejo desde el punto de vista jurídico» y por ello se está colaborando con las cuatro administraciones implicadas e incluso con la Abogacía General del Estado para que las bases reguladoras de esta subvención pública y que «antes del Corpus» sea una realidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
TOLEDO
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- PSOE exige a Diputación Toledo que dé explicaciones tras saberse que el autor del logotipo original valora denunciar
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- La seguridad privada en los polígonos industriales en Albacete tendrá ayudas por valor de 75.000 euros
- Junta anima a las empresas a participar en convocatoria de ayudas a la exportación para impulsar su internacionalización






