
.
Publicado 11 Jun 2025 15:00
TOLEDO 11 Jun. –
La Diputación de Toledo ha inaugurado la exposición permanente ‘Espacio Corpus’, compuesta de los 12 cuadros encargados al artista toledano Tomás Fernández Peces, en 1992, sobre el Corpus Christi y que, a partir de este miércoles, se podrá visitar en la primera planta del Palacio Provincial de la Institución, que también cuenta con 11 carteles divulgativos de pueblos toledanos.
El vicepresidente de la Diputación, Joaquín Romera, ha inaugurado la muestra junto a los hijos del artista, Ana Isabel, Francisco y Almamud. También, les ha acompañado la crítica de arte y amiga de la familia, Manuela Ruiz, según ha informado la Diputación por nota de prensa.
Romera ha recibido a los herederos recordando que «Tomás Fernández Peces fue trabajador de esta casa y, también, un destacado pintor toledano, reconocido por su maestría en el arte figurativo y su habilidad para capturar escenas costumbristas con una notable sensibilidad hacia la luz y el color».
Asimismo, ha recordado que el artista se formó «en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Toledo y amplió sus conocimientos artísticos en países como Suiza, Francia y Alemania, donde participó en movimientos artísticos renovadores».
Así, se ha referido a su obra, caracterizada por «representar oficios populares, paisajes urbanos y rurales y escenas cotidianas que reflejan la evolución de la sociedad española en la segunda mitad del siglo XX.
Entre los temas predilectos del artista se encuentran el mundo taurino y las festividades religiosas, especialmente el Corpus Christi de Toledo y, en este sentido, Romera ha referido que la Galería ‘Espacio Corpus’ es «usar un pasillo amplio, alto, con obras descomunales, de gran tamaño, en las que, sobre todo, nos sorprende por sus trazo, su realismo, por su luz y por su color».
«Vamos a trabajar en el tiempo para hacer unas reproducciones de las imágenes de gran tamaño y que, si lo tiene a bien la Junta Pro-Corpus, vuelvan a lucir en las fachadas del recorrido institucional de la Custodia y la procesión del Corpus Christi», ha adelantado.
Una placa instalada a la entrada de la galería deja constancia de la dedicación de la misma a la figura del artista y a su obra pictórica relacionada con el Corpus Christi.
Por otra parte, uno de sus hijos, Pedro Almamud Fernández, ha agradecido a la Diputación el detalle de dedicar a su padre esta galería y ofrecer «estos cuadros tan queridos por mi padre, como son los del Corpus, que reflejan su pasión por Toledo y sus gentes», asegurando que les «alegra y emociona cada luz y color de sus pinceladas, envolviéndolos en «la infancia y en su cariño».
De su lado, la crítica de arte y amiga de la familia ha hecho una semblanza del artista y un breve recorrido por su vida personal y profesional.
El artista Tomás Fernández Peces fue un destacado pintor toledano, nacido en 1940 y fallecido en mayo de 2019, que es reconocido por su maestría en el arte figurativo y su habilidad para capturar escenas costumbristas con una notable sensibilidad hacia la luz y el color.
Sus obras, de gran formato, representan escenas costumbristas de la festividad y permiten identificar a reconocidos personajes toledanos. Desde su creación, los cuadros se convirtieron en un elemento distintivo del recorrido procesional, complementando los tradicionales tapices y ornamentos que embellecen las calles de Toledo en esta celebración única.
Estos cuadros, que todo el público puede presenciar ahora en esta galería y exposición permanente recién inaugurada, destacan por su importancia cultural y artística y, además, forman parte del legado artístico de Tomás Peces, quien también fue fundador del Taller de Arte de la Posada de la Hermandad y miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Finalmente, Romera ha expresado que «la Diputación de Toledo recupera así la figura de Tomás Peces para que su legado pueda ser disfrutado por el mayor número de personas, pues no en vano es conocido como el maestro del color con gran dominio de la luz, y por eso este edificio se ilumina con sus obras».
«Con esta exposición la Institución le rinde el respeto y memoria que merece, porque su mirada artística es universal, pues sus pinturas tienen el don de la atemporalidad y un valor universal que hoy se comparten con todos los que quieran disfrutar de sus pinturas», ha concluido.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El profesor Ricardo Insausti da nombre a la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina de Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- Toledo será la capital de la orientación y de la esgrima inclusiva durante este fin de semana
- El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su edición de noviembre bajo el título ‘Fantasía, Cuentos y Poesías’
- Cultura traslada a Talavera que el proyecto para arreglar el puente viejo «está a punto» de presentarse, según Gregorio
- Talavera recupera la emblemática carrera ‘Vuelta Al Casco’ que se celebrará el próximo 8 de diciembre
Más Noticias
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Llega al Museo del Greco ‘Maniera’, un recorrido por uno de los periodos más importantes de la historia del arte
- El Museo Cromática presenta este domingo la exposición del artista peruano Héctor Acevedo ‘Ecos de la Nocturnidad’
- Una exposición «vivencial» en Picanya recuerda el paso de la dana y clama que ‘El olvido no es democrático’
- Facultad de Humanidades de Toledo acoge hasta el 30 de noviembre una muestra sobre el despertar turístico de la Catedral





