
.
Publicado 24 Mar 2025 19:11
El Gobierno apuesta por implementar la educación sexual en todos los niveles educativos
El Ministerio de Igualdad ha enviado este lunes a las comunidades autónomas su propuesta de la Estrategia Estatal para la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas LGTBI+ 2025-2028, según han confirmado fuentes gubernamentales a Europa Press. El texto recoge casi 300 medidas, entre las que se encuentra la promoción de un Pacto de Estado frente a los discursos de odio contra grupos en situación de vulnerabilidad. Si bien, estas aún tienen que ser valoradas por las autonomías.
Según se desprende del texto, al que ha tenido acceso Europa Press, la Estrategia es el «instrumento principal» de colaboración territorial para el impulso y desarrollo de las políticas básicas y los objetivos generales establecidos en la Ley Trans, aprobada hace dos años.
Asimismo, el texto refleja que la Estrategia tendrá carácter cuatrienal y que se procederá a su evaluación al término de su duración o cuando se produzcan «circunstancias sobrevenidas» que hagan conveniente su modificación. A efectos de seguimiento, las distintas Administraciones públicas que desarrollen actuaciones en el marco de la Estrategia remitirán al Ministerio de Igualdad la información sobre su ejecución, que la incluirá en el informe anual a presentar a la Conferencia Sectorial de Igualdad. El informe podrá incluir recomendaciones sobre las medidas consideradas convenientes para asegurar la óptima ejecución de la Estrategia.
La Estrategia incluye medidas dirigidas a «prevenir, eliminar y corregir» toda forma de discriminación de las personas LGTBI, con especial atención a la ejercida contra la infancia y juventud LGTBI, tanto en el ámbito público como en el privado, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas.
También recoge medidas dirigidas a la «información, sensibilización y formación» en igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. En este caso, destaca la sensibilización y prevención de la violencia LGTBIfóbica, y la violencia de pareja entre personas del mismo sexo, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas.
En concreto, la Estrategia tiene tres ejes que contemplan líneas estratégicas con sus correspondientes objetivos acompañados de medidas concretas para la igualdad de trato, la no discriminación, y para garantizar los derechos de las personas LGTBI+.
Entre las medidas que recoge el documento que ha elaborado el Ministerio de Igualdad se encuentra dar «respuesta específica» a la violencia LGTBIfóbica, tanto física como psicológica, incluidas las llamadas «terapias de conversión». El departamento de Ana Redondo también apuesta por desarrollar la implementación de la educación sexual en todos los niveles educativos basada en el currículo educativo.
Igualmente, aboga por aprobar un plan de trabajo anual que guíe las actuaciones del Consejo de Participación de las Personas LGTBI y por desarrollar y reglamentar la Autoridad Independiente que establece la Ley de Igualdad de Trato. Además, contempla la creación de un mecanismo «de contraste» con el Defensor del Pueblo y/o con la Autoridad Independiente que establece la Ley de Igualdad de Trato, para el seguimiento y respuesta a las quejas recibidas por motivos de discriminación LGTBIfóbica.
También pretende reforzar la coordinación entre las Administraciones y las ONG. Para ello, quiere crear un Grupo de Trabajo sobre Cooperación y Derechos de las Personas LGTBI en el seno del futuro Consejo Superior de Cooperación para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, propone desarrollar acciones de sensibilización y de formación «articuladas en base a un discurso positivo de la realidad LGTBI+» dirigidas a empresas de comunicación, influencers y personas comunicadoras sociales. En cuanto a la publicidad, pide la creación de un código deontológico para detectar y eliminar la representación de estereotipos.
Además, apuesta por impulsar iniciativas para la memoria que tengan como finalidad la reparación de las violencias contra la comunidad LGTBI+ que se dieron durante el Franquismo, la transición y otras etapas históricas del contexto español, así como de otros contextos locales o internacionales. También aboga por realizar actos conmemorativos que «rescaten y visibilicen» la discriminación y la violencia LGTBIfóbica, así como la lucha por los derechos LGTBI+.
Para el seguimiento y evaluación de la Estrategia, se ha establecido un sistema basado en el principio de «rendición de cuentas», con el fin de informar sobre el progreso en la consecución de los objetivos establecidos. Así, expone que se emplearán indicadores cuantitativos y cualitativos «realistas y concretos».
Finalmente, el texto refleja que la Estrategia ha contemplado un proceso participativo de carácter cualitativo caracterizado por la realización de sesiones de trabajo temático con personas expertas, personal técnico de administración pública y del ámbito asociativo, organizaciones sindicales, personal voluntario y activista en materia de derechos LGTBI+ de todo el territorio nacional.
También se ha recopilado y analizado acciones realizadas por parte de las comunidades autónomas y la Administración Local, vinculadas a la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI+ y para la inclusión social de las personas trans con el fin de conocer las iniciativas desarrolladas y el impacto de éstas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Enfrentamientos en la frontera entre fuerzas paquistaníes y afganas tras una escalada de tensión
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Dieciocho detenidos tras caer red dedicada a transportar droga desde Málaga hasta países europeos
TOLEDO
TOLEDO
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Agricultura lanza una nueva campaña de promoción de los alimentos Campo y Alma en los hipermercados Alcampo de C-LM
- Tolón se alegra de que el Ayuntamiento de Toledo retome el convenio VioGén y le invita a recuperar Concejalía Igualdad
- La Nocturna de Toledo espera superar los 5.500 corredores el próximo 18 de octubre en su XVIII edición
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- HRW condena la muerte de manifestantes a manos de Policía en Ladaj y acusa a India de «silenciar» la disidencia
- Mossos investiga la muerte violenta de un hombre en el barrio del Bon Pastor de Barcelona