.

Publicado 3 Sep 2025 12:31

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha respondido este miércoles a las organizaciones sindicales en sus críticas las condiciones de trabajo de los bomberos forestales durante la campaña de incendios de este año, reclamándoles «no poner en disparadero» al Gobierno regional, y al mismo tiempo garantizándoles que trabajará en las mejoras necesarias que requieran estos trabajadores.

Desde Los Navalucillos, en el marco de la inauguración del camino de Las Becerras, Gómez ha pedido a las organizaciones sindicales ser «realistas» y que no pongan en esta situación al Gobierno autonómico, teniendo como telón de fondo que «en otras comunidades autónomas se hacen las cosas de forma muy diferente» en la gestión de incendios.

«Alguien piensa que con estas cifras de incendios y el número de hectáreas quemadas, que representan el 0,5% de todo lo que se ha quemado en España en estos momentos, si no tuviésemos suficiente personal y suficientes medios ¿hubiésemos podido atajar los incendios de la forma que lo hemos hecho? ¿Alguien lo cree? Sinceramente yo creo que hay que ser realistas, justos y saber lo que tenemos que hacer», ha apelado la consejera del ramo, inciciendo que harán autorcrítica en aquello que afecte a estos trabajadores.

Ha puesto en valor que la región tiene un convenio colectivo específico y adaptado a los trabajos y a las necesidades de Geacam desde el año 2022, garantizando que todos los trabajadores de Castilla-La Mancha trabajen 365 días del año.

Sí ha reconocido la titular de Desarrollo Sostenible que todos los años cuentan con «un refuerzo específico de personas en la campaña de extinción de incendios que conlleva aproximadamente un 7% del colectivo de bomberos y bomberas forestales», que tienen la condición de trabajadores fijos discontinuos, una situación que ha enmarcado en la normalidad dentro de todas las empresas.

«Cuando se necesita un refuerzo en verano, evidentemente se contrata ese personal, pero además el convenio colectivo garantiza que esas personas una vez que finalizan su actividad con nosotros, no van a la calle y no se les vuelve a contratar nunca jamás en la vida, sino que vuelven a la bolsa de trabajo específica para poder volver a ser contratados cuando se requieran por parte de la empresa, con su formación específica, con su equipación específica y con todos los bienes y los materiales necesarios», ha expresado.

Sobre la gestión del Ejecutivo socialista, Gómez ha señalado que lleva diez años recuperando los efectivos necesarios para las campañas de prevención y extinción de incendios.

«Nos encontramos con nada más y nada menos sólo 291 personas trabajando en Geacam y 16 millones de euros para hacer prevención. Hoy tenemos 2.530 personas trabajando, de los cuales más de 2.200 son bomberos y bomberas forestales, que somos de las pocas comunidades autónomas que tenemos reconocida esa categoría profesional», ha destacado, poniendo en valor además los 60 millones que ahora dedica su departamento a la gestión de estos incendios.

Por ello, ha valorado que en los últimos diez días se han contabilizado 52 incendios en toda la región, con 187 hectáreas exclusivamente quemadas, una gestión que ha atribuido a la eficacia y eficiencia del Gobierno autonómico

La situación es «complicada» porque cada vez los montes «están mucho más secos» y «el riesgo sigue siendo muy elevado», ha remarcado Gómez.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad