
.
Publicado 27 Mar 2025 17:40
TOLEDO 27 Mar. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido «claridad» al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico respecto a los plazos que se barajan para dar a conocer la modificación de las reglas de explotación, todavía pendientes de aprobación, teniendo en cuenta, además, la urgencia pues «ya van con retraso y no nos vale que se diga que será en este año», cuando estas nuevas reglas de explotación deben garantizar los caudales ecológicos del Tajo y el desarrollo de las áreas que están bajo su influencia, «que son fundamentales además para garantizar un modelo hídrico sostenible en la región».
Así lo ha puesto de manifiesto la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, durante la inauguración de las ‘I Jornadas de Sostenibilidad y Medio Ambiente’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Talavera de la Reina; donde ha asegurado que «una gestión hídrica sostenible es clave para el desarrollo de nuestra tierra y la conservación de nuestros ecosistemas, pero también pensando en las generaciones venideras».
Montserrat Muro ha señalado que mientras que «en Murcia o Levante ya se están frotando las manos por alcanzar el Nivel 1, lo que permitirá trasvasar los niveles máximos de 60 hm3 mensuales a partir de abril, y a pesar de tener todavía 81 hm3 pendientes de trasvasar y contar con más reservas en sus embalses que les está llevando a disminuir restricciones en el regadío, lo que urge realmente es conocer las nuevas reglas de explotación del trasvase que definan un modelo justo para Castilla-La Mancha».
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han subido su nivel esta semana en 67,3 hectómetros cúbicos y almacenan el 53,69 por ciento de su capacidad, si bien la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha ha lanzado un mensaje de prudencia «porque, a pesar de la mejora, no se alcanza una normalidad en la gestión del recurso hídrico y mucho menos estar pensando en incrementar los trasvases, en base a unas reglas de explotación que ya deberían estar modificadas para dar paso a un cambio de modelo de gestión del agua».
Desde octubre de 2013, el trasvase ha pasado 69 meses en Nivel 3 y otros diez meses en Nivel 4. El resto del tiempo, 58 meses, el sistema ha estado en Nivel 2, «lo que ha permitido envíos automáticos que, con el antiguo memorándum de Cospedal, eran de 38 hectómetros cúbicos mensuales y que, con los caudales ecológicos que logró el Gobierno de Castilla-La Mancha y las cinco sentencias judiciales, se sitúan en 27», ha apuntado Muro.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Una investigación revela nuevos grupos de dinosaurios herbívoros en el Jurásico a través de fósiles de Teruel y Valencia
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
TOLEDO
TOLEDO
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
- El alcalde de Toledo confirma que la ciudad podría albergar un evento de WOW a partir del próximo año
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
- Velázquez espera que la no inclusión de centro salud de Valparaíso y La Legua en el mapa sanitario sea «error» de Sescam
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Ahorramas abrirá un nuevo supermercado en Talavera que generará 50 nuevos puestos de trabajo en la ciudad
- Page adelanta que los Reyes inaugurarán el hospital de Albacete: «Colocarán la placa, cuando se termine»
- Lizán ensalza el compromiso de Mercomancha con la sostenibilidad y el territorio
- La I Jornada KM0 en Albacete fomenta los productos de proximidad y degustaciones de vino de La Manchuela