
Gobierno C-LM articula medidas de prevención y control tras confirmar un foco de Influenza Aviar en Guadalajara
Publicado 8 Sep 2025 14:35
El riesgo de los trabajadores se considera bajo y no existe riesgo asociado a consumo de carne de ave o huevos cocinados
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha declarado un foco de Influenza Aviar en una explotación de gallinas de recría para consumo de carne en la localidad de Pozo de Guadalajara, en la provincia de Guadalajara.
Según informa el Ejecutivo en nota de prensa, desde el momento de la sospecha se puso en marcha el protocolo de actuación correspondiente, incluso antes de conocer la declaración oficial del Laboratorio Nacional de Referencia, y el grado de patogenicidad del virus, con el objetivo contener el posible foco, minimizar el riesgo de diseminación de la enfermedad y proteger la sanidad animal y la seguridad de las explotaciones de la zona.
El protocolo de actuación se ha llevado a cabo en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Sanidad y con el mismo sector, siendo en la tarde del pasado viernes, cuando el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza Aviar, confirmó que se trataba de una cepa de IA subtipo H5N1, posteriormente este mismo lunes se caracterizará la patogenicidad del virus y se procederá, por tanto, a la declaración del foco.
Desde la primera sospecha, se procedió a la inmovilización inmediata de la explotación afectada, así como de aquellas explotaciones ubicadas dentro de una zona de protección y vigilancia que se establece en un radio de tres y diez kilómetros respectivamente, alrededor de la explotación en cuestión.
La aplicación de las medidas preventivas, antes incluso de la declaración del foco, implica, además, el sacrificio y la destrucción de los animales de la explotación afectada, así como la eliminación de materiales presentes que pudieran vehicular el virus como estiércol, pienso, camas, etc. Así, a lo largo del fin de semana se han realizado los trabajos de sacrificio y destrucción de los cadáveres de las 37.300 gallinas que conforman la totalidad del censo de esta explotación.
Además, se ha llevado a cabo también la realización de las encuestas epidemiológicas correspondientes para conocer, tanto el posible origen del foco, como la identificación de las explotaciones que pudieran estar en riesgo por movimientos de personas, vehículos, animales o materiales. Estas investigaciones permiten garantizan una respuesta rápida y eficaz para evitar la propagación de la enfermedad.
En lo que respecta a la zona de restricción establecida, compuesta por una zona de protección y otra de vigilancia de tres y diez kilómetros respectivamente, se está procediendo a realizar visitas de inspección clínica y toma de muestras en caso necesario en las explotaciones avícolas situadas en su interior, reforzando a su vez la vigilancia y medidas de bioseguridad. En estas explotaciones también se encuentran restringidos los movimientos de aves y demás productos avícolas.
Además de estos protocolos, este lunes, la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, ha mantenido una reunión con el sector para informarle del estado de la situación, de las actuaciones que se han llevado a cabo a lo largo de este fin de semana y para pedir la máxima colaboración para extremar las medidas de prevención y control.
Por último, y aunque esta situación no supone un riesgo de salud pública para la población general, desde que se tuvo la sospecha las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Sanidad están trabajando coordinadamente.
El riesgo para los trabajadores con exposición ocupacional en la explotación afectada con aves enfermas se considera bajo y no existe riesgo asociado a consumo de carne de ave o huevos cocinados.
También se recuerda la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas en la península, así como de comunicar cualquier sospecha de enfermedad en animales a los Servicios Veterinarios Oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente, con objeto de garantizar la posible detección precoz de cualquier nuevo foco y permitir adoptar las medidas necesarias para evitar la diseminación de la enfermedad a otras explotaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- La Guardia Civil confirma que el hombre hallado muerto en Barredos este sábado falleció tras una pelea
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
Sucesos
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La Guardia Civil de Guadalajara interviene más de 5.800 unidades de artículos pirotécnicos en la campaña navideña
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
TOLEDO
TOLEDO
- Talavera de la Reina se cuela en el ‘top 15’ de municipios con más paro con una tasa del 20,8 por ciento
- ‘Hija de la Luna’, el homenaje a Mecano de Robin Torres llega a Talavera el próximo 31 de octubre
- Las temperaturas seguirán en descenso este lunes, con Andalucía y Murcia en alerta por lluvias y tormentas
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Sanidad decreta el cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública y su sustitución por Joaquín Torres
- Mónica García califica de «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell: «No puede volver a pasar»
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones
- CESM C-LM pedirá a grupos en Cortes una partida específica en los presupuestos para reactivar la carrera profesional






