
.
Publicado 25 Apr 2025 15:49
TOLEDO 25 Abr. – La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha señalado, en relación al posible trasvase que se aprobará el próximo lunes en el marco de la Comisión de Explotación Tajo-Segura, ha afirmado que se trata de una decisión que «responde más a la ansiedad que a la necesidad».
A su modo de ver, deja en evidencia que urge modificar unas reglas de explotación del río Tajo, que tal y como ha reiterado, han sido cuestionadas por la normativa europea, por cinco sentencias del Tribunal Supremo y por el propio Plan Hidrológico en vigor, ha informado la Junta en nota de prensa.
Padilla ha insistido en que las precipitaciones caídas recientemente en la cuenca del Tajo «no justifican trasvases masivos e inmediatos», tras recordar que también ha llovido en el Levante. Con 60 hectómetros cúbicos, gran parte del regadío tradicional del Levante tendría «suficiente» agua para un año, según ha explicado la portavoz, «por lo que enviar 180 en solo tres meses es una auténtica barbaridad».
Por otro lado, ha resaltado la «esperanza» con la que el Ejecutivo de García-Page acoge el anuncio de que próximamente se harán públicos los informes técnicos de la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que llevan más de dos años siendo requeridos por el Gobierno autonómico.
«Son esenciales para elaborar un nuevo borrador de reglas de explotación, que debe ser aprobado por el Consejo Nacional del Agua y posteriormente por el Consejo de Ministros», ha explicado Padilla. No obstante, ha alertado de que el retraso en esta reforma sigue posibilitando trasvases «injustos» desde el Tajo al Segura, que suponen una «continua esquilmación del río», como el que podría aprobarse el próximo lunes.
A preguntas de los medios durante su visita a la localidad de Méntrida con motivo de la celebración de la Romería de San Marcos a Berciana, la consejera portavoz ha recordado que esta festividad, en la que participan los Danzantes y Mayordomos, es Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1999, así como que más recientemente ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural, concretamente durante esta legislatura, lo que supone «un motivo de orgullo para el Gobierno regional».
Padilla ha destacado la importancia de estos eventos culturales, «además de por su significado a nivel emocional», por ser un motor para desarrollo económico y turístico de la región. En este sentido, ha subrayado los datos recientes sobre el crecimiento del turismo rural en la Comunidad Autónoma, que se ha consolidado como una de las regiones con mayor aumento en este sector en toda España.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Medio centenar de toledanos reciben la Compostela tras realizar por primera vez el ‘Camino de Santiago en familia’
Más Noticias
- C-LM rebate a Mazón por la gestión de embalses del Tajo: «El Levante hace uso inadecuado del agua del trasvase»
- PSOE critica el «silencio absoluto» de Núñez en materia de agua y lo acusa de «plegarse» a la voluntad de Génova
- Murcia demanda la retirada de unas reglas de explotación del trasvase basadas en caudales ecológicos del Tajo
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
- Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía y Scrats trasladan un informe a Aagesen para mantener el Tajo-Segura






