
Empresas de tecnología sanitaria ven en la IA una «grandísima oportunidad» para mejorar la atención en zonas rurales
Publicado 24 Sep 2025 11:31
El secretario general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), Pablo Crespo, ha destacado que la inteligencia artificial y los avances tecnológicos van a tener un «papel clave» para la atención sanitaria en el futuro en las zonas rurales, aunque ha remarcado la importancia de que esa IA «cumpla la regulación del sector».
Crespo, que ha atendido a los medios este miércoles en Toledo durante un acto para publicitar un informe interno sobre el impacto del sector, ha destacado que en el futuro, la sociedad va a tener una población más mayor, con mayor cronicidad en sus patologías, lo que va a desembocar en una mayor actividad asistencial y, por contra, con menos profesionales sanitarios.
Por ello, ha considerado que la tecnología va a tener ese papel «clave» haciendo que la atención de los pacientes vaya a cambiar «significativamente» en el futuro, de manera que el profesional sanitario pueda centrarse «en los importante, en aquellos casos más complejos», porque «no va a tener tiempo para poder dedicarse a ver todo lo que no aporta valor».
En este punto, ha incidido en que la IA es «una grandísima oportunidad» para el sistema sanitario, consiguiendo, por ejemplo, que los pacientes puedan tener dispositivos de monitorización remota que permitan tener controlada a la población en el entorno rural, garantizando así «una mayor seguridad, cobertura y una mayor calidad asistencial» a las personas que viven en estos lugares.
En todo caso, ha hecho hincapié en que la inteligencia artificial debe cumplir la regulación del sector. «Igual que a nadie se le ocurriría poner un marcapasos a un paciente que no haya pasado la regulación sanitaria, tenemos que garantizar que los algoritmos que se utilizan en el sector hayan sido previamente validados», ha comentado.
Este es, ha dicho, «uno de los grandes retos» que tiene el sector, el que la innovación digital cumpla con la regulación para que sea «segura para los pacientes y eficaz para los tratamientos».
Así las cosas, Pablo Crespo ha resaltado que la innovación está «en el ADN» del sector, que fue «uno de los más innovadores» invirtiendo el año pasado «cerca de 400» millones de euros únicamente en España, sin contar lo invertido por multinacionales fuera de España que llega también al mercado español. Asimismo, ha puesto énfasis en que, durante 2024, el sector de la tecnología sanitaria fue el segundo con mayor registro de patentes.
«No es solo desarrollar ciencia y conocimiento sino también generar patentes, porque es el primer paso para que esa tecnología pueda llegar al paciente. Hacemos un importantísimo esfuerzo inversor para desarrollar nuevas tecnologías y nuevas soluciones a las necesidades de los pacientes», ha expuesto.
Crespo también ha aprovechado para ofrecer algunos datos del impacto económico que tuvo el sector durante el año pasado. De esta forma, ha detallado que facturó 12.000 millones de euros, con una exportación de 5.000 millones, lo que supone, en sus palabras, un valor añadido bruto de 5.000 millones de euros más otros 6.100 millones adicionales de impacto indirecto inducido.
El secretario general de Fenin ha puesto de relevancia que por cada euro que el sistema sanitario invierte en el sector, este genera 1,27 euros. «Somos un sector que supone una inversión para el sistema sanitario en salud, pero también en rendimiento económico».
A estas cifras ha añadido otras como que el sector de la tecnología sanitaria genera 55.000 empleos directos y 85.000 indirectos, así como que el coste por empleado es de 60.000 euros, «que es prácticamente el doble de lo que supone en términos de la economía nacional».
«Es decir, somos un sector que mejora la vida de las personas, que mejora la calidad de vida, pero también que mejora la economía de nuestro país y la productividad», ha apostillado.
En otro orden de cosas, Pablo Crespo también ha explicado que el sector invirtió el año pasado 51 millones de euros en becar a profesionales sanitarios para que pudieran formarse en hospitales de otras regiones o asistir a congresos científicos para conocer las últimas técnicas diagnósticas, quirúrgicas y terapéuticas.
Del mismo modo, también están colaborando con los servicios de salud, el Ministerio de Educación y los centros sanitarios para fomentar que se desarrollen nuevas competencias y nuevas formaciones, especialmente en el ámbito de las nuevas tecnologías digitales.
Por tanto, si bien en el sector están «muy implicados» con la formación en las universidades, también están ayudando a que los profesionales sanitarios adquieran «nuevas competencias que van a ser necesarias para el uso de las nuevas tecnologías».
«Nuestras empresas, cuando llevan un equipamiento a un hospital, una nueva tecnología, no dejan el equipo y se van. Llevan el equipo, forman a los profesionales, les adiestran para que ese uso de esta tecnología sea seguro para el paciente y, sobre todo, le saquen el máximo rendimiento a la tecnología».
Finalmente, Pablo Crespo ha querido reconocer el «esfuerzo» que ha realizado Castilla-La Mancha por ponerse «a la vanguardia de la innovación tecnológica». «Si vemos los datos que había hace unos años de obsolescencia en la Comunidad Autónoma, que eran preocupantes, lo cierto es que han mejorado significativamente y eso es en parte por la apuesta que ha tenido el Gobierno de Castilla-La Mancha por invertir en tecnología», ha desgranado.
Crespo ha comentado que Castilla-La Mancha presenta una población «muy dispersa», con un ámbito rural «muy relevante» y una población crónica «importante» y, en ese contexto, «el Gobierno y el consejero de Sanidad han tenido una clara visión de apoyarse en la tecnología para mejorar la atención de los pacientes».
De igual modo, ha puesto el acento en que Castilla-La Mancha es una región donde las empresas asociadas a Fenin –más de 300 que agrupan el 90% de la facturación nacional– tienen «importantes inversiones», con plantas de fabricación y centros de I+D+i.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Aitana Sánchez-Gijón, Candela Peña o Pedro Casablanc, entre los nominados a los Premios Teatro de Rojas 2024
- La Fundación ECO premia a Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias por su mejora de la asistencia oncológica
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
Más Noticias
- Desarrollan un asistente virtual para acompañar a la gente mayor y evitar la solitud no deseada
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- C-LM aboga por una digitalización que debe ser «inclusiva, justa y sostenible» durante la Semana Europea de las Regiones
- Unos 500 profesionales se informan en Albacete de avances de IA aplicada a mundo empresarial en ‘IA 360 Experience’
- Telefónica Open Future abre la convocatoria para empresas con base tecnológica en Talavera hasta el 30 de octubre






