El proyecto de la Zona de Bajas Emisiones en Toledo incorpora tres alegaciones y comienza la fase de consulta previa

Publicado 3 Sep 2025 13:35

TOLEDO 3 Sep. –

La Junta de Gobierno Local toledana ha aprobado el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones tras finalizar el periodo de alegaciones. Ahora comienza un periodo de consulta previa de dicho proyecto para la elaboración de la futura ordenanza de ZBE.

En este sentido, según ha explicado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, «una vez que se ha escuchado a todas aquellas personas particulares, colectivos, grupos políticos y entidades se han incorporado 3 alegaciones al proyecto final». En total se han presentado 22 alegaciones en plazo y 6 más fuera de plazo.

Entre las tres que se han aceptado, una de ellas es la de un taller mecánico y de un parking, situado dentro de la delimitación de la Zona de Bajas Emisiones, que requerían una solución para poder seguir ejerciendo su actividad económica, ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.

Por lo que respecta a los clientes del taller mecánico, se establece la posibilidad de crear listas blancas, que podrán ser utilizadas por este. No obstante, en atención a los principios de igualdad y proporcionalidad, se estima conveniente incluir entre las excepciones los vehículos con destino a talleres mecánicos situados en el ámbito territorial de la Zona de Bajas Emisiones.

Por otro lado, tras exponer la situación personal de una persona con movilidad reducida en la que expone que carece de vehículo propio y es asistida por su familiar sin domicilio en Toledo, solicita vehículos de personas que dispongan de tarjeta PMR o que transporten a un titular de tarjeta PMR. Y una última la exención de vehículos empadronados para evitar desigualdades futuras.

En cuanto a las alegaciones desestimadas, algunas de ellas se han derivado para incorporarlas a la futura Ordenanza de Movilidad y al PMUS. Por lo tanto, el Proyecto de ZBE en el Casco Histórico «se mantiene en sus líneas esenciales, con la delimitación, plazos hasta 2030 y régimen de moratorias, con el objetivo de proteger el patrimonio, mejorar la calidad del aire y garantizar la movilidad vecinal», ha indicado Juan José Alcalde.

En cuanto al área de gobierno de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento se ha adjudicado el contrato para la ejecución del Plan de Gobernanza y Participación y el Plan de Medición y Seguimiento dentro del proyecto para la recuperación y reducción del riesgo de inundación de la ribera del Tajo en la zona oeste de la ciudad de Toledo por un importe de 125.719 euros, adjudicado a la empresa Innovación y Desarrollo Local SL.

Un proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGeneration.

En cuanto al Plan de Gobernanza y Participación, ha explicado el portavoz municipal, «trata de impulsar un proceso comunitario y participativo que consiga implicar de modo activo tanto al ámbito institucional, como al técnico y ciudadano».

Un proceso que deber permitir la vinculación ciudadana de forma activa a través de iniciativas de recuperación de la memoria colectiva sobre los entornos y su propia biodiversidad. Todo ello implica un proceso de mapeo colectivo de la zona, la creación de la Mesa de Patrimonio Verde en la ciudad, la celebración de jornadas informativas sobre el proyecto de recuperación y reducción de riesgo de inundación en la zona oeste de la ribera del Tajo, desde el punto de vista ambiental, antropológico, histórico, patrimonial y paisajístico.

Por otro lado, en cuanto al Plan de Medición y Seguimiento de Indicadores «debe medir el grado de consecución de los objetivos en el desarrollo del proyecto, así como la supervisión de contenidos de comunicación, velando por el cumplimiento de sus objetivos».

Por último, en el área de gobierno de Servicios Sociales, Educación y Familia, la Junta de Gobierno Local ha tomado en conocimiento la declaración de desierto del contrato para la prestación del servicio de limpieza, conserjería y mantenimiento de climatización y calefacción de la Escuela Municipal de Música de Toledo ‘Diego Ortiz’. Un contrato con una duración de 19 meses y medio y un presupuesto base de licitación de 107.380 euros.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad