
El programa ‘Somos Poderosas’ de la Junta arrancará el próximo 19 de noviembre en el Pabellón Municipal de Olías del Rey
Publicado 11 Nov 2025 15:31
TOLEDO 11 Nov. –
El programa ‘Somos Poderosas’, que arrancará el próximo 19 de noviembre en el Pabellón Municipal de Olías del Rey, contará con una participación aproximada de 400 deportistas.
Así lo ha señalado el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, en la presentación, en el Ayuntamiento de Olías del Rey (Toledo), de dicho programa, en al que ha estado acompañado de la alcaldesa, Charo Navas.
En su intervención, el director general de Juventud y Deportes ha señalado que este programa llegará también a las localidades de Quintanar del Rey (Cuenca), en el Pabellón Polideportivo Ángel Lancho, el próximo 24 de noviembre; y de Almagro (Ciudad Real), en el Pabellón José Manuel Roldán, el próximo 27 de noviembre.
Yuste ha señalado que el objetivo de ‘Somos Poderosas’ es dar visibilidad a los buenos datos en materia de igualdad alcanzados en los últimos años «y, sobre todo, a las historias que hay detrás de las mujeres deportistas que van a acompañarnos en cada sede». «Queremos que cada niña y cada mujer vea en el deporte una oportunidad para crecer, competir y liderar», ha sentenciado.
‘Somos Poderosas’ es un espacio para compartir experiencias, para aprender de mujeres que han hecho del deporte su forma de vida, y para demostrar que la igualdad y el talento femenino son una realidad imparable en Castilla-La Mancha.
A través de jornadas dinámicas, talleres prácticos y actividades, las jóvenes participantes conocerán de primera mano los desafíos y logros de las embajadoras deportivas de la región, «mujeres referentes que inspiran desde la cercanía y la autenticidad».
«Contaremos con la presencia de Ana Furia, una de los grandes referentes del breaking en España. Ana, que entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid y ha sido campeona nacional y representante española en los clasificatorios hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, es un ejemplo de superación, creatividad y resiliencia. Su historia la de una joven que encontró en el deporte una vía de expresión y crecimiento personal es un espejo en el que muchas chicas podrán mirarse», ha sentenciado el director general.
Carlos Yuste ha señalado algunos datos de interés como que, desde 2016, «hemos invertido más de 809.000 euros en deportistas de élite mujeres, con una media superior a la de los hombres; como que las ayudas a clubes femeninos han aumentado un 47,49 por ciento desde la temporada 2017-1208, alcanzando los 400.000 euros en la última convocatoria; como que, en alto rendimiento, las mujeres representan el 49,56 por ciento en 2024, casi la paridad».
«Invitamos a federaciones, clubes, instituciones y medios, así como a todos los ámbitos del deporte a sumarse a esta iniciativa, porque cuando las mujeres avanzan en el deporte, avanza toda la sociedad», ha subrayado. «El futuro del deporte es igualitario, diverso y poderoso. Y ese futuro empieza hoy con «Somos Poderosas.», ha añadido.
Este programa forma parte del legado de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte, un reconocimiento que ha dejado una huella profunda en toda la Comunidad Autónoma y que sigue impulsando nuevas iniciativas en el ámbito deportivo, educativo y social.
Charo Navas ha subrayado que «esta jornada representa el compromiso firme del Ayuntamiento por seguir promoviendo la igualdad y la participación de las niñas en el deporte, porque el talento y el esfuerzo no entienden de género».
Además, ha destacado que «Olías del Rey ha logrado triplicar en los dos últimos años el número de niñas inscritas en equipos deportivos municipales, un dato que refleja la eficacia de las políticas locales de promoción deportiva y la implicación de las familias y los clubes del municipio».
«Queremos que nuestras niñas crezcan con referentes, con oportunidades y con la confianza de que el deporte también es su espacio. ‘Poderosas CLM 2025’ encarna esa visión de futuro que compartimos con el Gobierno regional», ha añadido.
Sobre el programa ‘Poderosas Castilla-La Mancha 2025’ se enmarca en la estrategia regional para visibilizar a mujeres deportistas de alto nivel y consolidarlas como referentes para las nuevas generaciones.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- La borrasca Claudia dejará mañana hasta 100 l/m2 en Canarias y lluvias en la Península hasta el jueves
- El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha llega este martes al Congreso para su toma en consideración
- Los 10 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan once heridos leves y uno grave
- La Diputación de Toledo asegura que su nueva imagen cuenta con el aval del Registro de Marcas y Patentes
- El transporte urbano por autobús aumenta un 6,5% en septiembre en C-LM
Más Noticias
- Amfar desarrolla el programa ‘Igualdad de Género en Asociaciones’ para combatir la brecha de género en el ámbito rural
- Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel celebra el papel de la mujeres rurales con un encuentro comarcal en Balazote
- El Gobierno de Marruecos propone reformas y un aumento de los presupuestos para educación y sanidad
- Castilla-La Mancha reconoce en Almagro la trayectoria de las mujeres rurales y su tesón por «sostener nuestra tierra»
- Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»








