
.
Publicado 10 Jul 2025 14:13
TOLEDO 10 Jul. –
El presidente del Consejo Social de la UCLM, Félix Sanz Roldán, junto al rector, Julián Garde, han acompañado esta mañana al profesor emérito de Derecho Penal y fundador del Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad regional, de la que fue rector de 1988 a 2004 y hoy es rector honorario, Luis Arroyo Zapatero, al acto de presentación de su libro ‘He dicho’, que ha tenido lugar en la sala Francisco Luzón del Consejo Social, editor de la obra.
El libro, cuyo prólogo corresponde al expresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, cuenta con la colaboración del presidente del Consejo Social, en su presentación, y del rector de la UCLM, en el prefacio, ha informado la UCLM en nota de prensa.
«Lo que más vale del libro es que hay tres presentadores», así se refería Luis Arroyo, de forma previa al acto, a dichos colaboradores. Agradecido de que estuvieran presentes, Arroyo ha hablado de que su libro ha servido «para recuperar la conciencia de la pasión que tenían las gentes de Castilla-La Mancha por la universidad», dijo, añadiendo que esa pasión la vio en Albacete y lo transformó «porque me di cuenta de que lo que estábamos haciendo era una revolución social».
De igual forma, ha indicado que el libro es un reconocimiento de algo que explicó Cervantes en El Quijote: «estudiando y trabajando se puede llegar a lo más alto, pero además hace falta favor y ventura, es decir, que haya gente que ayude y actúe y también que haya suerte».
En este sentido, ha recordado que en sus 16 años como rector de la UCLM hubo 31 vicerrectores, gerentes y secretarios generales, además de otros 60 decanos y directores, y esos fueron los protagonistas de la creación de la universidad», señaló.
La bienvenida al acto ha corrido a cargo de Félix Sanz, quien ha señalado que el verdadero interés del mismo es dar a conocer la historia de la Universidad de Castilla-La Mancha. «Hoy vamos a decir a quien quiera saberlo, especialmente a los castellanomanchegos, que ya tienen historia de su universidad, que tienen a una persona que no solo ha sido capaz de recopilarla sino de transmitirla», dijo el presidente del Consejo Social, convencido de que en otros 40 años se volverá a decir que «hemos progresado».
Por su parte, Julián Garde, que ha agredcido al Consejo Social la edición del libro, así como la organización del acto, ha hablado del valor «incalculable» de esta obra «porque dará la oportunidad a todas las personas que la lean de ver lo que pensaba el rector Arroyo hace un tiempo de lo que sería la universidad en un futuro, lo que demuestra que era un visionario», indicó, a la vez que invitaba a leerlo «para reconocer a una persona con muchos méritos, pero uno importante, el de ser un gran visionario», destacó Garde.
El libro, estructurado en ocho capítulos, recoge en el primero de ellos un análisis y diagnóstico de lo acontecido en la Universidad regional en sus 40 años de existencia, para continuar con los capítulos restantes, en los que se recuperan los discursos de todas las inauguraciones de curso con un «título significativo», los discursos pronunciados con motivo de los doctorados honoris causa, los textos de algunos doctorados honoris causa que recibió el profesor emérito, discursos de agradecimiento por méritos conseguidos como la Medalla de Oro de la Universidad y la de Castilla-La Mancha, testimonios personales o algunos pregones y entrevistas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
TOLEDO
TOLEDO
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso
- La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo
- Junta C-LM pide esperar la decisión final de jueces tras la denuncia de unos padres por retirada de tutela de su bebé
- El Gobierno aprueba destinar casi 13 millones a financiar los programas de empleo y formación TándEM
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Cultura, historia y deporte se dan la mano en la primera edición del Trofeo de Esgrima Histórica en Ciudad Real
- Campo de Criptana acoge la exposición ‘Vinculadas’, un homenaje fotográfico a memoria y legado de las mujeres manchegas