
.
Publicado 7 Aug 2025 14:21
El precio medio de la vivienda ha crecido un 6,8% en Castilla-La Mancha, alcanzando los 997 euros por metro cuadrado, con un incremento en vivienda usada del 10,3%, frente al descenso del 2,2% en vivienda nueva (1.074 euros), de acuerdo con la estadística registral inmobiliaria, publicada este jueves por el Colegio de Registradores.
A nivel nacional, el precio de la vivienda ha crecido un 1,1% en ese periodo, llegando a los 2.251 euros por metro cuadrado, con un incremento en vivienda usada del 2,9% (2.215 euros), frente al descenso del 2,9% en vivienda nueva (2.396 euros).
Las comunidades autónomas con mayores precios medios han sido la Comunidad de Madrid (4.067 euros por metro cuadrado), Baleares (3.946 euros) y País Vasco (3.220 euros). Por provincias, encabezan la lista Madrid y Baleares, seguidas por Gipuzkoa (3.626 euros), Bizkaia (3.155 euros) y Barcelona (3.084 euros).
Por su parte, el Índice de Precios de Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR) ha registrado un incremento en el segundo trimestre del 3,6%, moderándose respecto al trimestre anterior, aunque vuelve a marcar nuevo máximo histórico.
Los Registradores han señalado en su informe que el índice se ha situado en el segundo trimestre de 2025 un 21,4% por encima del nivel máximo alcanzado en 2007.
De su lado, el número de compraventas de vivienda ha registrado un descenso trimestral del 5,8%, contabilizando 171.078 operaciones, y rompiendo la senda ascendente de trimestres precedentes. Con respecto al segundo trimestre de 2024 el incremento anual ha sido del 17%.
La vivienda nueva (34.407 compraventas) ha registrado un ajuste del -18%, mientras que en vivienda usada (136.671 compraventas) el descenso ha sido del -2,1%. Con respecto al mismo trimestre de 2024 la vivienda nueva se ha incrementado un 17,9% y la vivienda usada un 16,7%.
Según el análisis de los Registradores, la demanda extranjera de vivienda se mantuvo estable en términos porcentuales, pero no así en términos absolutos.
El porcentaje de compras de vivienda por extranjeros ha sido del 14,1%, el mismo resultado que el trimestre precedente, manteniéndose por tanto en el rango alto de la serie histórica.
Las principales nacionalidades identificadas han sido británicos (7,8%), alemanes (6,6%), neerlandeses (6,5%), marroquíes (5,7%), franceses (5,2%), italianos (5,2%) y rumanos (5,1%). Por regiones, el 58,3% corresponden a la Unión Europea, el 18,3% al resto de Europa, el 8,2% a África, el 6,7% a Asia y el 5% a América del Sur, quedando el resto por debajo del 3%.
En ocho comunidades autónomas se han registrado incrementos trimestrales en la proporción de compras de vivienda por parte de extranjeros. Las mayores proporciones se han alcanzado en Canarias (30%), Baleares (28,4%), Comunidad Valenciana (28,1%), Región de Murcia (22,7%), Cataluña (15,5%) y Andalucía (13,7%).
El número de hipotecas sobre vivienda registradas en el segundo trimestre ha sido de 123.606 (119.026 en el trimestre precedente), con un incremento trimestral del 3,8%. Respecto al total de compraventas de vivienda del trimestre, las operaciones analizadas representan un 72,3%, lo que supone un incremento trimestral de 6,7 puntos porcentuales.
Diez comunidades autónomas han registrado incrementos trimestrales, destacando en términos absolutos Andalucía (23.422), Cataluña (20.267), Comunidad de Madrid (19.539) y Comunitat Valenciana (14.881).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Sumar, sobre Isabel Rodríguez: «La vivienda requiere valentía e innovación y a la ministra le faltan la una y la otra»
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- IU sitúa a España como «un pozo de resistencia contra la extrema derecha» y pide unión en la reducción de jornada
- La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas insta a no «malvender» vino por debajo de costes de producción
- Podemos advierte a los socios de Sánchez que les va a «pesar» su «laxitud» con la corrupción en el PSOE