El pleno de Toledo aprueba, con la abstención del PSOE, la finalización de la revisión de los convenios del Nudo Norte

Publicado 27 Oct 2025 16:06

· Fuente: Europa Press

El pleno del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado este lunes, con los votos a favor de PP, Vox e IU-Podemos y la abstención del PSOE, la finalización del expediente de revisión del convenio expropiatorio de 17 de julio de 2008 y del convenio de modificación y ejecución del denominado Nudo Norte de 25 de marzo de 2021.

Con esta decisión, el Consistorio culmina un proceso administrativo complejo que, según el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, «tiene como finalidad proteger los intereses patrimoniales del Ayuntamiento y de toda la ciudadanía toledana, abriendo la posibilidad de acudir a la vía jurisdiccional para impugnar unos actos considerados desproporcionados y perjudiciales para la ciudad».

Delgado ha defendido durante su intervención que esta actuación es «lo correcto» y que responde a la obligación del Ayuntamiento de defender los recursos públicos y evitar perjuicios económicos para la ciudad, tal y como ha expresado en la comisión previa a la celebración del pleno, «creo que estamos haciendo lo correcto, debemos intentar, aunque sea en una situación jurídicamente complicada, que el dinero de los toledanos no vaya a otro sitio que a mejorar nuestra ciudad».

En este sentido, el concejal ha lamentado que esta cuestión se haya prolongado durante tantos años, y ha recordado que el origen del convenio se remonta a 2008 y su novación en 2021, «esta es una de esas situaciones en las que debemos ponernos de parte de los toledanos».

Asimismo, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, ha indicado que lo que ha hecho hoy el pleno del Ayuntamiento es ratificar los acuerdos ya adoptados previamente, y al agotarse las vías ordinarias de recurso, «hemos acudido a la vía extraordinaria de revisión», con esta fase, ha continuado, «ponemos fin al expediente administrativo de revisión y abrimos la posibilidad de acceso al control jurisdiccional, de modo que el Ayuntamiento pueda solicitar la revisión judicial de unos actos que considera perjudiciales para los intereses municipales».

Así se pretende que el Consejo Consultivo, siendo un órgano que no produce actos administrativos, «no impida al Ayuntamiento acceder a la vía jurisdiccional para que puedan analizarse las cuestiones de fondo, que son las verdaderamente relevantes por los efectos nocivos y desproporcionados que generan».

Por ello, ha destacado que las consecuencias derivadas de dichos convenios suponen un grave perjuicio económico y patrimonial para el Ayuntamiento y, por extensión, para toda la ciudadanía de Toledo. «Nos encontramos ante una desproporción tremenda que se traduce en un perjuicio económico, en una lesión de carácter patrimonial en contra del Ayuntamiento y de todos los toledanos».

Finalmente, Delgado ha indicado que esta aprobación supone la última fase del procedimiento, con el objetivo de habilitar la posibilidad de impugnar judicialmente un acto que el Ayuntamiento considera injusto y desproporcionado, «con la convalidación del acuerdo adoptado en Comisión, podremos acceder al intento impugnatorio de un acto que entendemos lesivo para los intereses municipales», ha reiterado.

De su lado, el portavoz de IU, Txema Fernández, ha mostrado su voto a favor porque representa defender los intereses de la ciudadanía toledana y ha apuntado que, en contra de la postura del PSOE, no se abre a la posibilidad de que la continuidad de este procedimiento por la vía judicial salga mal.

Según ha informado IU, ha recordado que este convenio viene defectuoso desde 2018 «cuando pagamos por todo y expropiamos una mínima parte» y se deterioró aún más en la novación del convenio en 2021 con mayores prebendas para la empresa Condominio.

«Hágase lo que se tenga que hacer en defensa de los intereses de la ciudad», ha solicitado el portavoz municipal, quien, no obstante, ha matizado que si se debe pagar a la empresa que se haga en dinero en lugar de en unidades urbanísticas que encima le permitirán especular con la vivienda y condicionar el futuro desarrollo urbanístico de la ciudad.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad