
.
Publicado 22 Apr 2025 14:32
Las obras de restauración y rehabilitación que se están levando a cabo en el parador de la localidad toledana de Oropesa cuentan con una inversión de más de 12 millones de euros. Se trata de uno de los establecimientos más emblemáticos de la cadena hotelera porque acoge desde 1930 el primer parador ubicado en un edificio histórico.
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, acompañada de la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez Jiménez; de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; del alcalde de Oropesa, Rubén Zapardiel, y de la directora general de Turismo de la Junta, Ana Isabel Fernández, ha visitado este martes el establecimiento, ha informado la Delegación del Gobierno en nota de prensa.
El establecimiento de Oropesa cerró sus puertas el pasado mes de marzo para acometer estas importantes obras de remodelación que supondrán una inversión total de 12,3 millones de euros, de la cual Paradores aportará 3,8 millones de euros y Turespaña 8,5 millones de euros, financiados con fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Rosario Sánchez Grau ha destacado que esta actuación es una muestra «la gran apuesta» del Ministerio de Industria y Turismo para el mantenimiento, la restauración y la conservación del patrimonio cultural e histórico, así como para trabajos de interpretación que mejoren su uso turístico y para que pueda ser visitado en las mejores condiciones.
«España es también una potencia turística por su cultura y patrimonio histórico», ha añadido, «un tipo de turismo que tiene enormes impactos positivos en las ciudades y territorios de destino, como es el caso de Oropesa».
Raquel Sánchez Jiménez, por su parte, ha manifestado que «se trata de una actuación que pone de manifiesto nuestro firme compromiso con la conservación del patrimonio y la modernización las instalaciones para reforzar su papel como motor de desarrollo económico y social para la localidad y su entorno» ha manifestado Raquel Sánchez.
La delegada del Gobierno ha destacado el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo turístico de Castilla-La Mancha que se concreta en inversiones que alcanzan los 200 millones de euros entre las actuaciones en los paradores ubicados en la región, los planes de sostenibilidad turística, la conservación de patrimonio con uso turístico y otros programas de apoyo al sector.
La directora general de Turismo, tras destacar la inversión en el Parador de Oropesa y en otros de la Comunidad Autónoma, ha puesto también en valor la inversión de 106 millones de euros que se está llevando a cabo en 19 planes de sostenibilidad turística que se están ejecutando directamente por municipios en las cinco provincias de la región.
Finalmente, el alcalde ha destacado la apuesta «total» que se hace desde los gobiernos nacional y regional por el turismo en este municipio toledano, por lo que se ha mostrado «agradecido y orgulloso».
La intervención en el Parador de Oropesa se enmarca dentro del histórico proceso de transformación que está acometiendo la hotelera pública de cara a celebrar su centenario en 2028, con un plan que va a suponer la reforma de más del 50% de sus edificios y una inversión de más de 250 millones de euros para mejorar la experiencia de los clientes desde todos los puntos de vista: accesibilidad, sostenibilidad, interiorismo y conservación de los edificios más emblemáticos impulsando un modelo de turismo que protege y enriquece el entorno.
Las obras asumidas por Paradores se han centrado en la sustitución de los equipos de climatización, la renovación de toda la instalación eléctrica y tuberías, y la adecuación de la sala de calderas para cambio de combustible de gasóleo y propano a gas natural.
Esta instalación reducirá en torno a un 20% el consumo energético del Parador en calefacción y una reducción de la huella de carbono de 87 toneladas de CO2 anuales.
Además, se reformará el salón del comedor situado en la planta baja y 10 baños de habitaciones para modernizar sus instealaciones y cambiar las bañeras por platos de ducha con el fin de mejorar la comodidad de uso y la accesibilidad de los clientes. La intervención de Paradores también incluye también un proyecto de redecoración que para actualizar la imagen del establecimiento.
Por su parte, las actuaciones que llevará a cabo Turespaña se centrarán en la conservación y puesta en valor del Parador en diferentes zonas como las fachadas, patio de armas y murallas dada la condición de Monumento declarado Bien de Interés Cultural del Inmueble en la categoría de Palacio y Castillo.
Los trabajos se centrarán en la limpieza y restauración de las fachadas y murallas para mejora del estado de conservación de sus elementos pétreos, la urbanización y reestructuración del patio de armas, la recuperación de galerías abovedadas en el Palacio Nuevo del siglo XVI, la recuperación de la puerta noroeste de la muralla y restauración del acceso al palacio, y la mejora de la iluminación monumental.
A estas intervenciones se sumarán la renovación integral de la cubierta, el traslado y construcción de una nueva lavandería y almacenes, así como la reubicación del espacio de recepción con un nuevo ascensor y escalera. Estos trabajos también incluirán la construcción de una nueva suite y otra habitación que se sumará a las existentes, así como la construcción de la nueva Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Oropesa que ocupará el espacio de la antigua recepción del Parador.
Paralelamente a estas intervenciones, se ha desarrollado un Plan Director de Conservación que permite conocer a fondo el edificio, el castillo y sus necesidades, así como priorizar las actuaciones necesarias.
La intervención de Turespaña en el Parador de Oropesa pretende consolidarse como una actuación referente en la Conservación Patrimonial y Aprovechamiento Turístico, manteniendo la esencia de sus orígenes y proponiendo recursos para que el trayecto de interacción fortalezca el «engagement emocional» del visitante, preservando el estado de conservación del conjunto.
El Parador de Oropesa ha mantenido la tendencia ascendente de la compañía pese a que las obras comenzaron en octubre de 2024 y a su cierre desde el pasado 1 de marzo.
En 2024 el parador ha alcanzado un índice de ocupación del 70%, representando 4 puntos más de ocupación respecto al mismo período del año 2023. Más de 11.000 personas eligieron el Parador de Oropesa para alojarse, en su mayoría clientes nacionales. Los cubiertos vendidos durante ese ejercicio superaron los 26.000.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
Más Noticias
- Lidl inaugura su nuevo almacén en Martorell (Barcelona) tras invertir 140 millones
- Bruselas aprueba más de 1.240 millones del plan de recuperación español para reparaciones tras la dana
- El Gobierno regional invierte 781.500 euros en mejorar 26 centros educativos de la provincia de Cuenca
- La Diputación de Ciudad Real aprobará una inversión extra de 23 millones para empleo y obras en municipios
- C-LM destaca en captar fondos extranjeros para inversión en producción industrial, «un 25% más que la media nacional»