
.
Publicado 25 Apr 2025 10:20
TOLEDO 25 Abr. –
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía ha precisado que el próximo lunes, 28 de abril, se aprobará en la reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura un nueva derivación de agua de carácter trimestral de 180 hm3, «el equivalente a lo que consume la región de Castilla-La Mancha en dos años».
«Sin demanda en la cuenca del Segura», los Ribereños recuerdan la obligación de almacenar el agua en la cuenca cedente y su condición de embalses de gestión hiperanual.
Confían, eso sí, en que se presenten por fin las nuevas reglas de explotación, sobre todo «porque han comprobado que ya se está desembalsando hacia el Tajo para cumplir con los caudales ecológicos y las reglas todavía no son acordes, provocando un desajuste cada vez mayor absolutamente insostenible en el tiempo», afirman en nota de prensa.
«El infausto Memorándum de 2015 volverá a quedar retratado como herramienta política y burocrática este próximo lunes, cuando la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura apruebe por sistema tres nuevos envíos de 60hm3 cada uno, un total de 180 hm3 en un momento en el que la cuenca del Segura no los necesita».
«Para mayor despropósito», afirma la asociación, «ese reciente e impostado carácter trimestral podría chocar con la presentación de las nuevas reglas de explotación, acordes por fin a los caudales ecológicos, que modificarían las cantidades trasvasables».
«El próximo lunes vamos a recibir el golpe más duro en nuestro mejor momento», denuncia el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Borja Castro, que señala el hecho de que «se va a trasvasar prácticamente lo que consume toda Castilla-La Mancha en dos años».
Una desproporción que «pone de manifiesto la voracidad desmedida de una industria que se ha multiplicado de forma insostenible devorando el Tajo y el Mar Menor», un problema que, advierte, «no se solucionaría con trasvases desde otras cuencas».
La Asociación recuerda el carácter hiperanual de los embalses, «que no están diseñados para llenarse y vaciarse cada año, como sucede con otros, sino que deben aprovechar estos ciclos húmedos para garantizar el agua durante los periodos secos, que cada vez serán más frecuentes y prolongados», explica el técnico que asistirá a la comisión, Miguel Ángel Sánchez.
En vez de gestionar correctamente este ciclo húmedo, desde la Asociación señalan que van a trasvasarse probablemente 489 hm3 cúbicos en el año hidrológico, un 53% más respecto a la media de los últimos años. Sin necesidad al otro lado de la tubería, «donde también ha llovido y cuentan además con medios alternativos sufragados con el dinero de todos, como son las desaladoras».
Apuntan además a «las aproximadamente 17.000 balsas de riego que no se contabilizan y podrían almacenar una cantidad equivalente a la de los propios embalses de cabecera». Por lo menos, «ante la imposibilidad por ley de no aprobar ese trasvase», los Ribereños exigirán que se cumpla la Ley de Montes y mientras no sea necesaria el agua en la cuenca del Segura permanezca en sus embalses, para garantizar una lámina estable.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
- Medio centenar de toledanos reciben la Compostela tras realizar por primera vez el ‘Camino de Santiago en familia’
Más Noticias
- La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo Segura autoriza un trasvase de 81 hm3 desde Entrepeñas-Buendía
- C-LM rebate a Mazón por la gestión de embalses del Tajo: «El Levante hace uso inadecuado del agua del trasvase»
- PSOE critica el «silencio absoluto» de Núñez en materia de agua y lo acusa de «plegarse» a la voluntad de Génova
- Murcia demanda la retirada de unas reglas de explotación del trasvase basadas en caudales ecológicos del Tajo
- Ribereños celebran que el Supremo «avale» los caudales ecológicos del Tajo y desestime el recurso de Murcia






