
.
Publicado 28 Nov 2025 13:28
TOLEDO 28 Nov. –
La Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha procedido a informar a la Inspección de Trabajo y al Comité de Seguridad y Salud sobre las nuevas mediciones que se están llevando a cabo y de nuevas medidas de reorganización en el área de Anatomía Patológica, todo ello con el objetivo de reforzar la seguridad y proteger la salud de los profesionales.
De esta manera, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales continúa con la programación de las mediciones ambientales, tanto de formaldehído como de compuestos orgánicos volátiles, «en el momento de mayor incidencia de síntomas» en esta área del Hospital Universitario de Toledo cumpliendo con el requerimiento de la Inspección de Trabajo, ha informado la Junta en nota de prensa.
Además, se está asegurando que se mantienen las condiciones de ventilación, se están llevando a cabo las mediciones de compuestos volátiles para asegurar que los niveles continúan bajos y se valorarán diferentes soluciones que permitan modificar el sistema de recogida de vertidos químicos con el fin de reforzar la seguridad de los profesionales.
Por otra parte, la consultora externa Ambisalud, líder en calidad ambiental en hospitales, ha completado un informe técnico en todos los laboratorios del hospital y los resultados se encuentran dentro de los parámetros aceptables, indicando que la situación es satisfactoria.
Por su parte, el servicio de Radiofísica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que previamente realizó las mediciones necesarias para la apertura del servicio de Radiología, ha llevado a cabo nuevas mediciones puntuales con detectores de radiación, confirmando los resultados iniciales. No obstante, se han colocado dosímetros en varios puntos del laboratorio para evaluar los niveles de radiación durante la actividad asistencial habitual.
Asimismo, se va a proceder a habilitar nuevos espacios dependientes de Anatomía Patológica.
Por su parte, el servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que mantiene activadas y reforzadas todas las medidas preventivas para asegurar la salud y seguridad de todos los trabajadores mantiene activa la vigilancia de la salud de los profesionales para realizar de nuevo una evaluación y mantiene el uso obligatorio de equipos de protección individual (EPÍS) para todos los profesionales que desarrollan su labor en los laboratorios de Anatomía Patológica y la sala de tallado.
Los EPIS constan de respiradores de media máscara 3M en combinación con filtros de vapores orgánicos, gases inorgánicos y ácidos, partículas de amoniaco y formaldehído y tres modelos de gafas de protección, modelo AZAHARA, modelo Gadea y modelo de la marca 3M, que se ofrecen a los trabajadores en diferentes tallas para el mejor ajuste facial y en el caso de que no fuera posible con la oferta existente la dotación personalizada al trabajador del equipo de protección
Además, se han reforzado los recursos humanos en el servicio mediante nuevas contrataciones para asegurar los tiempos de descanso para los profesionales.
La Junta destaca que esta área del centro sanitario cuenta con detectores de sustancias químicas en el aire, que permiten detectar y desocupar áreas si fuera necesario, además de los elementos de higienización ambiental.
El servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Dirección del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, junto a la empresa concesionaria, viene realizando desde el pasado mes de noviembre de manera permanente y constante actuaciones técnicas de revisión de instalaciones, del equipamiento y realizando mediciones para garantizar la actividad asistencial y la seguridad de los trabajadores
En todo momento, todas las decisiones que se han ido adoptando por parte de la Gerencia del Complejo Hospitalario de Toledo han sido en base a los criterios técnicos y objetivos y a las recomendaciones de los expertos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Investigan la aparición de sábanas y almohadas empapadas de sangre en un contenedor en Vallecas
- El Gobierno confirma que pareja de la joven asesinada en Campillos confiesa ser autor del asesinato
- Fallece un hombre en el incendio de una vivienda en Villaverde (Madrid)
- La Fiscalía de EEUU imputará por asesinato en primer grado al individuo acusado de disparar a la Guardia Nacional
- La CEDEAO condena el golpe de Estado en Guinea Bissau e insta al Ejército a restituir el orden constitucional
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Trasladan a una mujer de 53 años por quemaduras en un brazo tras el incendio declarado en un piso en Sonseca
- El fuerte viento de la borrasca Laurence «arrasa» con un centenar de pinos en Conil
- Bomberos confirman que «no hay daños estructurales» en los edificios desalojados por el incendio en un bingo
- Fallece un joven y otro está grave por inhalar monóxido de carbono en una finca entre Alange y Palomas
TOLEDO
TOLEDO
- Alcalde de Talavera reivindica la apuesta por el Camino Real de Guadalupe como «inversión en nuestro patrimonio»
- La huelga médica enfrenta a Gobierno y oposición: Fernández Sanz la tilda de nacional y PP y Vox la regionalizan
- Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de los funcionarios hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»
- C-LM modifica el Reglamento del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno con los únicos votos a favor de PSOE
- Vox lamenta que se «exprima» a autónomos, PP la pérdida de «músculo emprendedor» y PSOE alardea de empleabilidad
Más Noticias
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- El Hospital de Toledo informa a Inspección y Comité de Salud de las mediciones adicionales en el área de laboratorios
- La Gerencia de Albacete renueva el sistema de preanalítica del Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital General
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos






