
.
Publicado 14 Jul 2025 14:47
El Ejecutivo catalán evita confirmar que la Generalitat recaudará el IRPF en 2026
BARCELONA/TOLEDO, 14 Jul. –
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha supeditado la aprobación del nuevo sistema de financiación catalana acordado con la Generalitat este lunes a «tener los apoyos pertinentes» en el Congreso de los Diputados.
Lo ha dicho este lunes en rueda de prensa junto al conseller de Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, tras la reunión bilateral para acordar este nuevo modelo de financiación singular para Cataluña.
«Hay acuerdos que exigen modificación de leyes orgánicas y también hay acuerdos que exigen, lógicamente, la manifestación expresa, bien del Consejo de Política Fiscal y Financiera, como de las Cortes Generales», ha dicho.
Torres ha explicado que «la voluntad del Gobierno es que el acuerdo se termine materializando» y tener un nuevo sistema de financiación, pero que depende, textualmente, de quienes tienen la mayoría y que se pueda conseguir un consenso máximo.
Por ello, ha pedido al PP que presente las propuestas de las comunidades autónomas en las que gobierna sobre cómo debe ser este modelo, que ha recordado que está caducado desde 2014.
«El Gobierno lo que está garantizando es que tiene la voluntad de que tengamos un sistema de financiación actualizado, pero para eso también necesitamos, precisamos y, en cierta manera, también demandamos que el principal partido de la oposición… tampoco tenemos cuáles son sus preceptos compartidos», ha dicho.
A pesar de que el Govern había avanzado en varias ocasiones que el objetivo era que pudiera recaudar la totalidad del IRPF a partir de 2026, Dalmau ha evitado confirmar esta fecha y ha dicho que es necesario realizar modificaciones legislativas y aumentar el tamaño de la Agència Tributària de Catalunya (ATC).
Ha explicado que el objetivo es «no perjudicar a los ciudadanos» y que se seguirá avanzando en estas dos cuestiones para que la ATC pueda cobrar y gestionar el IRPF.
Dalmau ha señalado que, en la actualidad, la ATC cuenta con unos 800 profesionales, mientras que la Agencia Tributaria tiene 4.400 en Catalunya, y ha dicho que el objetivo es poder gestionar el IRPF «en el menor tiempo posible» y con la máxima solvencia posible.
Ha añadido que «todo el mundo parte de la base de que Catalunya necesita un nuevo sistema de financiación» y ha pedido que las reacciones y declaraciones sobre el tema sean, en sus palabras, constructivas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita


Lo Más Leído Hoy
- El 112 recibe más de 30 llamadas en Andalucía por el terremoto con epicentro ante la costa de Almería
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Los ministros de Comercio de la UE examinan mañana el pulso arancelario de Trump tras el último ultimátum
- Aumentan a seis los fallecidos tras un naufragio de migrantes en República Dominicana
- La mujer herida por fulguración este sábado en la Marina de València recibe el alta hospitalaria
Sucesos
- Un incendio afecta a una decena de vehículos de la dana en una campa de Massanassa
- Asciende a 214 el número de personas fallecidas por la DANA, tres en C-LM
- Un fallecido y amenaza de desbordamiento en la rambla del Albujón, el balance de las intensas lluvias en la Región
- Una pelea entre dos hermanos, causa de la agresión por arma blanca sufrida por uno de ellos en Mondéjar
- La Guardia Civil de Ciudad Real detiene a seis personas acusadas de robos de camiones en varias provincias
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva Cátedra de Transporte a la Demanda en C-LM investigará para mejorar la eficiencia del servicio y divulgarlo
- Vox C-LM achaca la situación en Torrepacheco a «robos, violencia y hartazgo» que la gente lleva «meses sufriendo»
- PP C-LM pide al Gobierno de España que garantice la seguridad de los ciudadanos en Torrepachecho
- Tolón, en el inicio de la campaña de vigilancia de alcohol y otras drogas de la DGT: «La única tasa segura es 0,0%»
- Muere la conductora de un turismo tras chocar frontalmente con un camión hormigonera en Guajaraz (Toledo)
Más Noticias
- PSOE critica el viaje a Miami de Ayuso y exige que hable con comunidad educativa y rectores para la ley de universidades
- El PP de Madrid respalda que Feijóo pida «apoyo abrumador» para «derogar sanchismo», tras descartar un Gobierno con Vox
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Madrid reprocha que el Gobierno no ataje «caos» ferroviario y en Barajas que afecta a la imagen de España y al turismo
- Alegría celebra «la renovación y el fortalecimiento» de la legislatura aunque admite que el Gobierno «no es ingenuo»