
.
Publicado 16 Sep 2025 14:28
La consulta pública previa al Proyecto de Real Decreto arranca el miércoles
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Ministerio que dirige está ultimando el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 con la previsión de que sea aprobado por el Consejo de Ministros en la segunda quincena del mes de diciembre, y ha recordado que debe contar con la implicación de las comunidades autónomas, que gestionarán el 40% de los fondos en virtud del reparto competencial.
«Nos gustaría contar con el apoyo y la implicación de todas las administraciones públicas, pero, especialmente, las comunidades autónomas, con quien siempre hemos trabajado estos planes», ha destacado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La ministra ha destacado que el próximo plan plantea triplicar la financiación, hasta los 7.000 millones de euros, un esfuerzo «milmillonario» que nunca antes se había destinado a la consolidación del parque público de vivienda.
Según ha explicado, la mayor parte de estos fondos, hasta un 40%, se dirigirá a incrementar la oferta de vivienda pública; otro 30% se destinará a programas de rehabilitación de viviendas y barrios, atendiendo también a criterios de eficiencia energética; y el 30% restante irá destinado a ayudas emergentes, como las destinadas a la emancipación juvenil, la reducción de la tasa de esfuerzo financiero y la intervención en zonas tensionadas, así como al refuerzo de la vivienda rural y el alquiler asequible para quienes más lo necesitan.
Rodríguez ha explicado que el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista en el plan, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.
Finalmente, la consulta pública previa al Proyecto de Real Decreto por el que se regula el próximo Plan Estatal de Vivienda de aplicación a partir de 2026 arrancará este miércoles, 17 de septiembre.
Por su parte, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha recordado que una de las prioridades del Ejecutivo es seguir trabajando para que la vivienda sea un derecho.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- Trump anuncia la muerte de tres «terroristas» en un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
- Vera asegura que puede cumplir los acuerdos con Vox sin tocar el decreto de mínimos ni la ley de normalización
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
TOLEDO
TOLEDO
- El alcalde de Marchamalo transmite sus condolencias por el fallecimiento de la joven exconcejal Martína García
- Los 17 accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 29 heridos, seis de ellos de gravedad
- Cámara de Cuentas de C-LM aprueba el informe de fiscalización de las cuentas de la UCLM del ejercicio 2021
- ELA CLM-AdELAnte solicita al Gobierno regional el cumplimiento delas ayudas directas «anunciadas hace más de un año»
- Adif arrienda al Ayuntamiento de Illescas un terreno para un nuevo aparcamiento público disuasorio
Más Noticias
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- El Gobierno prevé aprobar el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en la segunda quincena de diciembre
- Castilla-La Mancha ha destinado casi 300 millones de euros a la rehabilitación energética de viviendas y edificios
- Bolaños defiende «transparencia» en reparto de menores migrantes y avisa de consecuencias legales a CCAA que no cumplan
- C-LM será la quinta Comunidad más beneficiada por la condonación de deuda con 4.927 millones de euros