
.
Publicado 8 May 2025 17:54
MADRID/TOLEDO 8 May. –
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las comunidades autónomas el proyecto del nuevo billete único de transporte para todo el país, con la intención de que pueda estar operativo en 2026.
La directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Elena María Atance, junto con otros cargos del Ministerio, ha trasladado a los directores generales de Transporte de las comunidades que el objetivo es integrar el transporte urbano, metropolitano y de larga distancia sin que los usuarios tengan que cambiar sus títulos de transporte habitual.
Este proyecto permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país utilizando cualquier transporte público, e incluirá servicios públicos urbanos, metropolitanos y estatales, no incluyendo en una primera fase algunos servicios comerciales como la alta velocidad.
El objetivo es replicar medidas similares que ya se encuentran activas en otros países europeos, como en Alemania, donde existe un abono mensual de 58 euros (Deutschlandticket) que permite el uso de trenes regionales, autobuses, metro y tranvías en todo el país, pero no en la alta velocidad.
Actualmente, gracias a los descuentos financiados por el Gobierno y las comunidades autónomas, ya hay abonos, como en Madrid, donde por 32,8 euros mensuales se puede coger todo el transporte público dentro de la región, incluidos los cercanías de Renfe, aunque no los media distancia y alta velocidad. Sin descuento, este billete cuesta 82 euros.
Durante el primer semestre de 2024 se mantendrán estos descuentos (generalmente del 50%, aunque en Madrid es del 60%), pero a partir de julio bajarán a un 40%, al mismo tiempo que habrá un billete único de 20 euros mensuales para toda la red de Renfe Cercanías en toda España.
A la financiación de todas estas medidas, tanto las del primer semestre como las del segundo (también descuentos del 40% en media distancia o autobuses estatales), el Gobierno destinará 1.608,7 millones de euros. A las comunidades se les transferirá 355 millones para financiar los descuentos de su competencia.
En la misma reunión del Ministerio con las comunidades, se han abordado las políticas territoriales de regulación del sector del VTC en la búsqueda de la sostenibilidad del sector del taxi y VTC o el nuevo mapa concesional de autobuses.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Policía Nacional localiza a un hombre de 69 años desaparecido 24 horas antes en Málaga
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
TOLEDO
TOLEDO
- Parapléjicos prevé poner en marcha los proyectos financiados por la Fundación Amancio Ortega en «dos o tres años»
- PSOE recuerda al PP tras sus críticas que el Gobierno de Page duplica el gasto por habitante en Bienestar Social
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- CMM y la Mesa del Tercer Sector refuerzan su alianza para visibilizar la acción social en la región
- C-LM defiende en Europa el derecho al agua de la región frente al trasvase y expone su modelo de uso «eficiente»
Más Noticias
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- Morant dice que su «obsesión» es que las CC.AA. cumplan en financiación con la universidad pública
- C-LM se ubica entre las regiones con una menor velocidad de privatización de la sanidad según un estudio de Fadsp
- Directores y Gerentes de Servicios Sociales dicen que C-LM es una de las 4 CCAA que cumple con ley de dependencia
- El Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife y Ecoembes apadrina 66 entidades locales en su lucha contra la basuraleza






