
.
Publicado 4 Jun 2025 17:33
MADRID/TOLEDO 4 Jun. –
El Gobierno exigirá a las comunidades autónomas blindar de manera indefinida la calificación de viviendas de protección oficial (VPO) para poder acceder a los recursos del Plan Estatal de Vivienda, que para el periodo 2026-2030 el Ejecutivo quiere incrementar hasta los 4.000 millones de euros.
El Plan Estatal de Vivienda vigente caduca el próximo 31 de diciembre y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado que este viernes se celebra la Conferencia de presidentes autonómicos en Barcelona para mandar una carta a las autonomías en la que propone que el Plan Estatal pase de 2.700 a 4.000 millones.
Eso sí, el Gobierno se compromete a aportar esos 4.000 millones siempre y cuando los gobiernos autonómicos asuman una mayor corresponsabilidad y aporten al menos 2.700 millones de euros, lo que equivaldría a que las comunidades pasasen de aportar el 25% al 40%.
Fuentes del Ejecutivo apuntan que además se va a poner sobre la mesa condicionar la concesión de fondos estatales a que los gobiernos autonómicos califiquen de manera perpetua las viviendas de protección oficial, pues hasta ahora muchas personas accedían a estas viviendas bajo este régimen y luego las vendían en el mercado libre a un precio muy superior.
Esas mismas fuentes apuntan que para que se produzca ese blindaje las comunidades autónomas no tienen que introducir ninguna modificación legislativa, pues ya tienen en su mano los recursos jurídicos para lanzar promociones en las que se recoja esa condición de blindaje permanente.
Además de buscar el destensionamiento en los precios de la vivienda, esta estrategia también busca incrementar el parque público de vivienda en España, que es significativamente más bajo que la media europea o en comparación con países como Austria o Bélgica.
Otra de las propuestas que Sánchez ha expresado en su carta a la cúpula de las comunidades autónomas es acabar con el monopolio de la información que tienen los portales privados y crear una base de datos pública que permita a las administraciones estatales y a la ciudadanía conocer los precios reales de compra/venta o alquiler en su ciudad.
El Ejecutivo considera que las comunidades autónomas tienen información muy valiosa para analizar mejor el mercado de la vivienda, como pueden ser los registros de las fianzas de alquiler. Y es que los registros oficiales a los que accede el Gobierno tienen una base tributaria y tiene un decalaje de hasta dos años, lo que pone trabas al mejor análisis de la información.
De este modo, el Gobierno cree que si se pusieran en común todos los datos de las autonomías, País Vasco y Navarra y el Estado se haría un control mucho más efectivo del mercado de la vivienda y no se dependería de la información que aportan portales como Idealista o Fotocasa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
TOLEDO
TOLEDO
- Transportes eleva a 34 los corredores del nuevo mapa concesional de autobús tras el rechazo de las CCAA
- El Gobierno de C-LM abrirá en 2026 cinco nuevas residencias público-privada, que ofertarán 440 plazas
- Una decena de municipios de Toledo se citan este sábado en Ciruelos en el III Encuentro de Bailes de la Bandera
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la celebración de la marcha atlética ‘Espada Toledana’
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Feijóo atribuye a las dificultades electorales de Yolanda Díaz la propuesta de dar 10 días por fallecimiento de familiar
- Vivienda asegura a las CCAA que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda






