
.
Publicado 22 May 2025 19:52
TOLEDO 22 May. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha constituirá la Mesa Regional contra la Trata en el próximo mes de septiembre, después de que en las próximas semanas apruebe finalmente la orden que regula tanto su composición como su funcionamiento.
Así lo ha avanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, este jueves, durante la entrega de los V Premios de Periodismo ‘Luisa Alberca Lorente’ por la Igualdad de Género, en un acto en el Palacio de Fuensalida en el que las periodistas Ana María Ruiz y Mercè Ros han recogido los galardones que reconocen dos trabajos relacionados con la prostitución y la violencia vicaria, respectivamente, según ha trasladado la Junta por nota de prensa.
Sara Simón ha explicado que, en estos momentos, «estamos a punto de aprobar la correspondiente orden que regule la Mesa», pues la Consejería «ultima la composición de las vocalías» e incorpora «las aportaciones de distintas administraciones y entidades» para la puesta en marcha de este órgano de coordinación.
Durante el acto, Simón ha asegurado que el Gobierno regional «seguirá defendiendo el abolicionismo y reclamando que el Congreso de los Diputados legisle para acabar de una vez con la prostitución y con las rendijas legales por las que la trata se sigue colando en nuestra sociedad», al tiempo que ha alertado de «las nuevas formas de prostitución en entornos digitales que el machismo disfraza con palabras como libertad o empoderamiento».
La consejera ha agradecido a la «prensa comprometida con la igualdad» el trabajo diario «en algo tan básico como que mujeres y hombres tenemos que vivir en condiciones de igualdad plena, libres de toda violencia».
«Gracias por oponerse a los bulos frente al feminismo y por desmontar las tesis del nuevo machismo que, aunque no es mayoritario, golpea con dureza e impide que muchas mujeres pidan ayuda para salir de su calvario», ha añadido.
Simón ha dado la enhorabuena a las periodistas Ana María Ruiz y Mercé Ros por sus trabajos premiados, que versan sobre prostitución y violencia vicaria y que reflejan «dos realidades muy incómodas a las que la sociedad no ha querido o no ha sabido mirar, ante las que hay que seguir luchando con contundencia».
A la entrega han asistido la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez; y las delegadas de Igualdad de todas las provincias; junto a miembros del jurado, representantes de medios de comunicación y público en general.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- Un interino de la La Torrecica incendia su celda y provoca que 11 funcionarios acaben en urgencias
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
TOLEDO
TOLEDO
- Piden 8 años a un acusado por dejar en coma a un joven en Mora de un puñetazo tras salir de una discoteca
- PSOE Toledo exige la convocatoria urgente de la Junta de Portavoces para conocer las alegaciones presentadas a los EDIL
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- La vida de cinco «luchadoras» de la Franja de Gaza se plasma en cómic a través de un taller de alumnos toledanos y Unrwa
Más Noticias
- Piden 39 años de prisión para los dos cabecillas de una red de trata y prostitución en Valdepeñas y Motril
- Una estrategia frente a la trata y un «mapeo» con cifras de mujeres afectadas, primeros pasos de la mesa regional
- C-LM concede 83.000 euros en ayudas dirigidas a entidades que luchan contra la trata con fines de explotación sexual
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- Mesa de Trata Cero en Ciudad Real traslada su compromiso para que nadie sea «objeto de esclavitud ni mercantilización»