
Sust.- El Gobierno da 309 millones a CCAA y entidades locales por descuentos al transporte público hasta junio
Publicado 9 Jun 2025 14:53
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas, así como a entidades locales, que han rebajado al menos un 50% el precio de los abonos de transporte público de su competencia durante el primer semestre de 2025.
La resolución provisional se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y las entidades tienen ahora diez días hábiles para presentar alegaciones.
En concreto, se destinan 211,7 millones a todas las comunidades autónomas y 97,3 millones a 133 entidades locales entre las que se incluye la ciudad autónoma de Ceuta.
Estas ayudas no se aplican en Canarias y Baleares, donde el transporte público terrestre colectivo será gratuito para los viajeros habituales en 2025.
Con este presupuesto se cubrirá hasta el 30% del descuento aplicado a los billetes, por lo que las comunidades autónomas y las entidades locales deberán asumir con cargo a sus presupuestos el resto del coste de la medida, de al menos el 20%.
Las subvenciones directas se han calculado en proporción a los ingresos que cada administración ha dejado de percibir por la aplicación de la rebaja.
El cálculo se ha hecho a partir de la información comunicada por las autoridades locales y autonómicas mediante declaración responsable, con el porcentaje estimado de la facturación que supondrá la venta de los billetes con descuento con respecto a los ingresos obtenidos por la venta de esos mismos billetes sin descuento en 2023.
Esta medida se suma a los descuentos y las medidas de gratuidad ya aplicadas por el Ministerio para el transporte público estatal para todo 2025, que han supuesto una inversión aproximada de 350 millones de euros durante el primer semestre.
Así, durante este periodo, los usuarios se han podido beneficiar de la gratuidad de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia convencional y de descuentos del 50% de los servicios Avant. Además, las líneas de autobús de titularidad estatal han contado con una bonificación del 100% de para usuarios recurrentes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
TOLEDO
TOLEDO
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- El fin de semana acaba sin accidentes mortales en las carreteras de Castilla-La Mancha
- CCOO y UGT se manifiestan este jueves con motivo del 1 de Mayo bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’
- Cuerpo reúne este jueves a las comunidades autónomas para abordar los aranceles de Trump
- Fallece Esteban Paños, exconcejal de Ciudadanos de Toledo
Más Noticias
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Las ayudas para la elaboración de guiones de cine en C-LM podrán pedirse a partir de este martes
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio
- El Gobierno aprueba la distribución territorial de los 200 millones del Bono Alquiler Joven 2025






