
.
Publicado 28 Oct 2025 15:14
Se fija un plazo máximo de tres meses para la resolución del reconocimiento del cumplimiento de los criterios
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto destinado a desarrollar el ámbito de aplicación de la Ley ELA, de modo que establece los criterios generales y operativos que permitirán determinar los casos en los que resulta aplicable la norma, por lo que incluye un listado indicativo de enfermedades que, por su evolución clínica, presentan una alta probabilidad de cumplir los criterios definidos, que deberán ser verificados para que sea reconocido su cumplimiento.
Entre ellas se encuentran las enfermedades de neurona motora neurodegenerativas distintas a la ELA como son la atrofia muscular progresiva y la esclerosis lateral primaria; además de la encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) un grupo de enfermedades neurodegenerativas causadas por priones; el infarto cerebral en la protuberancia que comporte síndrome de cautiverio, y la atrofia muscular espinal tipo I (no respondedora a tratamiento).
Esta relación no limita la posibilidad de evaluar otros procesos o enfermedades, neurológicas o no, no incluidos en el listado, siempre que se sospeche razonablemente que pueden cumplir los criterios operativos. Así se garantiza que ninguna persona quede excluida injustamente del ámbito de aplicación de la ley por el hecho de que su enfermedad no figure expresamente.
El decreto establece un procedimiento específico de solicitud y verificación, que podrá ser iniciado por la persona afectada o su representante. La evaluación será realizada por personal médico responsable del seguimiento del proceso, mediante un cuestionario recogido en el real decreto. El plazo máximo para la emisión del informe será de un mes.
El real decreto fija un plazo máximo de tres meses para la resolución del reconocimiento del cumplimiento de los criterios La resolución tendrá validez en todo el territorio nacional y determinará el acceso a los derechos recogidos en la Ley 3/2024, de 30 de octubre.
Los criterios definidos deben concurrir de forma acumulativa y contemplan, entre otros aspectos, la irreversibilidad del proceso, la falta de respuesta terapéutica, la necesidad de cuidados complejos y la progresión rápida de la enfermedad. Se incluyen criterios de tipo operativo para su verificación clínica y social, como el uso prolongado de dispositivos de soporte vital, la pérdida acelerada de autonomía o la existencia de ingresos hospitalarios urgentes no planificados y no relacionados con un proceso intercurrente reciente.
El reconocimiento de estos criterios permitirá acelerar los trámites de valoración de discapacidad y dependencia, dando cumplimiento al mandato legal de reducir los tiempos administrativos y evitar la desprotección en fases avanzadas de enfermedades o procesos irreversibles y de alta complejidad de cuidados.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM establece servicios mínimos de atención sanitaria por la huelga del personal técnico superior que arranca el jueves
- El pleno de Toledo aprueba, con la abstención del PSOE, la finalización de la revisión de los convenios del Nudo Norte
- El Gobierno vuelve a diseñar nuevas líneas de autobús tras el rechazo de las comunidades a gestionar tráficos
- Cruz Roja ha atendido a más de 143.000 personas afectadas por la dana y ha ejecutado el 54% de las donaciones
- Medio Ambiente aprueba padrón fiscal de los terrenos cinegéticos autorizados en Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Toledo sufrirá cortes de tráfico este sábado y domingo por la Carrera Solidaria contra la ELA y la Virgen de La Estrella
- PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña
- El Gobierno aprueba el real decreto que amplia la cobertura de la ley ELA a otras enfermedades irreversibles
- El Parlamento israelí aprueba prohibición de toda actividad de la UNRWA en Israel y los territorios ocupados
- Más de 20 agentes de la Policía Nacional de Guadalajara son reconocidos por su compromiso y servicio con la sociedad






