
.
Publicado 20 May 2025 16:48
MADRID/TOLEDO 20 May. –
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una inversión de 60 millones de euros para el programa de ayudas Misiones Ciencia e Innovación 2025, destinado a que agrupaciones de empresas desarrollen proyectos de I+D+I con soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades gestionará este paquete de ayudas a través del Centro para el Desarrollo y la Innovación (CDTI).
El objetivo del programa, integrado en el Plan estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027, es apoyar consorcios empresariales de 3 a 6 empresas, en los que participe, al menos, una pyme, para que colaboren en el desarrollo de proyectos de I+D+I junto a organismos de investigación y de difusión de conocimiento.
Una de las empresas del consorcio deberá asumir la coordinación del proyecto, que tendrá un plazo de ejecución de 3 a 4 años (a partir del 1 de enero de 2026). El presupuesto mínimo por empresa deberá ser de 175.000 euros y el presupuesto total para cada agrupación de empresas será de entre 3,5 y 15 millones de euros. Además, los consorcios deberán desarrollar proyectos de I+D, con al menos un 40% del presupuesto destinado a investigación industrial.
Por otra parte, deberá subcontratarse al menos el 15% a organismos de investigación. El programa responde así a un modelo de colaboración público-privada para mejorar el impacto de la I+D+I en la sociedad, orientando la investigación a retos prioritarios y construyendo puentes entre los centros de investigación y las empresas.
Misiones Ciencia e Innovación cuenta con cinco convocatorias anteriores, en las que ha financiado 168 proyectos, con una subvención de 467 millones de euros y un presupuesto movilizado de 695 millones de euros.
Desde 2019, han participado 688 empresas, de las que 450 son pymes (65% del total), las cuales han recibido más de 270 millones de euros del total concedido. Asimismo, se han subcontratado más de 140 centros generadores de conocimiento (organismos públicos de investigación, universidades y centro tecnológicos, etc.), por un volumen de 71 millones de euros. Estos organismos cuentan aproximadamente con 380 participaciones en el total de los proyectos.
El Consejo de Ministros también ha autorizado este martes el Acuerdo Marco que permitirá iniciar el diseño y la obra del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar (Granada), por un importe de 174 millones de euros (más IVA).
IFMIF-DONES es la mayor inversión internacional en I+D+i de la historia de España. En total, movilizará 700 millones de euros en su construcción, 50 para su puesta en marcha y otros 60 millones anuales para su funcionamiento. España se ha comprometido a financiar el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación.
IFMIF-DONES forma parte de la hoja de ruta europea para desarrollar definitivamente la Energía de Fusión, aprobada por la Comisión Europea, y con participación internacional. Es uno de los tres proyectos, junto al ITER, que se está ejecutando en Cadarache (Francia) y el futuro DEMO, que contribuirán a dar luz a un nuevo modelo de energía limpia e ilimitada, la energía de fusión, como la que se produce en el centro del sol y las estrellas.
Se trata de una instalación «imprescindible» para el futuro de la energía de fusión. Con los resultados que arroje el reactor experimental ITER, IFMIF-DONES se encargará de comprobar el daño que estos provocan en los distintos materiales que se necesiten para la futura construcción de DEMO, el prototipo de reactor de fusión. En un futuro, permitirá, por tanto, probar, validar y calificar los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Salvador extiende el estado de excepción, el número 44 desde su entrada en vigor hace más de tres años
- La lluvia cesa en Andalucía y la Aemet activa el aviso amarillo en Almería por oleaje este jueves
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Detenida una pareja por gastar casi 200.000€ con la tarjeta de la mujer a la que cuidaba ella
TOLEDO
TOLEDO
- C-LM aprueba promover en el CISNS la revisión del programa oficial de especialidad radiofísica hospitalaria
- PP y Vox piden que Sanz dimita por las mamografías de Talavera y él contesta: «Es un desastre que no existe»
- ‘Toledo Matsuri’ revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en la capital el 11 y el 12 de abril de 2026
- Inaugurado en Toledo el XXVI Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria
- Casi mil efectivos apagaron el fuego del Pico del Lobo, que asoló 2.410 hectáreas en C-LM y costó 1,8 millones
Más Noticias
- Fallece Elena Blanco, teniente alcalde de Villar del Río (Soria), tras la explosión de su vivienda
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- La Fiscalía ordena analizar los teléfonos de Milei y su hermana requisados en el escándalo de la criptomoneda
- Hospitalizado el vigilante de seguridad herido en un atraco a mano armada en Toledo






