
El G-9 de Universidades muestra su «solidaridad con el pueblo palestino» a través de iniciativas culturales
Publicado 6 Oct 2025 20:58
PAMPLONA/TOLEDO 6 Oct. –
El Grupo 9 de Universidades (G-9), al que pertenece la Universidad de Castilla-La Mancha, ha expresado su «solidaridad con el pueblo palestino» mediante el impulso de diversas acciones culturales, centradas en la difusión y el conocimiento de su patrimonio cultural.
Ha sido a través de su Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social, reunida en la Universidad de Murcia bajo la presidencia del rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea.
Desde la EHU, su rector ha anunciado la organización de un ciclo sobre la cultura palestina, que incluirá actividades centradas en la música, la literatura y la historia del pueblo palestino, con el objetivo de «fomentar el diálogo intercultural y la sensibilización en el entorno universitario».
Entre las primeras acciones previstas destaca el ‘workshop’ académico que se celebrará el próximo 7 de octubre en la EHU, abierto al público universitario, y que se podrá seguir tanto presencial como en streaming.
En el marco de la reunión de la Comisión de Proyección Cultural y Social, inaugurada por el rector anfitrión, José Luján, también se han anunciado otras actividades para los próximos meses.
En primavera de 2026, la Universidad de Zaragoza albergará la fase final de la XVI Liga de Debate Interuniversitario del G-9, cuya final se celebrará en las Cortes de Aragón.
En 2026, se convocará el V Premio de Investigación en Estudios de Género G-9, destinado a trabajos de fin de grado (TFG), fin de máster (TFM) y tesis doctorales. Este premio reconocerá trabajos presentados en universidades del G-9 (TFG y TFM) y en todas las universidades públicas españolas (tesis) durante los años 2025 y 2026.
La Comisión ha hecho balance, por último, de los cursos de verano organizados en 2025 por las universidades del G-9, «destacando una mayor conexión con el territorio y su papel como espacio de transferencia cultural y de conocimiento abierto a la sociedad».
El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación, creada en 1997, conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia, como entidad colaboradora, junto con la Universidad de Burgos y la Universidad de La Laguna, que participan activamente en el Campus Digital Compartido G-9.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ucrania ataca la estratégica central eléctrica moscovita de Shatura
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Puigdemont pide al PSOE «emprender la ruptura que se negaron a hacer hace 50 años»
- Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional
- Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- Afectados por humo dos jóvenes y un menor de tres años tras el incendio de un ático en Fuengirola
- Trasladada al hospital una trabajadora de un restaurante tras sufrir quemaduras con agua en Cuenca capital
- La Guardia Civil activa un «amplio dispositivo de búsqueda» en Santa Olalla por una mujer desaparecida
- Cortada a la A-4 en Santa Cruz de Mudela tras la colisión de dos camiones, que deja a un conductor atrapado
TOLEDO
TOLEDO
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- UGT señala que Sescam abordará mejoras para el Personal de Atención Continuada en una reunión este viernes
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- Empresas toledanas podrán optar a reducir su consumo energético tras el acuerdo entre Fedeto y ARSEM
- La CEO de Pomona Keepers: «El vino se tiene que adaptar al consumo y los desalcoholizados son una oportunidad»
Más Noticias
- Miles de personas desfilan hasta San Mamés para exigir «el fin del genocido» antes del encuentro Euskadi-Palestina
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- La ONU denuncia los ataques de colonos israelíes contra agricultores palestinos en Cisjordania
- Cifuentes homenajeará este sábado al pueblo de Palestina instalando una placa de memoria junto a un olivo centenario
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes






