
Apagón.- El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular está restablecido al 100% y se descarta ciberataque
Publicado 29 Apr 2025 12:02
Red Eléctrica descarta que el incidente haya sido producto de un «incidente de ciberseguridad»
El funcionamiento del sistema eléctrico peninsular ya se encontraba restablecido al 100% y normalizado a las 11.15 horas, tras el apagón registrado este lunes y que dejó durante gran parte del día sin electricidad a gran parte de España, según datos actualizados de Red Eléctrica.
En concreto, prueba de esta normalización del sistema eléctrico peninsular es que esta mañana se ha superado la punta de la demanda de 28.677 megavatios (MW) a las 8.35 de la mañana. El próximo pico de demanda se prevé para las 9.00-10.00 hora de esta noche, con 31.200 MW, añadió el operador del sistema.
En rueda de prensa el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica Eléctrica, Eduardo Prieto, señaló «la buena noticia» de que el sistema eléctrico se encuentra en estos momentos «funcionando de manera normalizada, funcionando de manera estable y correcta».
Asimismo, con los análisis realizados hasta el momento, el directivo de Red Eléctrica descartó «un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica».
«En este sentido, desde ayer, hemos tenido la colaboración del Incibe, del CNI, y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente», añadió.
Prieto puso en valor los planes de reposición del servicio ejecutados desde ayer que, a pesar de ser la primera vez que se ejecutaban en su totalidad, demostraron «su eficacia, su correcto diseño y aplicación».
«Los tiempos de reposición, necesariamente en este tipo de procesos que son complejos, abarcando una extensión geográfica muy grande, con centenares de generadores, es complejo y son largos. Obviamente nos hubiera gustado que hubieran sido lo más cortos posibles, pero la complejidad innata a este tipo de procesos hace que se demore durante un tiempo, las horas que han sido necesarias», dijo.
A las 12.33 horas de este lunes y durante cinco segundos desaparecieran «súbitamente» 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento, según informó el lunes por la noche una comparecencia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, provocando un apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte del día.
En una declaración desde La Moncloa después de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional –la segunda del día– Sánchez no pudo concretar qué lo ha provocado. En todo caso, subrayó que «se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis».
La causa del apagón «es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», añadió Sánchez, apuntando que las instituciones del Estado competentes y todos los operadores privados están trabajando de forma coordinada «para saber qué ha pasado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria
- Investigan una agresión entre hermanos con arma blanca en Pontevedra
- Hereu pone La Farga (Barcelona) como ejemplo para avanzar hacia un modelo productivo más sólido
- La imagen del segundo día de juicio: El fiscal general se lleva las manos a la cabeza ante el alegato del novio de Ayuso
- Suspendido el tráfico aéreo en el aeropuerto de Bruselas por la presencia de drones
Sucesos
- Cortada la CM-412 en Montealegre del Castillo tras el vuelco de un camión articulado
- Fallece un hombre en un accidente de tráfico con otro herido en Abenojar (Ciudad Real)
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Detenida por estafar 10.500 euros a través de anuncios falsos de alquiler en pueblos de Guadalajara
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
TOLEDO
TOLEDO
- UGT cree que «la estabilidad del mercado de trabajo demuestra que los derechos laborales impulsan la economía»
- Voluntarios de C-LM atenderán el hospital de campaña de la Aecid que parte hacia Jamaica tras los daños de ‘Melissa’
- La Archidiócesis de Toledo ingresó 60,5 millones de euros en 2024 y aumentó su capacidad de ahorro hasta 8,1 millones
- PSOE ofrece a PP un «pacto de sentido común» en C-LM: «Desprenderse de de Vox y dejar gobernar a la lista más votada»
- Congreso debatirá el día 11 de noviembre la toma en consideración del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha
Más Noticias
- Red Eléctrica alerta al Gobierno y a la CNMC de variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico
- Red Eléctrica activa los planes de reposición del suministro eléctrico tras el apagón e investiga las causas
- Transparencia insta a Moncloa a sacar los informes que manejó Sánchez para descartar la emergencia nacional en el apagón
- Las propietarias de Central Nuclear de Almaraz acuerdan solicitar al Gobierno la prórroga de funcionamiento hasta 2030
- Talavera acoge el estreno de ‘Alerta’, primera serie de televisión dedicada a la ciberseguridad






