
.
Publicado 21 Jul 2025 16:53
Los incendios forestales han quemado 24.133,26 hectáreas (ha) hasta el 13 de julio de 2025, un 4,9% menos que en 2024 –cuando ardieron 25.376,86 ha– y un 43,7% menos que la media de la última década, con un promedio de 42.815 ha quemadas desde el 1 de enero hasta el 13 de julio, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos por Europa Press.
Estos datos no contabilizan los últimos incendios registrados en el país, como el de Méntrida (Toledo), que requirió el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que calcinó al menos 3.200 ha; el de Valdecaballeros (Badajoz), que provocó la evacuación de más de 400 personas de un camping y del poblado de Cíjara por motivos de seguridad y en el que ardieron al menos 2.400 ha; o el de Navaluenga (Ávila), que ha consumido 1.500 ha y tras el que la Diputación de Ávila solicitará zona catastrófica.
En cualquier caso, estas cifras sitúan a 2024 como el cuarto año con menos hectáreas quemadas hasta el momento en los últimos diez, sólo superado por 2018 –cuando ardieron 10.761,65 ha–; 2016 –cuando se quemaron 12.391,61 ha–; y 2020, cuando un total de 20.458,71 ha fueron consumidas hasta el 13 de julio. Eso sí, sigue bastante lejos del 2022, cuando a estas alturas del año ya habían ardido 88.985,85 ha.
En cuanto al tipo de siniestro, Transición Ecológica ha informado de que 2.486 de los 3.630 fuegos registrados han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. De los restantes, siete han llegado a convertirse en grandes incendios forestales (de los que afectan a más de 500), uno más que en 2024 en esta época del año.
Los datos concluyen con que el 40,19% de los siniestros se han producido en el noroeste; el 24,57%, en el Mediterráneo; el 34,71%, en las comunidades interiores; y el 0,52%, en Canarias. Además, la mayor parte de la superficie arbolada afectada se ha localizado en el Mediterráneo (el 68,46%); el 17,79%, en las comunidades interiores; y el 13,74%, en el noroeste. Más repartida ha estado la superficie forestal afectada: el 37,46% se ha dado en el noroeste; el 29,71%, en el Mediterráneo; y el 32,83%, en las comunidades interiores.
Por último, el Ministerio explica que, por tipo de vegetación, han ardido 3.784,13 ha de superficie arbolada, 12.693,68 ha de superficie matorral y monte abierto y 7.655,44 ha de pastos y dehesas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 40 marchas en toda España teñirán este 25N de morado las calles en rechazo a la violencia de género
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- Cultura traslada a Talavera que el proyecto para arreglar el puente viejo «está a punto» de presentarse, según Gregorio
- El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su edición de noviembre bajo el título ‘Fantasía, Cuentos y Poesías’
- La inflación industrial bajó un 1% interanual en C-LM en el mes de octubre
Más Noticias
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Cantabria afronta 14 incendios simultáneamente, seis de ellos activos y otros ocho controlados
- Preocupan en Cantabria dos incendios activos en Liébana y Puente Viesgo que pueden afectar al Desfiladero y CA-170
- Arranca en Torrijos la Semana de la Prevención de Incendios con el objetivo de evitar accidentes en entornos cotidianos
- Hasta 278 incendios de C-LM este año fueron intencionados y 26 estuvieron causados por colillas y fumadores





