.

Publicado 17 Nov 2025 13:11

· Fuente: Europa Press

Mabel Lozano presentará su cortometraje ‘Ava’ en la sesión inaugural.

El Festival de Novela Negra Mazapanoir de Toledo 2025 regresa en su VII Edición del 24 al 28 de noviembre con una nueva edición bajo el lema ‘Otras miradas’, una propuesta que abordará la evolución del género negro desde la diversidad, la inclusión y la perspectiva de género.

Durante cinco días, la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha se convertirá en el epicentro del crimen literario y la reflexión social, reuniendo a escritores, cineastas y periodistas que aportarán distintas visiones sobre un género en constante transformación. Todas las sesiones se celebrarán de 19.00 a 21.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, ha informado el festval en nota de prensa.

La apertura del festival correrá a cargo el próximo 24 de noviembre de la escritora, productora y directora de cine Mabel Lozano, que presentará su cortometraje ‘Ava’, Premio Letras del Mediterráneo 2025 de novela negra, acompañado de un coloquio sobre la explotación sexual y la denuncia social a través de la narrativa.

El coloquio, según ha expuesto el responsable de la librería Taiga, Alberto Sánchez, será moderado por la periodista Francisca Bravo Miranda. En la inauguración estarán además responsables del Ayuntamiento de Toledo, junto a la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo.

En la presentación, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, ha destacadso la satisfacción del Ayuntamiento por participar en un festival «que no solo promueve la lectura, sino que también fomenta el pensamiento crítico».

Pérez ha añadido que el festival se ha consolidado como «un foro de diálogo y encuentro», capaz de atraer a un público diverso y fiel, recordando además, que la novela negra, uno de los géneros más consultados en la Biblioteca, sigue ampliando sus horizontes y abordando temáticas que trascienden el crimen tradicional. «Este año invitamos a explorar nuevas miradas y perspectivas, que enriquecen el género y atraen a nuevos lectores».

Por su parte, la directora de la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha, María Dolores Cristóbal Moriano, ha afirmado que la institución «se enorgullece de acoger nuevamente el festival Mazapanoir, ya consolidado como parte esencial de la vida cultural de Toledo». Ha recordado que esta edición se celebra bajo el lema ‘Otras miradas’, con el objetivo de abrir el género negro a nuevas perspectivas.

Cristóbal Moriano ha puesto en valor la colaboración del Ayuntamiento de Toledo, la Asociación de Libreros, el Club de Novela Negra Taiga y AsComunicación, cuya implicación «ha sido fundamental para hacer posible esta edición», ya ha subrayado también que Mazapanoir «pone el foco en la inclusión, la diversidad y la perspectiva de género», aspectos que están transformando el panorama de la novela negra.

«La Biblioteca Regional lleva años trabajando en integrar estas miradas en sus actividades, promoviendo la igualdad y consolidándose como un espacio plenamente inclusivo», concluyó.

El festival, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre, se ha convertido en un evento literario destacado en Castilla-La Mancha. Durante estos días, la biblioteca regional será el epicentro de la novela negra, reuniendo a escritores, lectores, cineastas y editores.

El día 24, Mabel Lozano presentará su corto premiado, seguido de un coloquio sobre la explotación sexual, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre

El martes 25, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebrará un diálogo sobre la perspectiva de género en la literatura negro-policial, con la jueza María Cristina García Carballo y la escritora Prado G. Velázque con su obra ‘En banco y negro’. La mesa será moderada por la escritora Mayte González Mozos, quien a su vez compartirá su recién publicada novela «Los domingos amargos».

La jornada del miércoles estará dedicada a la inclusión, la diversidad y los estereotipos, de la mano del novelista y guionista Santiago Díaz Cortés con Jotade, que conversará con la especialista en novela negra Charo González Herrera. El jueves 27, los maestros del thriller histórico Jorge Díaz Cortés con su novela El espía y Agustín Martínez con El esplendor, explorarán los matices históricos del suspense contemporáneo en una sesión moderada por la poeta Nerea Tello Heredero.

El festival cerrará el viernes 28 con una mesa titulada ‘Una mirada distinta al noir madrileño’, protagonizada por los escritores David Llorente Oller (Tú no eres Sherlock Holmes) y Paco Gómez Escribano (Fondo buitre), que ofrecerán una visión urbana y castiza del género.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad