
.
Publicado 18 Nov 2025 11:24
Contesta a PP Guadalajara: «Un ayuntamiento que se gasta 600.000 euros en luces de Navidad, puede tener 40.000 euros a políticas de igualdad»
El borrador del anteproyecto de ley de medidas para reducir la brecha salarial en Castilla-La Mancha comenzará con los trámites para iniciar la consulta pública a final de este 2025, y el Gobierno regional confía en que pueda estar aprobada «a lo largo del año 2026».
Así lo ha especificado a preguntas de los medios la consejera de Igualdad, Sara Simón, junto al secretario regional de CCOO, Javier Ortega, y la secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Ana Villaseñor, antes de participar en una actividad del Programa Corresponsables en Toledo.
La ley «vendrá con una financiación ajustada y suficiente para poner en marcha las políticas que se van a desarrollar a través de ella», ha destacado Simón.
En estos momentos, el Gobierno regional trabaja «en ese periodo inicial de acordar las medidas», y de la mano de sindicatos y patronal quiere cerrar un primer borrador, «ese primer gran pacto, para a partir de ahí poder seguir trabajando en la misma».
De otro lado, frente a las críticas del PP Guadalajara que denuciaba el pasado viernes que la Junta quería que consistorios asumieran la «carga económica» del Plan Corresponsables, la consejera de Igualdad ha defendido que el Ejecutivo regional ha asumido el dinero que ha puesto el Ministerio de Igualdad, además de fondos propios por valor de un millón de euros.
«Le hemos pedido a los ayuntamientos y a las diputaciones que se sumen a este plan entendiendo que es absolutamente asumible, que se impliquen de una manera monetaria, poniendo presupuestos en las políticas de igualdad», ha remarcado.
Agradeciendo el esfuerzo que han hecho las diputaciones para ayudar a los municipios de menos de 10.000 habitantes, ha indicado que en el caso de los muncipios que superan los 10.000 habitantes, el Gobierno regional ha pedido a los ayuntamientos que se sumen también, poniendo recursos propios a este plan.
Entiende la consejera que está muy bien «vender estas acciones cuando viene la financiación íntegra del Gobierno de Castilla-La Mancha», y ha señalado que le cuesta mucho pensar que «un ayuntamiento de una capital de provincia que se gasta 600.000 euros en poner luces de Navidad», no pueda tener «40.000 euros, para poder poner en marcha políticas de igualdad».
«Si no lo quieren poner, pues entonces será porque desde luego no estén comprometidos con las políticas de igualdad o quizás porque sus socios de gobierno no creen en las políticas de igualdad y que piensan que estos son chiringuitos y dinero que se está tirando a la basura», ha aseverado.
Sobre la última edición del IV Plan Corresponsables el Gobierno regional cifra en 700 los ayuntamientos que se han sumado en la región, de los 900 que tiene Castilla-La Mancha.
El pasado viernes pasado terminaba el plazo de los ayuntamientos para incorporarse y la Junta trabajar en cuantificar completamente cúantos ayuntamientos se han incorporado para poder desarrollar este plan.
«Estamos satisfechas de todas las personas que se han involucrado en este plan, de todas las familias a las que hemos llegado». En estas cuatro ediciones del Plan Corresponsables, se ha conseguido poner en marcha más de 3.000 puestos de empleo, especialmente en las zonas rurales, ocupados por mujeres.
37 mujeres han sido asesinadas, una de ellas en Guadalajara, y es aquí justamente en este marco donde tenemos que meter a los hombres en la igualdad y en la corresponsabilidad porque sin ellos va a ser imposible llegar a esto.
De su lado, el secretario regional de CCOO ha lamentando que a brecha salarial «sigue siendo una triste realidad, especialmente en Castilla-La Mancha», por lo que ha demandado que la ley de brecha salarial destine importante recursos públicos a medidas para ayudar a las personas que necesiten delegar el cuidado de sus hijos.
«Las mujeres cobran un 18% menos que los hombres teniendo en cuenta que el salario medio es inferior a la media nacional», ha recordado Ortega.
Por lo tanto, para el líder de CCOO es «imprescindible que a través de las empresas, de los planes de igualdad, de la negociación colectiva» se siga trabajando «en medidas que favorezcan la corresponsabilidad y la conciliación».
Respecto al Plan Corresponsables, los talleres organizados por CCOO han llegado a más de mil personas. Ortega apela a desarrollar, tanto en los centros de secundaria como en los propios colegios, estas iniciativas, para «que desde esas edades se entienda que la corresponsabilidad es algo necesario y natural en una sociedad moderna, igualitaria y avanzada».
En la misma línea, la secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud del sindicato ha destacado el trabajo de CCOO por llevar la igualdad a las empresas, por hacer que los planes de igualdad se cumplan y «que la corresponsabilidad sea efectiva».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Graves disturbios en Bangladesh tras la condena a muerte de la ex primera ministra Hasina
- Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de «Mazón asesino» y «PP criminal»
- La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Morant dice que Mazón volverá a quedar «retratado» en el Congreso e insiste en elecciones en la Comunidad Valenciana
Sucesos
- Las bajas temperaturas impiden la circulación del AVE Ourense – Madrid
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Desmantelada una organización con 19 detenidos por tráfico de drogas y 3,6 kilos de cocaína intervenida
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- El accidente de un camión tráiler en Cuenca provoca un derrame de combustible en un carril de la N-320
TOLEDO
TOLEDO
- Protección Civil alerta por frío y nevadas y pide extremar las precauciones ante la entrada de una masa de aire ártico
- Herido un joven de 17 años tras colisionar con un camión la moto que conducía en Illescas
- Ayuso, tras recurso judicial por objetores de aborto, acusa a C-LM de «derivar a Madrid 2.000 abortos el año pasado»
- Junta reconoce a las personas voluntarias de Protección Civil, a las de Letur y Mira entre ellas
- Gregorio afirma que Talavera «está preparada para la llegada de la Alta Velocidad» en 2030
Más Noticias
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- El borrador de la ley de brecha salarial C-LM iniciará los trámites para abrirse a consulta pública a finales de 2025
- CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo «la explotación y precariedad» de los trabajadores de Bolt en Toledo
- CCOO y UGT lamentan muerte de trabajador en Illescas y muestran indignación por el «escándalo» de las caídas en altura
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas






