.

Publicado 5 Nov 2025 13:23

· Fuente: Europa Press

TOLEDO 5 Nov. –

La edil de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Macarena Muñoz, ha explicado los detalles de la Ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) aprobada inicialmente en el último Pleno del Ayuntamiento, subrayando que se trata de un texto «adaptado a la realidad de Talavera, elaborado íntegramente por los técnicos de Policía Local, en coordinación con varios servicios municipales y que no es sancionador».

Así se ha pronunciado en rueda de prensa donde ha subrayado que el proceso administrativo ha sido «largo y complejo», y que tanto el alcalde como ella misma «no querían aprobar una ordenanza como la de otras ciudades españolas, que suelen tener carácter sancionador y conllevan restricciones permanentes», según ha trasladado el Ayuntamiento por nota de prensa.

En este sentido, ha asegurado que el objetivo del equipo de gobierno ha sido «cumplir con las exigencias europeas y nacionales, pero hacerlo con sensatez y sin perjudicar la economía local, el empleo ni el turismo».

Muñoz ha detallado que la ordenanza no limitará el acceso «ni impondrá sanciones». «Por defecto, la Zona de Bajas Emisiones estará inactiva. Sólo se activará si se detectan niveles de contaminación elevados, algo que nunca ha ocurrido en nuestro municipio», ha señalado.

La concejala ha explicado que la zona delimitada abarca principalmente el entorno peatonal de calle San Francisco y vías adyacentes, como Arcos de San Pedro o calle Trinidad, donde el tráfico ya está restringido durante fines de semana y festivos, y ha insistido en que «en Talavera no tenemos problemas de calidad del aire, pero sí tenemos la obligación legal de regular esta materia, y lo hemos hecho de manera coherente y responsable».

Además, ha recordado que la instalación de cámaras y señalización vertical asociada a la ZBE está financiada con fondos europeos, por lo que «no ha supuesto coste para las arcas municipales».

Respecto a su activación, la edil ha avanzado que «si los niveles de contaminación superaran los valores establecidos, la Concejalía de Medio Ambiente avisaría a Seguridad Ciudadana, se estudiarían las medidas necesarias y se informaría a la ciudadanía con 48 horas de antelación a través de paneles, medios oficiales y prensa local».

Muñoz ha lamentado que el Grupo Municipal Socialista votara en contra de esta aprobación inicial, «pese a tratarse de una cuestión de ciudad, no de ideología política», y remarcando que se «ha legislado con coherencia y responsabilidad, pensando en el bienestar de Talavera y en el cumplimiento de la normativa, sin imponer cargas innecesarias a los vecinos».

Por otra parte, ha avanzado que estas cámaras también permitirán sustituir las actuales vallas metálicas que se colocan en el acceso a Arcos de San Pedro los fines de semana, mejorando la imagen urbana y controlando el acceso de residentes, carga y descarga o huéspedes de hoteles, durante esos días.

De ese modo, se desarrollará una campaña informativa de seis meses para vecinos, comerciantes y hosteleros antes de aplicar cualquier restricción, «porque no tenemos ánimo sancionador ni recaudatorio». Durante ese periodo, los posibles accesos indebidos recibirán solo comunicaciones informativas, no sanciones.

Por último, ha remarcado que se continúa controlando las cámaras de seguridad por parte de Policía Local para identificar a las personas que están llevando a cabo vertidos de residuos y enseres, así como con los policías de paisanos, y en este sentido se ha puesto otra denuncia durante este fin de semana por el vertido de residuos en el camino del puntal.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad