
Vía ferrata en Santa Ana de Pusa.
Publicado 2 Oct 2025 14:29
TOLEDO 2 Oct. –
Ecologistas en Acción Toledo ha denunciado ante la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo y ante la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad la instalación «presuntamente ilegal de una vía ferrata y varias tirolinas en un espacio perteneciente a la red natura 2000 ubicada en el curso del Río Pusa», en Santa Ana de Pusa.
Por tratarse de una zona incluida en la Red Natura 2000, estas intervenciones, «deberían contar con su correspondiente evaluación de impacto y/o informe favorable por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible», han denunciado desde la organización en nota de prensa.
Ecologistas en Acción Toledo confía en que con esta denuncia la Consejería de Desarrollo Sostenible proceda a la apertura del correspondiente expediente sancionador contra los «responsables por afectación a un espacio Natura 2000 sin la correspondiente autorización administrativa, se proceda a la paralización inmediata de las obras, se desmonte lo hasta ahora instalado en el barranco del Pusa en Santa Ana».
También pide que «se restaure el daño causado y se garantice que, a futuro, no se procederá en modo alguno a la legalización, por asunción de los hechos consumados, de una infraestructura que contribuye de forma tan alarmante a la destrucción de los hábitats de especies tan emblemáticas».
El pasado día 22 de septiembre y por intermediación de diferentes vecinos de la localidad toledana de Santa Ana de Pusa, la organización «tuvo conocimiento de los trabajos de instalación de una vía ferrata y varias tirolinas, en el barranco que en la zona describe el río Pusa en un entorno que forma parte de la Red Natura 2000, concretamente en el espacio ZEC/ZEPA denominado ‘Ríos de la Margen izquierda y berrocales del Tajo (ES4250013)’.
El mismo día 22 de septiembre la organización remitió a esa Delegación Provincial un escrito en el que se solicitaba la clarificación de diferentes aspectos en relación con la legalidad del inicio de las obras para la instalación de esta infraestructura, sin que hasta la fecha de la presente hayan recibido «ningún tipo de contestación».
Motivo por el cual, finalmente, ha procedido a realizar la denuncia formal de los hechos ante la misma Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Toledo y ante la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad.
Se da la circunstancia de que este tipo de instalaciones, conforme a lo prescrito en el apartado de zonificación del Plan de Gestión de la ZEC/ZEPA ‘Ríos de la Margen izquierda y berrocales del Tajo’, «está taxativamente prohibida en sus zonas más especialmente protegidas (por ser ambientalmente muy sensibles a sus impactos asociados)».
La ejecución de los trabajos de montaje de la vía ferrata y las tirolinas «parece correr a cargo» de la empresa Vivak Nature S.L. empresa granadina de turismo activo y deportes de aventura inscrita en el Registro de Turismo de Andalucía, cuyos trabajos «debieron ser encargados, presuntamente, por el ayuntamiento de Santa Ana de Pusa».
Por otra parte, se ha informado a Ecologistas de que en el caso también «pudiera estar implicada, como promotora de la explotación de la actividad asociada a la instalación, la mercantil Bernuy Aventuras, empresa toledana de turismo activo registrada en el Registro castellanomanchego de empresas de turismo activo».
A mayor abundamiento en la gravedad del asunto, la organización también ha sido informada de que los promotores de la obra tienen «intención de ejecutar la instalación de un vallado perimetral de la instalación a fin de evitar el libre tránsito de personas afectando la zona de servidumbre de paso de la zona de policía del río Pusa en el tramo afectado».
De hecho, aunque este extremo aún no se haya llegado a producir, Ecologistas señala que «sí se ha procedido a la interceptación del vial que cruza el puente viejo sobre el Pusa en Santa Ana de Pusa mediante la colocación de grandes rocas sobre el firme de la calzada que pasa por encima del puente».
«Es de prever que de instalarse y ponerse en funcionamiento esta infraestructura en plena Red Natura 2000 en un entorno donde se tiene conocimiento de diferentes territorios de cría de especies, coincidiendo con el período reproductor, la interferencia por molestias asociadas a la presencia humana intensiva en una zona sensible desvirtuará sin remedio las condiciones de tranquilidad que son precisas de cara a garantizar la habitación en la zona y el éxito reproductor de cualesquiera de estas especies», ha denunciado Ecologistas.
Menciona que estas especies son «la cigüeña cegra, el águila imperial ibérica, el águila real, el búho real, la nutria, el lince ibérico».
Añaden que el entorno inmediato del tramo del río Pusa afectado por esta instalación resulta ser una zona de presencia habitual de lince ibérico. Además, para el caso de la cigüeña negra y el águila imperial ibérica «la insfraestructura y su funcionamiento estarían afectando los hábitats que pudieran estar incluidos en la demarcación de áreas críticas de sendas especies conforme a lo estipulado en sus correspondientes planes de recuperación».
La instalación de la vía ferrata y las tirolinas «supondrán una grave perturbación que incrementará notablemente el riesgo de muerte de ejemplares de las mismas por colisión, enganches e incremento de la presencia humana (especialmente durante el período reproductor), así como la facilitación del ensuciamiento de la zona por residuos de distintos tipos en un entorno hasta ahora perfectamente conservado».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes
- La OMS confirma un brote potencialmente letal del virus de Marburgo en Etiopía
- Buques chinos patrullan en aguas de las Islas Senkaku, administradas por Japón, en un ejercicio «legítimo»
- Los primeros resultados oficiales sitúan a Jara y a Kast en la segunda vuelta de las presidenciales de Chile
- Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Sucesos
- Decretan internamiento cerrado para los tres menores detenidos por la muerte de una educadora en Badajoz
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Un guardia civil salva la vida de un hombre que se había atragantado mientras comía en un bar de Hellín
- Extinguido el incendio originado este sábado en una chatarrería en Pepino (Toledo)
TOLEDO
TOLEDO
- CCAA del PP pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación y Page que no haya «privilegios» con Cataluña
- La diversidad y la violencia machista centran el Mazapanoir, que regresa a Toledo del 24 al 28 de noviembre
- Abierta la inscripción en el concurso ‘No me Líes’, que combate la desinformación y el mal uso de medios digitales
- Vuelca en Noblejas (Toledo) un camión cisterna que transportaba 10.000 litros de gasoil
- Herido un hombre por arma blanca en el pecho en Esquivias (Toledo)
Más Noticias
- Los padres de la víctima de un caso de bullyng en el sur de Gran Canaria presentan la denuncia en sede policial
- CCOO Toledo urge a Junta y Ayuntamiento a alcanzar un acuerdo para revertir el abandono de la estación de autobuses
- Castilla-La Mancha celebra el 25 aniversario del Parque Natural del Alto Tajo
- Una decena de calles de Azuqueca tendrán obras de mejora de pavimento con una inversión de 200.000 euros de Ayuntamiento
- Nueve senderos conectan los 25 municipios de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con el Santuario de Cortes






