
La Diputación de Toledo anula un examen tras detectar incidencias en la cadena de custodia de la documentación
Publicado 26 Nov 2025 14:23
PSOE defienden un paquete «serio y responsable»: «Nuestro trabajo no es inflar documentos»
La Comisión Informativa de Presupuesto, Hacienda y Especial de Cuentas de la Diputación de Toledo ha ratificado el proyecto de cuentas para 2026 tras analizar las cuatro enmiendas presentadas por el Grupo Socialista, que finalmente no se incorporan, pues «no aportan» mejoras a un presupuesto que alcanza 199,4 millones de euros, con un incremento del 9,29 % respecto a 2025.
La portavoz de la institución provincial y diputada de Presupuesto, Hacienda y Promoción Económica, Soledad de Frutos, ha asegurado que «la escasa entidad y número de enmiendas corrobora que estamos ante unas cuentas buenas para la provincia, serias, equilibradas y pensadas para ayudar a todos los municipios sin distinción política».
En este sentido, ha recordado que estos presupuestos destinan nueve de cada diez euros a inversión municipal, empleo, servicios esenciales y lucha contra la despoblación; solo en apoyo directo a los ayuntamientos se contemplan 99,7 millones de euros, con partidas que destacan por su impacto: 15,5 millones para Planes Provinciales, lo que supone un aumento de más del 12% este año; 17 millones para gasto corriente municipal, con un incremento de más del 13%; 7,2 para infraestructuras y equipamientos y 9,2 millones destinados al nuevo plan de empleo Toledo Emplea+, que refuerza servicios públicos y crea oportunidades en el medio rural.
La portavoz ha destacado que, una vez analizadas las enmiendas, «queda claro que no mejoraban los presupuestos y por eso han sido rechazadas».
«Se trata de unas propuestas que no pueden ser aceptadas ni técnica ni financieramente, ya que o bien retraen recursos de partidas esenciales o bien son innecesarias porque ya están recogidas en el proyecto de presupuestos», ha incidido.
Así, se ha referido a la enmienda socialista que proponía duplicar el Fondo de Catástrofes Naturales y ha recordado que ya existe un fondo de 1,5 millones, como el del ejercicio anterior, subrayando además que la institución, cuando ha hecho falta por circunstancias especiales, «siempre ha puesto los recursos extraordinarios necesarios», como ocurrió tras la dana de 2023, sin para ello engordar partidas fijas.
En materia de patrimonio, la Diputación ha defendido el convenio vigente con Talavera, dotado con 250.000 euros, cifra que también mantenía el PSOE cuando gobernaba.
«El apoyo a Talavera es constante y decidido, como demuestra que actualmente esta ciudad cuenta con un millón de euros de ayudas provinciales en proyectos en ejecución», ha aclarado.
Respecto al servicio de comidas a domicilio, De Frutos ha precisado que la partida presupuestaria ya existe y que el modelo previsto, a través de subvenciones a los ayuntamientos, «acerca el servicio al ciudadano, mantiene el mismo presupuesto y evita que desaparezca una prestación que es competencia autonómica y que ahora tiene que asumir íntegramente la institución provincial».
Por último, en relación al Consorcio de Bomberos, la portavoz provincial ha recordado que «cualquier mejora debe negociarse con el personal y no imponerse vía enmienda», recordando además que el presupuesto del CPEIS «podría haber aumentado en 6 millones de euros si los sindicatos hubieran aceptado la propuesta planteada por el Gobierno provincial», que incluía mejoras salariales, reducción de jornada, ampliación de plantilla y mejores condiciones de trabajo.
De Frutos ha destacado que estas cuentas son responsables, sostenibles y sin endeudamiento, y que refuerzan la cohesión social con casi 36 millones de euros para igualdad, conciliación y familias vulnerables; más de 25 millones para cultura, deporte, turismo y medio ambiente; además de las aportaciones destinadas a servicios esenciales de la provincia, como los 21,82 millones para bomberos y gestión de residuos y servicios ambientales.
La portavoz ha recordado que «el incremento de las partidas de cooperación con los ayuntamientos, la puesta en marcha del nuevo programa de empleo o la asunción del Plan Corresponsables, pese a ser competencia autonómica, han sido aceptados sin objeciones por el Grupo Socialista».
Una ausencia de propuestas alternativas que para De Frutos «demuestra que estas líneas son acertadas, necesarias y responden a lo que realmente demandan los municipios».
«La realidad es que estamos ante un presupuesto útil, pensado para resolver problemas reales y mejorar la vida en nuestros pueblos. Unas cuentas que se hacen escuchando a los ayuntamientos y que, sin duda, van a ser muy bien acogidas por todos los municipios, con independencia de su signo político», ha concluido la portavoz de la Diputación.
De su lado, el Grupo Socialista ha defendido «su ejercicio de lealtad institucional ante el rechazo del Partido Popular y Vox a las enmiendas presentadas al presupuesto de 2026», un paquete «reducido, serio y responsable que prioriza la calidad frente a la cantidad y que busca mejorar la gestión de las cuentas provinciales».
El diputado socialista Francisco Rodríguez ha señalado que el Grupo Socialista podría haber presentado «un proyecto alternativo de presupuestos con decenas o incluso cientos de enmiendas, pero la oposición tiene la obligación de ser rigurosa, constructiva y responsable», motivo por lo que su habían seleccionado aquellas propuestas que responden a necesidades trasladadas directamente por los ayuntamientos y por los servicios provinciales.
«Nuestro trabajo no es inflar documentos, sino mejorar la gestión pública. Por eso presentamos cuatro enmiendas bien armadas y centradas en problemas reales del territorio, porque lo coherente es seleccionar lo que aporta valor, no utilizar la cantidad como herramienta política», ha apuntado.
Al mismo tiempo, Rodríguez ha lamentado «la falta de sensibilidad» de la portavoz del Gobierno provincial y diputada de Hacienda, Soledad de Frutos, así como del conjunto del Ejecutivo de Partido Popular y Vox, al descartar sin diálogo un conjunto de propuestas que, según ha defendido, «buscarían reforzar áreas que preocupan de verdad a los municipios», ha informado el PSOE en nota de prensa.
En este sentido, ha recordado que las enmiendas del PSOE abordan cuestiones de especial relevancia para los ayuntamientos, por lo que su rechazo «solo evidencia que el Gobierno provincial mira más hacia dentro que hacia el territorio».
Para el Grupo Socialista, la decisión del Gobierno provincial representa «una oportunidad perdida» para enriquecer un documento presupuestario que debería aspirar a atender con mayor sensibilidad las demandas y dificultades de los ayuntamientos. Aun así, Rodríguez ha reiterado la disposición del PSOE a seguir trabajando «en clave de cooperación, responsabilidad y utilidad pública».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
- Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
TOLEDO
TOLEDO
- Toledo será la capital de la orientación y de la esgrima inclusiva durante este fin de semana
- Escritores de Illescas reciben ayudas municipales para fomentar la creación literaria
- C-LM no se plantea restricciones por gripe como otras CCAA y afirma que el sistema está preparado ante repuntes
- Dos personas son rescatadas por la Guardia Civil de un incendio en un bloque de viviendas de Illescas
- Comité de empresa y dirección de Schreiber Food en Noblejas (Toledo) se reunirán el próximo miércoles, según CCOO
Más Noticias
- La nueva escuela infantil de Portillo (Toledo) tiene matriculado a diez alumnos y podrá ampliarse hasta las 17 plazas
- Cuenca aprueba destinar 4,9 millones a inversiones en la ciudad con la abstención de PP y CeM Unidas por Cuenca
- Foro Judicial Independiente critica ante Bolaños su gestión de la Justicia y los «ataques» políticos al Poder Judicial
- Bienestar Social contará en 2026 con casi mil millones de euros para ayudar especialmente a colectivos más vulnerables
- Castilla-La Mancha invertirá unos 4.069 millones de euros en sanidad en 2026 en un aumento del 7,2% respecto a 2025






