Defienden el tramo Mora-Alcázar como opción más rápida y sostenible para unir por tren Jaén y Madrid

Publicado 4 Sep 2025 18:45

JAÉN/TOLEDO 4 Sep. –

La Plataforma por la conexión ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra (PCM) ha destacado que el enlace de Jaén y Madrid a través de la línea de tren existente hasta Alcázar de San Juan y del nuevo tramo de alta velocidad Mora-Alcázar reduciría los tiempos de viaje «más que el baipás por Montoro» y es «más sostenible social, económica y medioambientalmente».

El portavoz del colectivo, José Damián García-Moreno, ha presentado este jueves en la capital jiennense esta propuesta, acompañado por el coordinador provincial de IU-Jaén, Miguel García.

«Se conectaría la ciudad de Jaén con Madrid de forma más rápida, tanto en tiempos de viaje como en los plazos de construcción, más económica, tanto en la construcción, como en el precio del billete y más sostenible social y medioambientalmente que a través del baipás ferroviario por Montoro –opción planteada por el Ministerio de Transportes–«, ha asegurado en una nota tras el acto.

Y todo ello, según ha añadido, «sin renunciar a que los trenes pasen y paren» en Linares-Baeza o Vilches, en la provincia de Jaén, o en Valdepeñas, Manzanares y Alcázar de San Juan, en la de Ciudad Real.

«Además, con la construcción del tramo Mora-Alcázar se construiría una estación de viajeros entre las localidades toledanas de Madridejos y Consuegra», ha dicho en alusión a la principal reivindicación de la PCM.

García-Moreno ha argumentado «el ahorro de una hora» en los tiempos de viaje entre Jaén y Madrid en dos elementos. En primer lugar, la rebaja de 20 minutos en los tiempos de viaje de Jaén a Alcázar de San Juan de las dos horas y 22 minutos actuales «a las dos horas y dos minutos anunciada en varias ocasiones por Luis Pedro Marco de la Peña, presidente de Adif.

En segundo lugar, ha afirmado que con la construcción del tramo Mora-Alcázar, que enlaza con la línea de alta velocidad LAV Madrid-Sevilla en el punto kilométrico 99.300 «se conseguirían tiempos de viaje de unos 46 minutos de Alcázar a Madrid». Unos tiempos que han calculado con los 16 minutos que estimaba el estudio informativo de 2006 para el tramo Mora-Alcázar y otra media hora para los 99 kilómetros recorridos en la LAV Madrid-Sevilla.

«Ya hablamos de 2,48 minutos, aun haciendo todas las paradas entre Jaén y Alcázar, por debajo de las 2,50 minutos de los trenes directos y 3:03 minutos con paradas que anunció el Ministerio de Transportes con el baipás por Montoro», ha comentado García-Moreno.

Al respecto, ha subrayado que esto podría hacerse sin hacer obras de enjundia en Despeñaperros y sin renunciar a esta conexión entre Andalucía y la meseta. Además, «si se hacen más mejoras en la línea, se pueden bajar algunos tiempos de viaje de Jaén a Madrid por debajo de las dos horas y media».

El portavoz ha indicado que con esta propuesta de la PCM se garantiza el acceso al tren, tanto de viajeros como de mercancías, en todas las localidades y comarcas afectadas y se ofrecerán «trayectos más rápidos y más económicos a la sociedad jiennense».

Por ello, desde la plataforma se reclama al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que paralice la tramitación del baipás por Montoro y retome el desarrollo y la construcción del tramo Mora-Alcázar.

En este punto, ha recordado que, a diferencia del «incipiente» estado de tramitación del baipás por Montoro (en licitación el estudio informativo), el tramo Mora-Alcázar ya tiene «todos sus proyectos constructivos redactados y terminados».

La Plataforma Manchego-Toledana ha trasladado esta propuesta a los ayuntamientos de Vilches, Linares y Linares-Baeza (al igual que a los castellanomanchegos afectados) y espera poder hacerlo próximamente con el resto de ayuntamientos, instituciones y agentes sociales de la provincia de Jaén.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad