
.
Publicado 9 Apr 2025 18:29
MADRID/TOLEDO 9 Abr. –
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reunirá este jueves a las comunidades autónomas en el ‘Consejo Interterritorial de Internacionalización’, con el fin de abordar el impacto y las medidas ante los aranceles impuestos por la nueva Administración estadounidense.
En el encuentro de este jueves participarán los consejeros autonómicos que tienen competencia en materia comercial, una reunión que se produce tras los contactos del Ejecutivo con grupos parlamentarios, los agentes sociales y los sectores afectados por los aranceles de Trump.
El ministro informará del impacto de los aranceles y del plan de respuesta y relanzamiento comercial, publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque Cuerpo también pretende conocer el diagnóstico de las comunidades y las medidas que tienen previsto implementar.
«Queremos escucharlas [a las CCAA], queremos saber no sólo cuál es su diagnóstico, sino conocer de primera mano también las medidas que tengan pensado implementar ellas y trabajar conjuntamente para seguir diseñando esta respuesta conjunta», explicaba el titular de Economía la semana pasada.
Según Cuerpo, el impacto de las medidas de la Administración Trump puede ser «asimétrico y distinto» en cada comunidad autónoma, dependiendo de qué sector se vea afectado. «Y ahí ellas son las que mejor conocen su propia realidad», remarcan desde el Ministerio.
La reunión, que se celebrará en el Ministerio de Economía a las 11.00 horas, se producirá después de la polémica y las críticas del PP por el «acuerdo» anunciado por Junts para que las ayudas de 14.100 millones de euros aprobadas por el Gobierno se distribuyan a las autonomías en función de su peso en las exportaciones al país norteamericano, de modo que Cataluña percibirá el 25% del total, algo más de 3.000 millones de euros.
De acuerdo con los datos, el Gobierno reconoce que Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor exposición en términos de las exportaciones que dirigen sus empresas. Además, es bastante homogénea esa exposición mayor, se mire el sector que se mire.
Como ejemplo, el ministro Carlos Cuerpo especificó este mismo miércoles ante el Congreso que uno de los sectores que mayor impacto tiene en la actividad económica en Cataluña, el farmacéutico, puede verse afectado por aranceles adicionales en los próximos días.
Precisamente ante esa alta exposición, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presentó el lunes el ‘Pla Responem’ del Govern, que moviliza 1.500 millones de euros para hacer frente a los aranceles impulsados por Estados Unidos.
El titular de Economía también advirtió sobre la exposición a los aranceles del sector de la alimentación o la agricultura en Andalucía, al impacto para las empresas del sector del automóvil en la Comunitat Valenciana o para el sector de bienes de equipo en el País Vasco.
Cuerpo también se ha comprometido con Coalición Canaria a llevar la voz insular, en este caso ultraperiférica de Canarias, a las medidas que se discutan a nivel europeo para que esta realidad también sea tenida en cuenta.
«Somos conscientes de la particular afectación que puede tener un frenazo en la economía europea para un sector tan importante como es el sector turístico en las Islas», señaló el ministro en la Cámara Baja.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- Siete detenidos por secuestrar a un hombre para saldar una deuda en Parla
- Trump ordena pruebas con armas nucleares tras los ensayos de Rusia
- El partido de centroizquierda D66 y la ultraderecha de Wilders empatan en las elecciones de Países Bajos
- El Rey honra la memoria de las víctimas de la dana, «que nos pertenece a todos y que entre todos debemos preservar»
Sucesos
- El conductor de una ambulancia resulta herido al volcar en la A-5 a su paso por Lucillos (Toledo)
- Una mujer, en la UCI tras ser apuñalada en Ibiza por su expareja que se ha quitado la vida
- Desalojan la zona de restauración de Puy du Fou en Toledo tras originarse un fuego en una campana extractora
- Investigados dos residentes en Toledo por maltrato animal y estafar con la venta de un Yorkshire Terrier
- Desarticulado un grupo que chantajeaba a usuarios de webs de contactos con más de 250 víctimas en varias comunidades
TOLEDO
TOLEDO
- Inaugurado en Toledo el XXVI Congreso Nacional de Hostelería Hospitalaria
- C-LM aprueba promover en el CISNS la revisión del programa oficial de especialidad radiofísica hospitalaria
- ‘Toledo Matsuri’ revela el cartel de su cuarta edición que se celebrará en la capital el 11 y el 12 de abril de 2026
- Previsión meteorológica para este jueves en Castilla-La Mancha: continúan las lluvias y chubascos
- Casi mil efectivos apagaron el fuego del Pico del Lobo, que asoló 2.410 hectáreas en C-LM y costó 1,8 millones
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Trump rebaja el tono con Xi y asegura que «EEUU quiere ayudar a China, no hacerle daño»
- China insta a EEUU a dialogar con «sinceridad» ante las tensiones por los aranceles y las exportaciones
- La deuda per cápita de Castilla-La Mancha en 2024 estuvo entre 6.000 y 8.000 euros, según un estudio






