
.
Publicado 9 Apr 2025 18:29

MADRID/TOLEDO 9 Abr. –
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, reunirá este jueves a las comunidades autónomas en el ‘Consejo Interterritorial de Internacionalización’, con el fin de abordar el impacto y las medidas ante los aranceles impuestos por la nueva Administración estadounidense.
En el encuentro de este jueves participarán los consejeros autonómicos que tienen competencia en materia comercial, una reunión que se produce tras los contactos del Ejecutivo con grupos parlamentarios, los agentes sociales y los sectores afectados por los aranceles de Trump.
El ministro informará del impacto de los aranceles y del plan de respuesta y relanzamiento comercial, publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aunque Cuerpo también pretende conocer el diagnóstico de las comunidades y las medidas que tienen previsto implementar.
«Queremos escucharlas [a las CCAA], queremos saber no sólo cuál es su diagnóstico, sino conocer de primera mano también las medidas que tengan pensado implementar ellas y trabajar conjuntamente para seguir diseñando esta respuesta conjunta», explicaba el titular de Economía la semana pasada.
Según Cuerpo, el impacto de las medidas de la Administración Trump puede ser «asimétrico y distinto» en cada comunidad autónoma, dependiendo de qué sector se vea afectado. «Y ahí ellas son las que mejor conocen su propia realidad», remarcan desde el Ministerio.
La reunión, que se celebrará en el Ministerio de Economía a las 11.00 horas, se producirá después de la polémica y las críticas del PP por el «acuerdo» anunciado por Junts para que las ayudas de 14.100 millones de euros aprobadas por el Gobierno se distribuyan a las autonomías en función de su peso en las exportaciones al país norteamericano, de modo que Cataluña percibirá el 25% del total, algo más de 3.000 millones de euros.
De acuerdo con los datos, el Gobierno reconoce que Cataluña es la comunidad autónoma con una mayor exposición en términos de las exportaciones que dirigen sus empresas. Además, es bastante homogénea esa exposición mayor, se mire el sector que se mire.
Como ejemplo, el ministro Carlos Cuerpo especificó este mismo miércoles ante el Congreso que uno de los sectores que mayor impacto tiene en la actividad económica en Cataluña, el farmacéutico, puede verse afectado por aranceles adicionales en los próximos días.
Precisamente ante esa alta exposición, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, presentó el lunes el ‘Pla Responem’ del Govern, que moviliza 1.500 millones de euros para hacer frente a los aranceles impulsados por Estados Unidos.
El titular de Economía también advirtió sobre la exposición a los aranceles del sector de la alimentación o la agricultura en Andalucía, al impacto para las empresas del sector del automóvil en la Comunitat Valenciana o para el sector de bienes de equipo en el País Vasco.
Cuerpo también se ha comprometido con Coalición Canaria a llevar la voz insular, en este caso ultraperiférica de Canarias, a las medidas que se discutan a nivel europeo para que esta realidad también sea tenida en cuenta.
«Somos conscientes de la particular afectación que puede tener un frenazo en la economía europea para un sector tan importante como es el sector turístico en las Islas», señaló el ministro en la Cámara Baja.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos cuatro muertos y 14 heridos por un tiroteo a la salida de una discoteca en Chicago
- El ‘número dos’ de la Armada rusa muere por un ataque ucraniano en la región de Kursk
- Mueren cinco personas y otras doce salen heridas en nuevos ataques de las fuerzas rusas sobre Donetsk
- Dos fallecidos en un accidente en la A-52 en el Cernadilla (Zamora)
- Muere un motorista tras una colisión contra un coche en Rianxo (Galicia)
Sucesos
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Detienen en Albacete a un hombre por robar en moto a mayores mediante el método del tirón
- Tres detenidos en Chiloeches tras ser sorprendidos con metanfetaminas, cocaína, cristal y hachís
- Arde una nave de maquinaria agrícola en Chinchilla de Montearagón (Albacete)
- La mujer herida tras recibir un disparo de su pareja en Otero sigue ingresada muy grave en el 12 de Octubre
TOLEDO
TOLEDO
- Page se alinea con Moncloa y anuncia una subida salarial a funcionarios del 0,5% con carácter retroactivo
- Extinguido el incendio en una fábrica de pan de Oropesa sin que se registren heridos
- Previsión meteorológica para este viernes en Castilla-La Mancha: Temperaturas altas en gran parte de la Comunidad
- Enfermeros piden a Junta que garantice requisitos legales para ejercer la profesión tras varios casos de suplantación
- Cáritas Diocesana de Toledo anuncia nuevos cursos de formación de agricultura, jardinería y comercio para septiembre
Más Noticias
- Trump mantiene la fecha límite del 9 de julio para imponer aranceles si no hay acuerdos comerciales
- Canadá abre un conflicto diplomático con China al suspender las actividades de una empresa de vigilancia
- China avisa a EEUU que no aceptará ningún acuerdo comercial contrario a sus intereses
- Albacete celebra este viernes su ‘Noche Mágica’ con el objetivo de impulsar el comercio local con 200 establecimientos
- Ciudad Real celebra el viernes su Noche Blanca Cervantina con 50 actividades y un concurso de escaparates como novedad