
.
Publicado 7 Apr 2025 13:49
TOLEDO 7 Abr. –
Los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha (Caclm) han trasladado al Gobierno regional las propuestas y los principales asuntos que preocupan al sector cooperativo agroalimentario, como la mejora de seguros y la creación de un sistema de ayuda a la red de técnicos agrarios, en relación a las competencias asignadas a la dirección general de Ordenación Agropecuaria.
El director general de Caclm, Juan Miguel Del Real; la responsable de Ayudas Horizontales, Nuria Villanueva; y el director técnico de ACM Seguros, Pedro Leandro, han mantenido una reunión institucional con la nueva directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, según ha informado Caclm por nota de prensa.
El objetivo principal de la reunión era tener un primer encuentro con la nueva titular de la dirección general, darle a conocer la organización, presentarle las propuestas que se plantean desde la organización sobre determinadas materias que afectan a su ámbito competencial, así como analizar las problemáticas actualmente existentes en determinados asuntos que habrían de abordarse en los próximos meses.
De entre todos los asuntos tratados en la reunión, destaca la necesidad de impulsar mejoras en los seguros agrarios, dadas las competencias de esta dirección general como presidenta de la Comisión Territorial de Seguros de Castilla-La Mancha.
En este sentido desde Cooperativas Agro-alimentarias se ha trasladado a Benítez la preocupación por el incremento del coste final al asegurado en los cultivos tradicionales de viñedo y cultivos herbáceos durante la actual campaña, motivado por un fuerte incremento de recargos en las pólizas de viñedo y de tasas en los cultivos herbáceos y por la bajada de la subvención de Enesa.
Para solventarlo, se han propuesto medidas urgentes de apoyo a la renovación del seguro agrario y al mismo tiempo se ha solicitado que en próximos años se desvinculen las ayudas de las de Castilla-La Mancha de las ayudas de Enesa a fin de poder aprovechar mejor el presupuesto anual que destina la Consejería a ayudar a los agricultores a la suscripción de los seguros agrarios.
De la misma manera, desde Cooperativas se ha trasladado a la directora general la necesidad de diseñar un nuevo modelo de apoyo a la red de técnicos agrarios que actualmente existe en las cooperativas agroalimentarias y otra entidades a fin de que, con el mismo dinero público ahora disperso en diferentes líneas de ayuda como ASV, ADS, SAE y demás, se pueda crear un sistema más sostenible a futuro, que incentive la incorporación de nuevos técnicos a las estructuras actuales y se pueda dar respuesta a las crecientes exigencias normativas y trámites burocráticos que pesan sobre nuestros agricultores.
En este sentido, Cooperativas Agroalimentarias ha destacado el reto que supondrá desde el próximo año la implantación progresiva del Cuaderno de Campo Digital, actualmente implantándose en numerosas cooperativas, y que requerirá de un plan de formación en digitalización para nuestros agricultores así como incremento de la plantilla de técnicos en las cooperativas para prestar asesoramiento a los socios de las mismas.
Además, en la reunión se ha planteado la necesidad de potenciar el uso de semilla certificada, la necesidad de trabajar juntos –administración y sector– para conseguir recuperar materias activas para el cuidado de nuestros cultivos, especialmente en sectores como el ajo o los hongos comestibles y, por último, la puesta en marcha de un Plan de Reconversión del Almendro y la elaboración de un registro de productores y/o comercializadores que permita conocer el potencial productivo de manera fiable.
La directora general ha ofrecido una vía de interlocución permanente con la organización cooperativa para hacer un adecuado seguimiento de los diversos temas tratados y trabajar en las diferentes propuestas que se han puesto sobre la mesa, todas encaminadas a mejorar las explotaciones de los agricultores, ganaderos y cooperativas de la región.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Senado se prepara para acoger la comparecencia de Sánchez: mayor seguridad y salas adicionales para los periodistas
- Hospitalizadas 24 personas trans tras un intento de suicidio en masa en India
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Más de 9.000 evacuados en la isla de filipina de Catanduanes ante la llegada de la tormenta ‘Ramil’
- El príncipe Andrés de Inglaterra renuncia a sus títulos por las acusaciones sobre vínculos con Epstein
Sucesos
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un tren de mercancías arrolla a un vehículo que había quedado enganchado a las vías en Algeciras
- Investigan a un vecino de Albacete por vender nueces con etiquetado de la DOP ‘Nueces de Nerpio’ sin permiso
- Detenidos cinco delincuentes, casi todos reincidentes, por más de 20 robos en casas de campo de Albacete
TOLEDO
TOLEDO
- Detenciones en Albacete y Toledo por un fraude de 17 millones en el comercio de vehículos de lujo de Alemania
- Junta prepara un Protocolo de Actuación en Disfagia para detectar precozmente los problemas de deglución
- Piden 30 años para un acusado de retener ilegalmente a una mujer, violarla y por posesión de drogas en El Toboso
- El PP y CESM coinciden en plantear una ampliación de plantillas sanitarias de C-LM y en que tengan una mayor estabilidad
- Más de 200 personas participan la visita al Castillo de Polán del programa ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias’
Más Noticias
- Más de 2.400 agricultores y ganaderos afectados por la Dana recibirán la ayuda extraordinaria de 9,8 millones
- UPA Castilla-La Mancha inicia jornadas de divulgación sobre seguros agrarios por toda la región
- Agricultores de C-LM ya han recibido 84 millones en indemnizaciones en 2025 con 325.000 hectáreas declaradas siniestro
- Cooperativas Agro-alimentaria señala el «doble impacto» que sufre el sector por los aranceles y la devaluación del dólar
- PAC y cambio climático, en la VII Convención de Técnicos y Técnicas de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha