.

Publicado 4 Sep 2025 16:07

TOLEDO 4 Sep. –

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que la construcción de un nuevo colegio Nuestra Señora de la Paz de Santa Cruz del Retamar (Toledo) queda determinado por estudio a iniciativa de su ayuntamiento, porque la zona para tal fin necesita «un estudio hidrológico porque pasa por allí un arroyo».

En el pleno de las Cortes a raíz de un debate parlamentario sobre este centro, Pastor ha explicado que esta situación la conoce el ayuntamiento de la localidad, que recibió una notificación el pasado 8 de agosto.

«No vamos a construir un colegio en esta parcela hasta que cumpla con todos los requisitos técnicos. Es la premisa. La Junta no hace los informes hídricos. Quiero saber si el ayuntamiento ha impulsado ya ese estudio. Se lo pregunté el 13 de junio y el ayuntamiento no contestó. Se lo preguntamos hace unos días y el ayuntamiento no contestó», ha afirmado el titular de Educación en base a la petición del PP de que el Gobierno regional impulse esta infraestructura educativa.

En este punto, ha remarcado que el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha ha sido, desde 2022, «construir el colegio en Santa Cruz de Retamar cuando se den las condiciones óptimas del suelo, como está ocurriendo en el resto de infraestructuras educativas que está desarrollando».

De su lado, el Grupo Parlamentario Popular ha pedido que el PSOE apoyen la redacción y aprobación de manera inmediata del proyecto técnico de un nuevo centro educativo en Santa Cruz de Retamar, que se dote de una partida presupuestaria suficiente y específica en los presupuestos generales de 2026 destinada concretamente a la construcción de este centro educativo.

En la propuesta de resolución, reclama el PP que «con carácter transitorio se establezcan cuantas medidas sean necesarias para garantizar las condiciones dignas de seguridad, habitabilidad y calidad educativa en los dos edificios actuales hasta la entrada y el encenamiento del nuevo centro escolar».

La portavoz del PP en las Cortes, Carolina Agudo, ha señalado que «el Ayuntamiento, los padres y los vecinos» han anunciado una movilización «ante el desprecio del Gobierno regional a los alumnos» el próximo lunes en las puertas del Palacio de Fuensalida.

«No venimos a hacer demagogia ni a pedir imposibles, sino que lo que venimos a exigir es algo que es de justicia», ha reclamado el PP, añadiendo que «no es una cuestión partidista» porque el Consistorio esté gobernado por su partido.

Según Agudo, desde el curso 2020-2021, el centro ya no dispone de espacios para acoger a todo el alumnado, pues «se está recibiendo la docencia en el actual colegio, que cuenta ya con 90 años de antigüedad, y en la Casa de la Cultura, que ha tenido que ser habilitada para acoger en el curso pasado dos cursos».

Tras exponer varias fotografías del estado del centro, ha mencionado que «en plena calle, vallada por la mañana», se reciben las clases de Educación Física, donde «los chavales» tienen que «subirse a las aceras para que no sean atropellados».

De su parte, el diputado de Vox, Luis Juan Blázquez, que ha manifestado su apoyo explítico a la propuesta del PP, ha señalado que el Ayuntamiento ha hecho los deberes y ha puesto a disposición de la Junta un terreno para la construcción de un nuevo centro. «El balón está en el tejado de la Junta, es quien tiene que ejecutar y dotar de presupuesto», ha afirmado.

En este punto, «Vox no se va a callar», ha afirmado Blázquez, planteando al PSOE qué le va a decir a los padres de este centro cuando el lunes comiencen el colegio. «¿Qué les van a decir? ¿Que no hay dinero? Porque dinero sí que hay. Lo que no hay es es voluntad política de llevar a cabo una infraestructura de estas características», ha sentenciado el diputado.

La situación que sufren las familias de Santa Cruz del Ratamar, ha afirmado es «un ejemplo más de la situación de absoluta dejadez del Gobierno regional, incapaz de dotar a esta tierra de una red de infraestructuras educativas dignas». «Ni un euro más para ningún chiringuito ideológico, para ningún ente que se inventan ustedes para colocar a gente mientras haya un solo niño estudiando en aulas indignas», ha sentenciado.

Del lado del PSOE, Paloma Jiménez, ha reconocido que este colegio cuenta con unas necesidades que «nunca han sido negadas desde la Junta».

«No podemos permitir las mentiras que ha contado hoy la señora Agudo en esta tribuna. Y mucho menos podemos permitir que digan que esta es una situación de dejadez del Gobierno de Emiliano García-Page»

En este punto, ha puesto en valor que la Junta ha puesto a disposición del Ayuntamiento un silo para que el nuevo centro fuera una realidad. «Además de los terrenos, el Partido Popular y el Ayuntamiento saben que es necesario que, para que en esos terrenos se pueda edificar, se deben terminar los trámites que aún faltan».

Por ello, ha afirmado Jiménez, el Gobierno regional «no se escaquea» y «la ley es clara: no se puede construir en un terreno que no es dotacional». «En cuanto esos terrenos tengan la calificación, no quepa duda alguna que la Junta cumplirá con el compromiso que adquirió con toda la comunidad educativa», ha insistido la diputada.

Al término del debate, se ha aprobado la resolución del PSOE que recogía instar a Junta «a garantizar la continuidad de los proyectos educativos en todas las provincias y la seguridad jurídica en los ayuntamientos que colaboran en su desarrollo», mientras las del PP y Vox, sobre este centro toledano, han quedado rechazadas, a pesar de que ambos partidos se han apoyado sus iniciativas.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad