.

Publicado 28 Oct 2025 10:56

· Fuente: Europa Press

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este martes una resolución de la Consejería de Sanidad, por la que se crea la Red de Expertos y Profesionales en Investigación.

El texto, recogido por Europa Press, indica que la Red se compone de tres órganos: Coordinación, Consejo de Dirección y Comité Consultivo, nombrándose como coordinadora de la misma a Olga Mediano San Andrés.

El Consejo de Dirección estará integrado por la coordinadora de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha, que la presidirá, y será dirigido en coordinación con la Dirección del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (Idiscam).

Formarán parte, además, las personas titulares de la Consejería de Sanidad, la Dirección Científica de Idiscam, la Dirección Gerencia del Sescam, la Secretaría General de la Consejería de Sanidad, la Secretaría General del Sescam, la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Sescam, la Dirección General de Hospitales del Sescam, la Dirección General de Atención Primaria del Sescam, la Dirección General de Salud Digital de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación del Sescam, la Dirección General de Cuidados y Calidad del Sescam, la Dirección General de Planificación, Ordenación, Inspección y Farmacia, la Dirección General de Humanización y Asistencia Sociosanitaria y la Dirección General de Salud Pública.

El Comité Consultivo será designado por el Consejo de Dirección a propuesta de la Coordinadora de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha en coordinación con la Dirección de Idiscam.

Las funciones de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha se desarrollan en coordinación con la Dirección del Idiscam, como institución responsable de agregar, organizar y supervisar la investigación biosanitaria de Castilla-La Mancha.

Entre estas funciones, sin perjuicio de que le pudieran ser encomendadas con carácter posterior, figuran las de impulsar y coordinar las líneas estratégicas de investigación sanitaria en Castilla-La Mancha del Sescam, en coherencia con las prioridades del Idiscam; asesorar a la Consejería de Sanidad y al Sescam en la planificación, diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con la innovación y la investigación sanitaria y promover la colaboración entre profesionales del Sescam, con universidades e instituciones nacionales e internacionales, con el objetivo de favorecer la creación de proyectos conjuntos y el acceso a convocatorias competitivas de financiación.

También las de identificar barreras y proponer medidas para la mejora de la actividad investigadora en el ámbito sanitario, incluyendo aspectos jurídicos, organizativos, tecnológicos y de recursos humanos; favorecer la formación y la capacitación en metodología de investigación e innovación para los profesionales del sistema sanitario y establecer e impulsar categorías profesionales específicas en investigación, contribuyendo al reconocimiento, consolidación y desarrollo de la carrera profesional investigadora en el sistema sanitario.

La Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha estará ubicada en la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara como sede administrativa y en la sede de Idiscam como sede científico-técnica, que prestarán el soporte técnico y administrativo necesario.

La Dirección Científica del Idiscam establecerá durante el primer trimestre de cada año los indicadores de medición y los objetivos de la actividad de la Red de Expertos y Profesionales en Investigación del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

TOLEDO

Publicidad