
.
Publicado 11 Jul 2025 13:11
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha afirmado que el trasvase del Tajo-Segura «no se toca» y ha reclamado al Gobierno de España que ponga en marcha un Plan Nacional del Agua «que esté basado en la solidaridad entre los territorios y que lleve el agua donde sobra a donde falta».
Rubira ha contestado de esta forma al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que este jueves dijo sentir «vergüenza» por la foto que estos días deja el Tajo a su paso por Toledo y amenazó con emprender acciones judiciales si no se cumplen las cinco sentencias del Tribunal Supremo que han de garantizar los caudales ecológicos del Tajo.
Durante una visita las instalaciones de la cooperativa Gregal de Torre Pacheco donde se trabaja en la actual campaña de melón, Rubira ha señalado que la producción precisamente de este producto «se riega con agua del trasvase Tajo-Segura».
Se trata, ha advertido, de un agua que «se está viendo amenazada por el recorte que ya se ha anunciado que va a hacer el Gobierno de España al trasvase Tajo-Segura».
Así, ha recordado que es «un recorte del 50% de los envíos de agua del trasvase Tajo-Segura que amenaza tanto el trabajo que hacen empresas, agricultores y cooperativas como Gregal; y que nos impiden seguir siendo la huerta de Europa, como también todos los empleos que genera».
«Por eso, nosotros siempre demandamos ese Plan Nacional del Agua que creemos que es necesario, porque en España hay agua: tenemos las cuencas hidrográficas por encima del 80%, excepto la del Segura, que no llega al 30%», ha señalado.
En concreto, ha demandado ese Plan Nacional del Agua dotado «con infraestructuras necesarias que lleven el agua donde sobra a donde falta y, por supuesto, que haya una solidaridad entre los territorios, que creo que es fundamental a la hora de tomar este tipo de decisiones».
Para eso, ha valorado que el Gobierno central de Pedro Sánchez «tiene que poner en marcha este Plan Nacional del Agua necesario, insisto, porque hay agua para repartir por todo el territorio de España».
Además, Rubira ha señalado que «no puede ser que esté todo abocado solamente a la desalación», sino que este recurso ha de ser un «complemento». De hecho, ha recordado que «la desalación es mucho más cara para los agricultores» y, además, «es más perjudicial para el medioambiente que el agua del trasvase Tajo-Segura».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
TOLEDO
TOLEDO
- Más de 11.000 supermercados repiten en la 13ª Gran Recogida de los Bancos de Alimentos, que empieza este viernes
- Abierto el plazo de inscripción para las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre en Navamorcuende
- La lección del director de la UNED de Ávila sobre la «guerra global invisible» abre el curso en Talavera
- Cedillo visita los Talleres+ de Santa Ana de Pusa y Las Herencias destacando que generan empleo y formación
- CCOO pide responsabilidades a DÍA tras el acta de infracción grave de la Inspección por el accidente laboral en Illescas
Más Noticias
- Sindicatos promueven mañana paros y huelga general en apoyo a Palestina dos días después del acuerdo para Gaza
- Cáritas celebra este sábado en Toledo un festival solidario para recaudar fondos para su financiación y sostenimiento
- La Nocturna de Toledo espera superar los 5.500 corredores el próximo 18 de octubre en su XVIII edición
- La II Semana de la Inclusión y la Solidaridad irrumpe en el mercadillo de Ciudad Real
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia






