
CASTILLA LA MANCHA.-Congreso y CCAA se comprometen reforzar la prevención de enfermedades cardiovasculares
Publicado 29 Sep 2025 15:07
Han suscrito una declaración para impulsar las políticas necesarias para avanzar en la estrategia en salud cardiovascular del SNS
Los representantes de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados y de las cámaras legislativas de diez comunidades autónomas se han comprometido este lunes a reforzar medidas de prevención, promoción, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en España y responsables del 23 por ciento de todos los años de vida ajustados por discapacidad en Europa.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, la Comisión de Sanidad del Congreso y de los parlamentos de Cataluña, Galicia, Andalucía, Asturias, La Rioja, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Baleares se han unido a la Sociedad Española de Cardiología para suscribir una declaración cuyo objetivo es impulsar las políticas necesarias para seguir trabajando en el marco de la estrategia en salud cardiovascular del Sistema Nacional de Salud (SNS).
«Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y en Europa y representan una carga significativa entre las enfermedades no transmisibles. En todo el mundo ocasionan 17,9 millones de muertes al año. En la Unión Europea causan más de 4 millones de muertes cada año y afectan a casi 60 millones de pacientes (…) representando casi un tercio de todas las muertes prematuras», ha afirmado el presidente de la Fundación Española del Corazón, Andrés Íñiguez Romo.
En el texto se ha hecho hincapié en la importancia de desarrollar intervenciones de promoción de la salud cardiovascular o en la prevención y rehabilitación con impacto positivo en la esperanza y calidad de vida, y es que entre el 40 y el 72 por ciento de estas muertes son atribuibles a factores de riesgo modificables como el tabaquismo, la hipertensión arterial o los niveles de colesterol elevados.
Asimismo, se busca desarrollar acciones encaminadas a mejorar la atención cardiovascular que estén centradas en las persona, de forma equitativa, integrada, participativa y continuada, que garanticen una mejor continuidad asistencial, coordinación sociosanitaria y que disminuyan las desigualdades causadas por el género, el nivel socioeconómico y otros determinantes de la salud.
«Los abajo firmantes nos comprometemos a impulsar, en el ámbito de nuestras competencias, que nuestra comunidad siga trabajando en reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares en la salud de toda la región para así cumplir los compromisos internacionales, con un enfoque integral que reduzca las desigualdades sociales, que promueva la salud, se base en la prevención de la enfermedad y plantee un abordaje tanto de prevención primordial como primaria y secundaria en este tipo de patologías», reza el texto.
Además de realizar políticas de promoción de la salud y prevención primaria a lo largo de toda la vida, los políticos también fortalecerán la prevención secundaria, a través de chequeos de salud cardiovascular que evalúen la función renal, los signos de obesidad, la diabetes o la enfermedad cerebrovascular, y basándose en factores de riesgo comunes como el índice de masa corporal alto, la composición corporal, la presión arterial alta, el consumo de tabaco y alcohol, la glucosa alta en sangre, el ánimo proteína y el colesterol LDL alto.
El presidente de la Sociedad Española de Cardiología, Luis Rodríguez Padial, ha subrayado que la firma de este documento es un hito «muy significativo» al hacer énfasis no solo en la reducción de la mortalidad, sino también en la calidad de vida.
De forma parecida se ha pronunciado la presidenta de Novartis España, Amaya Echervarría Cestafé, quien ha manifestado que se trata de la firma de «un movimiento», y que cada latido que se salva es «una oportunidad que no se pierde».
La secretaria primera de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, María Sainz, ha destacado que los diferentes grupos parlamentarios ya se encuentran trabajando en algunos de estos puntos, principalmente a través de la prevención del consumo de alcohol y tabaco en menores de edad.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Sanidad de la Asamblea Regional de Murcia, Antonio Martínez Pastor, ha subrayado la necesidad de fomentar el ejercicio físico en la población, tanto ampliando las horas de deporte en los colegios como facilitando mayores zonas peatonales en las ciudades, que faciliten que las personas se muevan a pie o en bicicleta.
La presidenta de la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Extremadura, María Isabel Babiano Serrano, ha destacado una de las medidas tomadas en 2024 en su autonomía, que consistió en instalar puntos de cardioprotección junto a 200 farmacias de núcleos rurales con menos de un millar de habitantes.
La presidenta de la Comisión de Sanidad de Galicia, Noelia Pérez, también ha querido poner el foco en la importancia de combatir la desinformación en redes sociales, plataformas en las que muchas personas reciben en la actualidad información sobre salud cardiovascular.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Dos fallecidos y cuatro heridos, dos de ellos graves, tras un accidente de tráfico en La Fresneda (Teruel)
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- Aparece en El Ejido el cadáver con signos de violencia de un hombre desaparecido en Berja
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Los primeros resultados electorales dan una estrecha victoria al partido proeuropeo de la presidenta Sandu
Sucesos
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Un fallecido tras salirse de la vía el vehículo que conducía en la N-303 en Tobarra
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Cae un grupo criminal itinerante dedicado al robo de cobre con presencia en San Clemente (Cuenca)
- Muere un joven y una chica resulta herida grave tras la salida de vía de un turismo en Talavera de la Reina
TOLEDO
TOLEDO
- Renfe avisa de posibles incidencias en los trenes por las fuertes lluvias desde esta tarde
- Vox insiste en que el incendio de Peñalba pudo apagarse el pasado domingo si Gobierno CLM «hubiera tenido determinación»
- PSOE avisa a PP que la ‘Declaración de Murcia’ sobre agua es «incompatible» con el pacto regional en C-LM
- C-LM avisa a Gobierno de que termina plazo de las nuevas reglas del trasvase: «No queremos prórroga ni penaltis»
- Los nueve accidentes del fin de semana en Castilla-La Mancha dejan 12 heridos, dos de ellos graves
Más Noticias
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Sánchez lamenta la muerte de una persona en Sant Pere de Riudebitlles (Barcelona) debido a las lluvias de este domingo
- Muere un hombre de 37 años tras chocar una motocicleta con un caballo en Sanlúcar de Barrameda
- Congreso y CCAA se comprometen reforzar la prevención de enfermedades cardiovasculares
- Muere un motorista de 42 años en Utrera tras chocar contra un árbol caído en la calzada en la N-IV