
.
Publicado 29 May 2025 12:15

TOLEDO 29 May. –
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha celebrado la sentencia de un tribunal federal de Estados Unidos, que ha ordenado suspender la mayor parte de los aranceles globales del presidente, Donald Trump, al considerar que se extralimitó en sus funciones cuando adoptó esta medida, aunque muestra «prudencia», ante la «inestabilidad mental» del mandatario.
«Agradecemos el giro de esa sentencia, pero somos muy conscientes de que en una inestabilidad mental como la que plantea Donald Trump, puede aplicar cualquier cosa que se le pase por la cabeza en el futuro para intentar seguir demostrando posición de poder en ese acuerdo comercial que después estará esperando conseguir como ocurrió con China», ha dicho el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Preguntado por dicha sentencia durante la presentación en Toledo de la ampliación del grupo Oleo Vidabol de Castilla-La Mancha, ha insistido en la capacidad de cambio de posición que caracteriza el líder estadounidense.
«Creo que los juzgados de Estados Unidos ponen cordura a lo que deben de ser las relaciones comerciales, en las que nunca jamás deberían de entrar en juego en esas guerras comerciales los alimentos de todas las producciones del mundo, porque básicamente sirven para alimentar a las personas».
Dicho esto, ha precisado que a Estados Unidos se les exportan productos agroalimentarios por valor de 130 millones de euros desde Castilla-La Mancha, mientras que el contexto general de exportaciones el pasado 2024 se situó en 3.658 millones.
«Dicho esto, dicho todo. Nuestros vinos se venden en 157 países. Es decir, nuestros productos están globalizados, y esa es la apuesta que tenemos que hacer», ha detallado Martínez Lizán, que ha insistido en que si se cae un país, como pueda ser Estados Unidos, es preciso tener otras salidas comerciales.
Sobre dicha sentencia, el presidente del grupo Oleo Vidabol, Jesús Julián Casanova, ha asegurado que la amenaza lanzada desde Estados Unidos y los vaivenes que generan los aranceles, está teniendo efectos directos sobre lo que es la primera cadena de producción.
«Es quizás donde más se nota, por ese movimiento especulativo y esa ralentización que se genera en la comercialización», ha indicado Casanova, que ha apuntado que, a efectos prácticos, a un consumidor americano el aceite le va a valer menos que le valía el año pasado, «y eso siempre es una ventaja».
De ahí que haya señalado que dicha sentencia les beneficia, aunque la «amenaza está ahí, y siempre resta y no suma».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
TOLEDO
TOLEDO
- Investigado en Toledo por atropellar a un peatón mientras conducía sin carné y huir del lugar del accidente
- Hernando espera «buena voluntad» de las instituciones para lograr un entendimiento en la estación de autobuses de Toledo
- Toledo será la capital de la orientación y de la esgrima inclusiva durante este fin de semana
- Cultura traslada a Talavera que el proyecto para arreglar el puente viejo «está a punto» de presentarse, según Gregorio
- El Rastro Literario de Toledo celebra este domingo su edición de noviembre bajo el título ‘Fantasía, Cuentos y Poesías’
Más Noticias
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Bessent anuncia un «acuerdo marco» entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles
- Albares subraya que la UE tiene la «determinación» y los «instrumentos» para «protegerse» de los aranceles de Trump
- Trump y Lula comienzan en Malasia una cumbre para tratar la subida de los aranceles de EEUU
- Boric acusa a Trump de «pretender ser un nuevo emperador» con sus amenazas arancelarias




